Mostrando entradas con la etiqueta VIOLETA LUNA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VIOLETA LUNA. Mostrar todas las entradas

domingo, abril 21, 2013

MARCHA FUNEBRE POR FANNY JEM WONG





MARCHA FUNEBRE



La muerte danza  en la habitación

madrugada  gritos  y copas

todos sacan de sus bolsillos 

escandalosas carcajadas.



No solo despiertan al  cadáver

también a mí  para que escriba,

quizás hoy  vio más muerto que dormido-

y penetro en la verdad ,liberándose  del dolor.



Lo siento por Ud. que despertó tarde,

la muerte no cambia los hechos,

el no decir ¡Basta! Le hizo cómplice

Descanse en paz, nada me debe…



Los dominios del corazón

poseen caminos realmente extraños.

Márchese tranquilo, más allá de los opuestos,

mi padre  lo espera ,frente al estanque de lotos.



Aquí quedo  yo  rodeada de necios,

conocidos y extraños,  a fin de cuentas

la sangre no  hermana a los ciegos

cuando la envidia y el egoísmo crecen.



Horribles serpientes pugnan

por morderme los talones,

quizás detenga  mi camino

me harte de correr,  estoy cansada.



Fanny Jem Wong

21-04-2013

sábado, noviembre 17, 2012

Los tiempos jubilosos por VIOLETA LUNA ( Ecuador, 1943)






Los tiempos jubilosos

1
Aunque la piel se gaste
yo quiero despertar y hallarte cerca,
contigo amanecer día tras día.
Yo quiero detenerte,
quedarme en tu mirada para siempre.

2
Y cuando caminemos
y el aire nos divida
o se atraviese el miedo
serán tus ojos únicos
los que me den la mano.

3
Nos habla esta ciudad
con un idioma de alas y barcos,
esta ciudad de Seatle
en donde resucitan los recuerdos.
Esta ciudad azul
tiene un costado ardiente
y tiene mil esquinas
en donde se han amado nuestros pasos.

4
Hoy puedo agradecerte
por esta mariposa de placer,
por esta gota ardiente
que pones en mi piel alucinada,
por esta luz de fresas
que traes en la punta del silencio.
Te doy amor las gracias
por este nuevo vino que me ofreces.

VIOLETA LUNA ( Ecuador, 1943)





sábado, febrero 13, 2010

Niña Pastori : Cai (Letra)

 

Niña Pastori : Cai


Caí por la madrugá
como me huele a sal mi Caí
Caí, que se despierta por la mañana
me llena el cielo de gaditanas, 

ay Caí Caí por la madrugá
como me huele a sal mi Caí
Caí, que se despierta por la mañana
me llena el cielo de gaditanas
las niñas bailan envueltas en lunas
con sus vestidos bordaos de espuma, ay Caí

Cuando podré regresar a encerrarme
contigo en un patio
dejar que el viento entre las macetas
silbe por tangos
por fin veré a mi gente
por fin te veré
Caí del mentidero
muero por él, yo quiero volver

Caí por la madrugá
como me huele a sal mi Caí
y pa nosotros dos
tengo a mi Caí, con perdón
ay de los que preguntan
qué es lo que tiene ese rincón
Niña

Caí se bebe el sol
Caí es la brisa marinera
que remienda tu corazón
con la sonrisa más morena

Caí, cuando tú no estas
de qué me vale amar el mar, mi Caí
Caí, cuando anochece
que tú me duermes, que yo te miro
y a ti te pierde, ay Caí

Cuando podré regresar a encerrarme
contigo en un patio
dejar que el viento entre las macetas
silbe por tangos
por fin veré a mi gente
por fin te veré
Caí del mentidero
muero por él, yo quiero volver

Caí por la madrugá
como me huele a sal mi Caí
y pa nosotros dos
tengo a mi Caí, con perdón
ay de los que preguntan
qué es lo que tiene ese rincón
Niña

Caí se bebe el sol
Caí es la brisa marinera
que remienda tu corazón
con la sonrisa más morena.

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/