Mostrando entradas con la etiqueta OJOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OJOS. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 14, 2023

Octavio Paz - Destino del Poeta

Octavio Paz - Destino del Poeta

 

Octavio Paz - Destino del Poeta


¿Palabras? Sí, de aire,
y en el aire perdidas.

Déjame que me pierda entre palabras,
déjame ser el aire en unos labios,
un soplo vagabundo sin contornos
que el aire desvanece.

También la luz en sí misma se pierde.

jueves, agosto 11, 2022

El mar es tan breve por César Toro Montalvo

 

El mar es tan breve por César Toro Montalvo

El mar es tan breve por César Toro Montalvo
A Justo Jorge Padrón

 
La profundidad del mar

no tiene cabida en nuestra mirada.

Cierro mis ojos para contenerla.

La vida es tan breve

que no alcanzo su misericordia.

El mar se ha almacenado en una piedra,

y no es el mar.

El mar es mi casa.

su punto sin límites

está en medio de todos.

Tengo todo. Tengo el amor,

pero aun no me es sufuciente el mar...

Gota a gota construiré

el amor,

y con ello
- supongo -, me llenará
todo, todo el amor del mar.

el mar es tan breve

que me f
alta la vida.

viernes, julio 29, 2022

José Martí, fragmento de una carta a María Mantilla.

José Martí, fragmento de una carta a María Mantilla.

 

José Martí, fragmento de una carta a María Mantilla.

"Mucha tienda, poca alma. Quien tiene mucho adentro, necesita poco afuera. Quien lleva mucho afuera, tiene poco adentro, y quiere disimular lo poco. 

Quien siente su belleza, la belleza interior, no busca afuera belleza prestada: se sabe hermosa, y la belleza echa luz. Procurará mostrarse alegre, y agradable a los ojos, porque es deber humano causar placer en vez de pena, y quien conoce la belleza la respeta y cuida en los demás y en sí. Pero no pondrá en un jarrón de China un jazmín: pondrá el jazmín, solo y ligero, en un cristal de agua clara. Esa es la elegancia verdadera: que el vaso no sea más que la flor".

sábado, mayo 21, 2022

TUS OJOS POR OCTAVIO PAZ

TUS OJOS POR OCTAVIO PAZ


TUS OJOS POR OCTAVIO PAZ


Tus ojos son la patria del relámpago y de la lágrima,
silencio que habla,
tempestades sin viento, mar sin olas,
pájaros presos, doradas fieras adormecidas,
topacios impíos como la verdad,
otoño en un claro del bosque en donde la luz canta
en el hombro
de un árbol y son pájaros todas las hojas,
playa que la mañana encuentra constelada de ojos,
cesta de frutos de fuego,
mentira que alimenta,
espejos de este mundo, puertas del más allá,
pulsación tranquila del mar a mediodía,
absoluto que parpadea,
páramo.

Octavio Paz

viernes, mayo 10, 2019

PABLO NERUDA!! Poema 20 - Puedo escribir los versos mas tristes esta no...


PABLO NERUDA!!  
Poema 20 - Puedo escribir los versos más tristes esta no...
Poema XX.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.

Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada,
y tiritan, azules, los astros, a lo lejos.”

El viento de la noche gira en el cielo y canta.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Yo la quise, y a veces ella también me quiso.

En las noches como ésta la tuve entre mis brazos.
La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

Ella me quiso, a veces yo también la quería.
Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos.

Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido.

Oir la noche inmensa, más inmensa sin ella.
Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla.
La noche está estrellada y ella no está conmigo.

Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos.
Mi alma no se contenta con haberla perdido.

Como para acercarla mi mirada la busca.
Mi corazón la busca, y ella no está conmigo.

La misma noche que hace blanquear los mismos árboles.
Nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos.

Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise.
Mi voz buscaba el viento para tocar su oído.

De otro. Será de otro. Como antes de mis besos.
Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos.

Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero.
Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido.

Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos,
mi alma no se contenta con haberla perdido.

Aunque éste sea el ultimo dolor que ella me causa,
y estos sean los últimos versos que yo le escribo.


Pablo Neruda, de Veinte poemas de amor y una canción desesperada 
 (1924)


miércoles, febrero 01, 2017

ESPOSA DE SOLEDADES POR MARCO MARTOS

ESPOSA DE SOLEDADES POR MARCO MARTOS

ESPOSA DE SOLEDADES 

POR MARCO MARTOS
 
Noches encarnizadas.
El sufrimiento se llama Alfredo Gangotena.
Las lágrimas son espesas, el mar rojo las llaman,
las agujas, intensas, los cuchillos son caimanes
y las navajas tiemblan.
¿Cuánto ha de durar el horror, la tempestad secreta?
Hay fiebre en los ojos, en las palmeras, en los cristales.
¡Lejos estás, entre montañas, oh amada inolvidable!
Tengo aquí a la muerte anhelante con sus albendas
y almizcles en las infinitas esperas.

domingo, agosto 07, 2016

CUANDO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ SE RETIRA DE LA VIDA PÚBLICA: (CÁNCER LINFÁTICO). ENVIO UNA CARTA DE DESPEDIDA A SUS AMIGOS



Cuando Gabriel García Márquez se retira de la vida pública: (cáncer linfático). Envio una carta de despedida a sus amigos, y gracias a internet está siendo difundida.Es verdaderamente conmovedor; está escrito por él, uno de los latinoamericanos más brillantes de los últimos tiempos. 

Dice así:

“Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.

Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.

Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.

Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen.

Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.

A un niño le daría alas, pero le dejaría que él sólo aprendiese a volar.

A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvidoTantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres…., He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.

Me apartaría de los necios, los habladores, de las gentes con malas costumbres y actitudes.Sería siempre honesto y mantendría llenas de amor y de atenciones a las personas a mí alrededor, siempre trataría de dar lo mejor…

He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.

He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrá de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.Trata de decir siempre lo que sientes y haz siempre lo que piensas en lo más profundo de tu corazón.

Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu almaSi supiera que estos son los últimos minutos que te veo, te diría “Te Quiero” y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.

Siempre hay un mañana y la vida nos da siempre otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.

El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo.
Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles, “lo siento”, “perdóname”, “por favor” , “gracias” y todas las palabras de amor que conoces.

Nadie te recordará por tus nobles pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos.

Finalmente, demuestra a tus amigos y seres queridos cuanto te importan.

Gabriel García Márquez

lunes, noviembre 30, 2015

SCARLETT JOHANSSON POR MARCO MARTOS·



SCARLETT JOHANSSON
POR MARCO MARTOS· 


Tú concentras la belleza del norte del mundo,
tus ojos semejan dos lagos turquesas,
tus cabellos son de miel, tus pechos poderosos.
Una suave tranquilidad emana de tu rostro
y cuando ríes conmueves a todos.
Mirándote, no sé dónde van mis ojos.
Ahora se detienen en la hermosura de tus pies
metidos en unos curiosos zapatos que cubren el dorso
y dejan observar cada uno de tus dedos
y la diez uñas, pintadas de blanco riguroso.
Tú traes los hielos de Dinamarca
a las calles bulliciosas de Nueva York
y el fuego central de la tierra que combate nuestros fríos.
Conmueves a quien te ve en los festejos
y a millones que te admiran
en la oscuridad soledad de los cines.
Tú mejoras la vida de todos.

domingo, agosto 10, 2014

MARCO AURELIO ESCRIBE A ANNA POR MARCO MARTOS





Marco Aurelio escribe a Anna por Marco Martos

Vienes Anna del fondo de tus ojos,
nívea proyección de tu fresco cuello,
con las rosas delicadas de tus labios,
con frágiles cristales, tus pestañas,
del mundo entero traes los colores
que se hacen fuego rápido en tus manos.

Dos ríos que galopan son tus manos,
y se vuelven luceros en tus ojos,
bajo la luz solar son los colores
que llenan de rubor tu blanco cuello,
mientras con lentitud mueves pestañas
que se abren y se cierran como labios.

Las hermosas palabras de tus labios,
murmurando me dicen de tus manos,
de noche bambolean tus pestañas,
vertiginosas mueven verdes ojos
y anidan tal palomas en tu cuello,
del agua emerge un árbol de colores.

Tu risa es una fiesta de colores,
algarabía, luces en tus labios,
nieve pura tiñendo hermoso cuello,
fértil azul, incendios en tus manos,
tú eres serenidad, lagos tus ojos,
el deseo es amor en tus pestañas.

Tiemblan en lo secreto tus pestañas,
resumen universos de colores,
tiembla también el verde de tus ojos,
bisbisean en cambio rojos labios,
acróbatas del aire, nidos, manos,
escalofrío suave en blanco cuello.

Quise tanto tocar tu blanco cuello,
contemplar la hermosura, tus pestañas,
tener entre mis dedos a tus manos,
ser contigo los múltiples colores,
reunir nuestras vidas en tus labios,
bracear en el lago de tus ojos.

Pongo mis ojos firmes en tu cuello,
mis labios dicen, nombran tus pestañas,
mis colores te doy en tus propias manos.



sábado, abril 19, 2014

ESQUIMEDES UN LUGAR MAS ALLA DE LA IMAGINACIÓN

ESQUIMEDES UN LUGAR MAS ALLA DE LA IMAGINACIÓN

 SIN ORILLAS

Me despertaron los cantos silenciosos de tu dolor.
Recordé el crujir de la hojarasca
bajo tus suelas desgastadas de tanto vagar.
No me preguntes cómo desde la otra orilla,
pude distinguir la anarquía de tus ojos
dibujando interrogantes en las nubes
que quedaban huérfanas y sin esperanza de repuesta.
Fue entonces cuando nos adentramos juntos al mundo de los sueños
Y nos entregamos entre lágrimas y risas a la magia de la danza,
en aquél lugar sin orillas, te hice entrega de códigos secretos
para que pudieras retomar el camino de regreso con los ojos abiertos


sábado, noviembre 17, 2012

Los tiempos jubilosos por VIOLETA LUNA ( Ecuador, 1943)






Los tiempos jubilosos

1
Aunque la piel se gaste
yo quiero despertar y hallarte cerca,
contigo amanecer día tras día.
Yo quiero detenerte,
quedarme en tu mirada para siempre.

2
Y cuando caminemos
y el aire nos divida
o se atraviese el miedo
serán tus ojos únicos
los que me den la mano.

3
Nos habla esta ciudad
con un idioma de alas y barcos,
esta ciudad de Seatle
en donde resucitan los recuerdos.
Esta ciudad azul
tiene un costado ardiente
y tiene mil esquinas
en donde se han amado nuestros pasos.

4
Hoy puedo agradecerte
por esta mariposa de placer,
por esta gota ardiente
que pones en mi piel alucinada,
por esta luz de fresas
que traes en la punta del silencio.
Te doy amor las gracias
por este nuevo vino que me ofreces.

VIOLETA LUNA ( Ecuador, 1943)





Los pájaros no aman por JOSÉ ANTONIO MASOLIVER España, 1939














Los pájaros no aman

Los pájaros no aman
pero cantan
canciones que sí amamos
son de amor.
En el bosque de las mimosas
el polen perfuma
tu cuerpo.
Amar es una herida
de luz.
Vivimos un instante
de góndola y peces
dormidos.
Despertamos en el dolor.
Tus ojos son
dos corazones, dos
ánforas de bálsamo.
En el céfiro de los heliotropos
tu corazón es una dádiva.
Las flores no aman
pero iluminan el amor
y lo decoran.

JOSÉ ANTONIO MASOLIVER España, 1939

martes, diciembre 20, 2011

DESNUDA - ROQUE DALTON




DESNUDA - ROQUE DALTON

Amo tu desnudez
porque desnuda me bebes con los poros
como hace el agua cuando entre sus paredes me sumerjo.
Tu desnudez derriba con su calor los límites,
me abre todas las puertas para que te adivine,
me toma de la mano como un niño perdido
que en ti dejara quietas su edad y sus preguntas.
Tu piel dulce y salobre que respiro y que sorbo
pasa a ser mi universo, el credo que me nutre,
la aromática lámpara que alzo estando ciego
cuando junto a las sombras los deseos me ladran.
Cuando te me desnudas con los ojos cerrados
cabes en una copa vecina de mi lengua,
cabes entre mis manos como el pan necesario,
cabes bajo mi cuerpo más cabal que su sombra.
El día en que te mueras te enterraré desnuda
para que limpio sea tu reparto en la tierra,
para poder besarte la piel en los caminos,
trenzarte en cada río los cabellos dispersos.
El día en que te mueras te enterraré desnuda
como cuando naciste de nuevo entre mis piernas.

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/