Mostrando entradas con la etiqueta SABIDURÍA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SABIDURÍA. Mostrar todas las entradas

viernes, marzo 18, 2022

☯PROVERBIOS JAPONESES ILUSTRADOS : Haz bien lo que esté en tu mano, el resto lo hará el destino.

 

PROVERBIOS JAPONESES  ILUSTRADOS

Haz bien lo que esté en tu mano,
el resto lo hará el destino.
Proverbio japonés

 

Haz bien lo que esté en tu mano, el resto lo hará el destino.
Proverbio japonés

 

Es preferible ser el enemigo de alguien bueno, que el amigo de alguien que es mala persona. PROVERBIO JAPONÉS

 

Es preferible ser el enemigo de alguien bueno, que el amigo de alguien que es mala persona. PROVERBIO JAPONÉS


Estudiar el pasado es la mejor forma de aprender para el futuro. PROVERBIO JAPONÉS
 

Estudiar el pasado es la mejor forma de aprender para el futuro. PROVERBIO JAPONÉS


Una palabra dicha con bondad puede suponer el calor de tres meses de invierno. PROVERBIO JAPONÉS (2)
 

Una palabra dicha con bondad puede suponer el calor de tres meses de invierno. PROVERBIO JAPONÉS 

 

Si te crees todo lo que lees, entonces es preferible que no leas. PROVERBIO JAPONÉS

 

Si te crees todo lo que lees, entonces es preferible que no leas. PROVERBIO JAPONÉS


Una palabra dicha con bondad puede suponer el calor de tres meses de invierno. PROVERBIO JAPONÉS-

 

Una palabra dicha con bondad puede suponer el calor de tres meses de invierno. PROVERBIO JAPONÉS

 

miércoles, septiembre 23, 2020

UN BELLÍSIMO CUENTO....

 

UN BELLÍSIMO CUENTO....


Había un mendigo sin casa, que había tratado de juntar comida y se daba cuenta que todos los días su comida desaparecía; un día atrapó al ratón que robaba su comida y le preguntó:
- ¿Por qué me robas? Soy un mendigo.
Puedes robarle a gente rica, que no va a tener efecto sobre ellos.
El ratón respondió:
-Está en tu destino que sólo puedes tener 3 cosas en tu poder. No importa cuánto ruegues, no importa cuánto juntes; es todo lo que vas a tener.
El mendigo quedó shockeado y dijo:
-¿Porqué es ese mi destino?
y el ratón contestó:
-No sé. Deberías tratar de preguntárselo al Buddha.
Entonces el mendigo emprendió el camino para encontrar al Buddha y mientras viajaba, descendió la tarde. Llegó a la casa de una familia rica y les preguntó si podía pasar la noche con ellos. Al dejarlo entrar, le preguntaron:
-¿Joven, porqué estás viajando tan tarde?
A lo que respondió:
-Tengo una pregunta para el Buddha y mañana voy a continuar mi viaje. La familia le consultó: ¿Podemos darte una pregunta para que le hagas al Buddha? Tenemos una hija de 16 años que no puede hablar; sólo queremos saber qué tenemos que hacer para que hable.
Al otro día el mendigo les agradece por el refugio y les dice:
-Por supuesto, haré esa pregunta por ustedes.
Y continúa su viaje. En un momento ve un mar de montañas que debía cruzar. Escala una de ellas y conoce a un mago. El mago decide usar su báculo para llevar al joven y volar sobre el océano de montañas. Y el hechicero le pregunta:
-¿Dónde vas? ¿Por qué estás decidido en cruzar estas montañas?
A lo que el joven contesta:
-Voy a hacerle al Buddha una pregunta sobre mi destino.
El mago le dice:
-Puedo darte una consulta para que le hagas al Buddha, por favor? He intentado ir al cielo durante mil años. Según mis enseñanzas, debería poder ir al cielo ahora. Puedes preguntarle al Buddha ¿qué es lo que tengo que hacer para llegar al cielo?.
“Por supuesto que le haré esa pregunta por ti, responde.
Y mientras su viaje continúa, se encuentra con un último obstáculo. Un río que no puede cruzar. Pero, por suerte, conoce una tortuga gigante que decide ayudarlo en el cruce. Mientras cruzan el río, la tortuga le pregunta:
-¿A dónde vas"?.
-"Voy a ver al Buddha. Tengo que preguntarle sobre mi destino.
La tortuga entonces dice:
-¿Puedes, por favor, consultarle sobre mí también? He tratado de convertirme en Dragón por 500 años. Según mis enseñanzas, ya tendría que haberme transformado en Dragón. ¿Puedes preguntarle al Buddha qué debo hacer?
Entonces el joven agradece a la tortuga por llevarlo a través del río y responde:
-Por supuesto que haré esa pregunta por ti.
El mendigo finalmente conoce al Buddha.
Y el Buddha dice a todos:
-Responderé 3 preguntas a todos, pero sólo 3 preguntas”.
El joven queda anonadado, porque tiene 4 preguntas para hacer. Entonces piensa con cuidado. Piensa en la tortuga, viviendo 500 años tratando de convertirse en Dragón. Piensa en el hechicero, que ha estado viviendo mil años intentando llegar al cielo y recuerda a la joven que deberá vivir toda su vida sin hablar. Entonces se observa a sí mismo. Dice:
-Soy sólo un mendigo sin hogar. Puedo volver y seguir mendigando.
Y así, mientras contempla los problemas de los demás, sus propios problemas parecen pequeños; y siente lástima por la tortuga, por el hechicero y por la joven, y decide realizar sus preguntas.
Al hablar con el Buddha, le hace las preguntas. El Despierto responde:
-La tortuga no desea dejar su caparazón. Mientras no esté dispuesto a abandonar el confort de su caparazón, nunca se volverá un dragón.
El hechicero siempre lleva consigo su báculo y nunca lo deja; éste actúa como un ancla, alejándolo del cielo.
Y en cuanto a la joven niña, va a poder hablar cuando conozca a su alma gemela.
Entonces el mendigo se inclina en reverencia ante Siddhartha Gautama Buddha y emprende su viaje de regreso a casa. Se reúne con la tortuga y le dice:
“-Sólo debes dejar tu caparazón y te convertirás en Dragón”. La tortuga se quita su coraza y dentro de ella encuentra perlas preciosas halladas en las partes más profundas del océano. Se las entrega al mendigo y dice: -“Gracias. Ya no necesito esto porque soy un dragón”. Y sale volando hacia el infinito.
El mendigo se encuentra también con el hechicero en la cima de la montaña y señala: -Sólo debes dejar tu vara y ascenderás al cielo. El hechicero deja caer su vara y se la entrega al joven; dando gracias juntando las manos, se eleva hacia los cielos.
El joven ahora tiene la fortuna de la tortuga y el poder del hechicero.
Regresa con la familia rica que le había brindado refugio y les dice:
-El Buddha dijo que su hija podrá hablar cuando conozca a su alma gemela.
Y en ese preciso momento, la niña baja las escaleras y pregunta:
-¿Es ese el joven que estuvo aquí la semana pasada?
La joven y el que una vez fue un mendigo sin hogar hallaron a su alma gemela.
Está historia nos enseña tantas cosas, tantas lecciones.
Para quien escribe, significa que hay que dar para luego recibir, hacer para luego recoger, amar para luego ser amado y ser íntegro en cuerpo y alma para ser. Para SER.
A veces, si queremos convertirnos en dragones, si queremos ser leones, debemos estar dispuestos a dejar atrás lo que nos reconforta, lo que nos hace sentir más seguros. Debemos dejar nuestra zona de confort, cómo hizo la tortuga; dejar nuestras anclas, como hizo el hechicero; y para encontrar el verdadero amor, debemos de estar dispuestos a convertirnos en alguien que coloca a los otros antes que a sí mismo.
Cuando estás solo y hundido en tus pensamientos, a veces tus problemas parecen tan grandes que hasta sientes que se acaba el mundo; pero si miramos la vida y los problemas de otras personas, otras personas que no tienen tantas oportunidades como nosotros, y que pasa su vida peor que nosotros, a veces hace que nuestros problemas se vean minúsculos. Y si estamos dispuestos a ayudar a quienes están luchando más que nosotros, puede llegar a cambiar el curso de tu propia vida, de tu destino, y el universo va a devolverte esos actos de una manera que nunca imaginaste y nunca esperaste.
Hasta de las aparentes desgracias de la vida pueden surgir nuevos horizontes antes no vislumbrados, no pensados y hasta no deseados.
No importa lo que desees o lo que no desees: lo que tenga que llegar, llegará. Lo quieras o no. Queda en ti la forma de tomar lo que el universo te depara.
Y todo lo que haces regresa.
Va a volver hacia ti. Todo lo bueno que haces en el mundo y para el mundo va a volver hacia ti.
Si estás pasando por un momento difícil, espero que esta libre y breve historia pueda ayudarte.
Todo vuelve siempre. 🙏🦋

jueves, septiembre 13, 2018

☯PROVERBIOS CHINOS ILUSTRADOS : El que hace el bien de los demás hace el suyo.

PROVERBIOS CHINOS ILUSTRADOS


El que hace el bien de los demás hace el suyo.Proverbio Chino

 

La primavera es la temporada clave del año.Proverbio Chino


Más pobre que las ratas; no tener dónde caerse muerto.Proverbio Chino


La medicina solo puede curar enfermedades curables.Proverbio Chino


El que ha desplazado la montaña es el que comenzó por quitar las pequeñas piedras.Proverbio Chino


El que de joven no es acucioso, llegado a viejo en vano se lamentará.Proverbio Chino


Tal para cual, Pascuala con Pascual.Proverbio Chino


Un error momentáneo llega a ser un remordimiento entero.Proverbio Chino


No ver lo importante por tener la vista obstruida por lo trivial.Proverbio Chino


Gato escaldado, del agua fría huye.Proverbio Chino


PROVERBIO CHINO

PROVERBIO CHINO

PROVERBIO CHINO

PROVERBIO CHINO


PROVERBIO CHINO

PROVERBIO CHINO

PROVERBIO CHINO



PROVERBIO CHINO

PROVERBIO CHINO

PROVERBIO CHINO

PROVERBIO CHINO

PROVERBIO CHINO

PROVERBIO CHINO


domingo, agosto 07, 2016

CUANDO GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ SE RETIRA DE LA VIDA PÚBLICA: (CÁNCER LINFÁTICO). ENVIO UNA CARTA DE DESPEDIDA A SUS AMIGOS



Cuando Gabriel García Márquez se retira de la vida pública: (cáncer linfático). Envio una carta de despedida a sus amigos, y gracias a internet está siendo difundida.Es verdaderamente conmovedor; está escrito por él, uno de los latinoamericanos más brillantes de los últimos tiempos. 

Dice así:

“Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera, posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.

Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.

Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.

Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen.

Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.A los hombres les probaría cuán equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.

A un niño le daría alas, pero le dejaría que él sólo aprendiese a volar.

A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvidoTantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres…., He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.

Me apartaría de los necios, los habladores, de las gentes con malas costumbres y actitudes.Sería siempre honesto y mantendría llenas de amor y de atenciones a las personas a mí alrededor, siempre trataría de dar lo mejor…

He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.

He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrá de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.Trata de decir siempre lo que sientes y haz siempre lo que piensas en lo más profundo de tu corazón.

Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu almaSi supiera que estos son los últimos minutos que te veo, te diría “Te Quiero” y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.

Siempre hay un mañana y la vida nos da siempre otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.

El mañana no le está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si mañana nunca llega, seguramente lamentarás el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo, un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo.
Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas, quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles, “lo siento”, “perdóname”, “por favor” , “gracias” y todas las palabras de amor que conoces.

Nadie te recordará por tus nobles pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos.

Finalmente, demuestra a tus amigos y seres queridos cuanto te importan.

Gabriel García Márquez

martes, diciembre 15, 2015

☯PROVERBIOS, REFRANES, FRASES Y CITAS CELEBRES "CONFUCIO"

☯PROVERBIOS, REFRANES, FRASES Y CITAS CELEBRES "CONFUCIO"


Confucio (chino: 孔子, pinyin: Kǒngzǐ, Wade-Giles: K'ung-fu-tzu, que se traduce literalmente por Maestro Kong) (tradicionalmente 28 de septiembre de 551 a. C. - 479 a. C.) fue un filósofo chino, creador del confucianismo y una de las figuras más influyentes de la historia China. 

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

CONFUCIO

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/