Mostrando entradas con la etiqueta HORTENCIAS DE LI PO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HORTENCIAS DE LI PO. Mostrar todas las entradas

sábado, abril 29, 2023

POESÍA CHINA : Cuando era Obscuro por Tu Fu (712-770

POESÍA CHINA : Cuando era Obscuro por Tu Fu (712-770



POESÍA CHINA : Cuando era Obscuro por Tu Fu (712-770

Cuando era obscuro, llegué a la aldea de Shih-hao,
tarde en la noche llegó un oficial a reclutar hombres.
El viejo de la casa se trepó a la pared y huyó,
la vieja abrió la puerta.
¡Cómo explotaba en furia el oficial enojado!
¡Qué amargamente lloraba la mujer! Escuché lo que la mujer decía:
"Tenía tres hijos para la defensa de la ciudad de Yeh.
Sólo uno de los tres me envió una carta,
A los otros dos chicos los mataron en batalla.
El único que queda puede no vivir mucho,
los muertos se van para siempre.
No hay más hombres en la casa,
excepto mi nieto que todavía toma el pecho.
Es por él que su madre se queda con nosotros,
sin embargo, no tiene una pollera entera para salir.
Aunque soy vieja y no tengo fuerzas,déjeme ir con usted, oficial.
Para responder a un llamado urgente de Ho-Yang,
por lo menos puedo cocinar para los soldados".
Más tarde la conversación se detuvo,
lo que oí fue algo como llanto.
Al amanecer salí para proseguir mi viaje,
sólo pude decirle "Adiós" al viejo.

miércoles, noviembre 06, 2019

POESÍA CHINA : Canción Para Navegar de Li Po (701-762?)

POESÍA CHINA : Canción Para Navegar de  Li Po (701-762?)

 

Canción Para Navegar de  Li Po (701-762?)

 Un barco de sándalo y remos de magnolia,
en ambas puntas se sientan "flautas de jade y pífanos de oro".
Bellas cantantes, incontables cascos de vino dulce,
oh, déjenme seguir las olas, dondequiera que me lleven.
Soy como el inmortal que se fue montado en la grulla amarilla,
sin meta vagabundeo siguiendo a las gaviotas blancas.

Las canciones de Chu-ping aún brillan como el Sol y la Luna.
De los palacios y torres de los reyes de Ch'u no quedan rastros en las montañas.
Con un solo golpe de mi pincel sacudo las cinco montañas,
el poema terminado, río, mi deleite es más vasto que el océano.
Si la fama y las riquezas pudieran durar para siempre,
el río Han fluiría hacia el Noroeste volviendo a su fuente.


 


jueves, julio 18, 2019

SÉNECA INVICTO EN EL REINO DE LAS SOMBRAS POR MARCO MARTOS






SÉNECA INVICTO EN EL REINO DE LAS SOMBRAS
por Marco Martos
 
Séneca, tú quisiste desgonzar
la maldad, caminando sobre Roma,
deseaste cambiar el pensamiento
de nuestro Emperador, Nerón, la noche
que caía sobre los blancos mármoles
y los bustos de reyes inmortales,
creíste que la música era capaz
de ganar a la mente desquiciada
que celebraba incendios en las calles,
fuegos artificiales en las aguas.
Erraste tanto buen hispano, tanto
que perdiste la vida en el intento.
Pudo más fuerza que la inteligencia,
pócima pudo más que la ambrosía
de los dioses de la Hélade y del Tíber.
Pero te recordamos, te queremos,
fuiste sabio a pesar del sufrimiento,
invicto en el reino de las sombras.

jueves, septiembre 29, 2016

HAFITZ COMPARA EL AMOR CON LA VÍA LÁCTEA POR MARCO MARTOS

HAFITZ COMPARA EL AMOR CON LA VÍA LÁCTEA
Por Marco Martos

Quédate con tu bombasí de encajes,
para iniciar el rito del amor, la locura, el nacimiento y la muerte,
quédate con tu bombasí de encajes.
Déjame palparte con los ojos
en esa transparencia que muestra
y esconde la tersura de tu piel
en esta noche de estrellas encendidas tan distantes.
Bajo el incierto resplandor lunar
guía mi mano al nudo de tu cintura
y desata conmigo nuestras respectivas tranquilidades,
y quédate, ahora sí, desnuda para que te vea
antes de extraviarme en el laberinto eterno
donde seré Nadie y todos los hombres.
Escucha el respirar animal que me habita,
siente mi galope en tu corazón,
el latir del mar, la marejada,
el camino luminoso de las estrellas,
la Vía Láctea en el oscuro oleaje
de millones de años.



lunes, abril 20, 2015

EL ESPÍRITU DE LOS VIENTOS SIDERALES POR MARCO MARTOS


EL ESPÍRITU DE LOS VIENTOS SIDERALES POR MARCO MARTOS
Apareces Cintia, desde una torre en el aire,
desde los huracanes desatados en las noches cálidas,
como una flecha del amanecer, surges cada mañana
y pones orden en el mundo como espíritu de los vientos siderales.
Agazapado en una silla, solo soy un ojo
que mira y describe minuciosamente tus bondades,
y cobra fuerzas solo viéndote, deleitándome con tus gestos
y tus palabras que vienen de las esferas celestiales.
En los tumultos de cada día estoy protegido por tu hálito,
gracias a ti no estoy perdido en la algarabía de los comerciantes
y entre los taimados que negocian favores y le ponen precio
a todos los actos de mujeres y varones.
A este milagro si no es amor ¿qué nombre ponerle?
Tú eres la suma de las virtudes femeninas, eres mujer y eres ángel.



sábado, abril 18, 2015

HABLAR Y CALLAR POR MARCO MARTOS



HABLAR Y CALLAR POR MARCO MARTOS
HABLAR Y CALLAR POR MARCO MARTOS
Hablo para entender el mundo.
Pero no me basta el lenguaje,
ni el silencio tampoco.
Me precipito en el agujero del tiempo
y atravieso las edades.
Busco hablar y callar al mismo tiempo,
la magia de los principios, los balbuceos.

REDEN UND SCHWEIGEN

Ich rede um die Welt zu verstehen
Aber die Sprache reicht mir nicht aus,
genau so wenig wie die Stille.
Ich stürze mich hinab in das Loch der Zeit
und durchquere die Zeitalter.
Ich versuche gleichzeitig zu reden und zu schweigen,
die Magie der Anfänge, das Stammeln.
MARCO MARTOS

Este poema es del libro "Vértigo" de 2013. La traducción al alemán es de Thomas Pillgrim, a quien agradezco

sábado, febrero 28, 2015

DESCRIPCIÓN DE HORACIO POR MARCO MARTOS




DESCRIPCIÓN DE HORACIO

POR MARCO MARTOS


Don Quinto Horacio Flaco era pequeño, obeso,

tenía la frente comba, amplia, despejada,

sus cabellos eran cortos, con remolinos en el centro.

Gustaba como loco de las mujeres,

tenaz  gozador de su soltería,

solía colocar espejos en la  alcoba

para verse besando a las muchachas

en los amaneceres de  su Roma.

Las ramas verdecidas de los olmos,

belleza de la rosa en primavera,

el pasar de los días tan hermosos,

la sensación de vida que es eterna,

las dejó en las líneas más perfectas

del  latín pronunciado por romanos. 


miércoles, febrero 18, 2015

BRINDIS, ESCRIBE HORACIO POR MARCO MARTOS





BRINDIS, ESCRIBE HORACIO
POR MARCO MARTOS


Lejos de las picas y las lanzas, de los plateados puñales,
libamos vino en homenaje a nuestros sagrados dioses
y a nosotros mismos en la cálida noche del verano.
Celebramos la alegría de vivir, a nadie hacemos daño,
indiferentes a la incuria y a la envidia de nuestros semejantes.
Hacemos poesía, la escribimos y editamos,
la lengua habla por nosotros, la entraña del idioma
del que somos oficiantes. Así vivimos, Mecenas,
entusiastas a tu lado, entre las espigas de trigo y las vides,
en los arroyos que aminoran la canícula en la campiña romana.
Bebemos una copa y otra copa, sin cansarnos,
hasta que llega el sueño que anhela cerrar nuestros párpados
y en medio de la noche oscura se escucha cantar a los primeros pájaros.

25-07-2014



martes, febrero 10, 2015

ALBIO TIBULO CANTA A DELIA POR MARCO MARTOS


ALBIO TIBULO CANTA A DELIA

Marco Martos

Piérdanse oro y esmeraldas,
antes de que muchachas
como tú, Delia, tan delicada,
derramen lágrimas por mis viajes
y mis beligerancias en el campo de batalla.
Queden los conflictos para Marco Valerio Mesala,
peleando por tierras y mares
para tener en su casa despojos
de valientes antagonistas
y para recibir en las calles de Roma
los honores de todos los ciudadanos.
Prefiero tus cadenas, dama de mis sueños,
y aguardo en tu puerta de apariencia inflexible
tu suprema voluntad de diosa familiar
con todos los poderes imaginables.
No me importa que me digan perezoso,
que no me gustan las refriegas
u otros calificativos más gruesos y deleznables.
Quiero tus besos, aunque estén mezclados
con dolores, la vida es así, nos da sufrimientos,
pero también la alegría suprema
de enfrentarlos juntos por la voluntad
forjada por dos personas que somos una.
Cuando llegue la muerte, con su carro de tinieblas,
nos encontrará como si fuésemos
Venus y Marte, saciados de nuestras caricias y batallas.
Quedemos lejos de banderas y trompetas,
de las heridas que se causan los hombres
en los interminables combates,
que ni el oro ni la plata estén en nuestro horizonte,
ni el poder, ni la soberbia de los miserables,
abyectos y perversos, que nos baste una copa de vino
y un abrazo interminable en la noche de Roma,
en todas las estaciones del año que comienza.



sábado, enero 03, 2015

OFICIO POR MARCO MARTOS




OFICIO POR MARCO MARTOS


Mi oficio es el canto
el canto de las palabras,
el dulce embrujo
de las sílabas
y las asonancias.
Éste es mi oficio
y no lo cambio por nada,
pero qué difícil es
querer decir algo
y no tener sino gana.

Casa nuestra, 1964.

sábado, noviembre 29, 2014

PARAKLAUSÍTHURON POR MARCO MARTOS









VERSIÓN COMPLETA:

PARAKLAUSÍTHURON POR MARCO MARTOS

Lamento ante la puerta cerrada
Escribe Flavio Valerio
Tú, Publio Ovidio Nasón, que bien estudias
el arte mayor de la metamorfosis
y eres el más sabio conocedor de los afectos
puesto que escribes con precisión de los cortejos amorosos
y sabes como nadie la manera de curar
las heridas que causa el Dios Cupido
con su carcaj de flechas ponzoñosas,
qué poco has auscultado en ti mismo,
¡oh hechicero confundido!
¿Recuerdas que Galo, empecinado,
cantó a su amada Lycoris, en cuatro libros
que llamó Amores, que Propercio pasa su vida
estremecido, por los encantos de Cintia, su diosa,
que Tibulo gustaba de la vida rural
en la que encontraba árboles, ríos,
serenidad de los campos siempre verdes
y la belleza sin par de Delia, tierna campesina?
Tú cantaste a Livia, tan fresca y hermosa
en los atardeceres de la Via Appia
y a ella le debes tus versos más logrados,
pero fuiste casquivano y pusiste tus ojos lascivos
en muchas vírgenes y mujeres desposadas,
encontraste abiertas las puertas de las alcobas
de numerosas damas de la ciudad eterna,
atraídas por el encanto de tus palabras,
seducidas por tus modales finos de enamorado.
Pero se dice que quisiste entrar
en la habitación de la otra Livia,
la esposa de Augusto, nuestro emperador
por la gracia de los dioses, y que deseaste,
como un alucinado, poner tus manos
en las blancas carnes de Julia, para ti prohibida,
puesto que desciende del mismo Eneas,
hija magnífica de Octavio Augusto, rey de reyes,
y que rozaste con tus finos dedos
los brazos de Drusila, púber que pasea
por los corredores del palacio.
¡Tantas cosas se dicen!
Pero una de ellas, por lo menos, es verdadera
y Augusto te ha cerrado la puerta de Roma,
tu ciudad amada, de la que tenías ayer la llave de oro.
Nunca volverás, solo tu nombre afamado
se pasea por las calles y plazas de la ciudad eterna,
solo tus libros van de mano en mano.
Escribes Trista, acongojados versos en Tomis,
allá en Dalmacia. Llorarás y llorarás, como Biblis
te consumirás en tus propias lágrimas,
serás fuente del agua eterna del dolor
que ha perdido toda jactancia humana.
Te celebro, sin embargo:
¡eres un gran poeta, los dioses te quieren a su modo!

AMOR DE GRAJOS POR MARCO MARTOS





AMOR DE GRAJOS
POR Marco Martos
(Müritz 1923)

Es dorada y pareciera siempre quieta
la arena del mar donde la suave planta
de los niños hebreos berlineses dibuja su huella.
Lo último y más hermoso del sol
baña la espaciosa estancia
donde la muchacha de ojos escondidos
por los largos cabellos se ocupa de escamar pescados
y de otros menesteres así en la oscuridad que comienza.
«Manos tan suaves y trabajo tan sangriento»
dice Franz Kafka oscilando las palabras.
Llamea en la penumbra el rostro de Dora Dymant,
Dora Dymant mueve la cabeza de grajo, la gran cola,
y hace una venia al compañero de su vida.
¡Luz, luz verdadera antes de la noche!

domingo, agosto 10, 2014

MARCO AURELIO ESCRIBE A ANNA POR MARCO MARTOS





Marco Aurelio escribe a Anna por Marco Martos

Vienes Anna del fondo de tus ojos,
nívea proyección de tu fresco cuello,
con las rosas delicadas de tus labios,
con frágiles cristales, tus pestañas,
del mundo entero traes los colores
que se hacen fuego rápido en tus manos.

Dos ríos que galopan son tus manos,
y se vuelven luceros en tus ojos,
bajo la luz solar son los colores
que llenan de rubor tu blanco cuello,
mientras con lentitud mueves pestañas
que se abren y se cierran como labios.

Las hermosas palabras de tus labios,
murmurando me dicen de tus manos,
de noche bambolean tus pestañas,
vertiginosas mueven verdes ojos
y anidan tal palomas en tu cuello,
del agua emerge un árbol de colores.

Tu risa es una fiesta de colores,
algarabía, luces en tus labios,
nieve pura tiñendo hermoso cuello,
fértil azul, incendios en tus manos,
tú eres serenidad, lagos tus ojos,
el deseo es amor en tus pestañas.

Tiemblan en lo secreto tus pestañas,
resumen universos de colores,
tiembla también el verde de tus ojos,
bisbisean en cambio rojos labios,
acróbatas del aire, nidos, manos,
escalofrío suave en blanco cuello.

Quise tanto tocar tu blanco cuello,
contemplar la hermosura, tus pestañas,
tener entre mis dedos a tus manos,
ser contigo los múltiples colores,
reunir nuestras vidas en tus labios,
bracear en el lago de tus ojos.

Pongo mis ojos firmes en tu cuello,
mis labios dicen, nombran tus pestañas,
mis colores te doy en tus propias manos.



jueves, julio 31, 2014

EL VIDRIO ES UN LÍQUIDO POR MARCO MARTOS


EL VIDRIO ES UN LÍQUIDO
POR Marco Martos

Tus ojos son de agua.
Gotea el día y se hace noche,
humo tu mirada.
En dos siglos cae el vidrio
y se espesa en lo bajo.
Estás ahí en lo oscuro,
oculta de los catalejos,
en las zonas blandas.
Por el vidrio lenta baja mi lava,
la vida breve que no alcanza
para entrar en tu neblina.
El vidrio es un líquido,
añicos de gotas de agua.
Llega el sol y seca
los vitrales. Sólo quedan colores puros,
una iglesia de palabras.



domingo, julio 27, 2014

PROPERCIO SUEÑA CON CINTIA, DESPIERTO POR MARCO MARTOS





PROPERCIO SUEÑA CON CINTIA, DESPIERTO
por Marco Martos

 
Si te pienso, te imagino en las nieves
con el abrigo rojo de montaña,
yo camino a tu lado en el césped
del piélago morado de las nubes.
En el aire purísimo de alturas,
a lo lejos titilan las estrellas.

¡Qué cercanas parecen las estrellas!
en las larguísimas noches de nieves
suben serpenteando las alturas,
visten de blanco a la novia montaña
que tiene velo gomoso de nubes
y entre las manos árboles y césped.

¿Cómo lo blanco se hace verde césped?
¿Cómo viaja la mente a las estrellas?
Ya corren en el cielo muchas nubes,
en los ojos, las sombras de las nieves,
sin parar caminamos la montaña
y nuestro corazones son estrellas.

Enciendes la belleza en las alturas,
conduces a las nubes verde césped,
tu abrigo rojo enciende la montaña
y la candela llega a las estrellas,
se quedan en lo bajo blancas nieves,
humo se hace más humo en las nubes.

Los colores del humo, en muchas nubes,
se vuelven agua rápida en alturas
blancas, eternas, suaves, duras nieves.
Desde arriba hormiguea en verde césped,
luz lechosa que nace en las estrellas,
serenidad, sonrisa, la montaña,

incólume en el tiempo, la montaña
que con su pico atraviesa las nubes,
llega casi volando a las estrellas.
Perdemos la visión en las alturas,
solo sentimos tenue verde: césped
que cubre de alegría blancas nieves.

Rojo abrigo en nieves de montaña,
verde césped en tus ojos de nubes,
alturas del amor en las estrellas.



CALIGRAFÌA CHINA POR EL DR. MARCO MARTOS

"CALIGRAFÍA CHINA"
Poemario  escrito por el Dr. Marco Martos  se presentará en la  Feria del Libro de Lima, en la sala Blanca Varela, el día 28 de julio a las 5.p.m. 
Dirigirán la palabra Julio Fabián y Saúl Peña.
 



INSOMNIOS, ESCRIBE BAY YUYI
Por Marco Martos


Hace mucho tiempo vivo con mi esposa
en una casa de campo, en habitaciones separadas.
Tenemos, sin embargo, al fondo,
el murmullo del río que nos ilumina los ánimos.
Por la noche la siento deambular por los pasillos,
aunque va con paso leve, y se me estremece el corazón
cuando cierra la puerta de su estancia con golpe seco.
Solo cuando la siento dormir, prendo mi lámpara de aceite
y escribo sobre los crisantemos y el árbol de canela
que vi en mi remota infancia. Cada mañana conversamos
sobre el tiempo y los gansos salvajes que vuelan al sur
o de los conflictos que tiene el Emperador
con sus válidos y paniaguados, y no pasa nada
hasta que llega la noche y de nuevo la siento caminar
con figura furtiva por todos los recovecos de la casa.







Marco Martos
Li Po, anonadado


¡Qué delicia!
la acompasada respiración de tus pechos
en la cálida noche del verano,
el fulgor de la luna solitaria en la bóveda celeste,
el rápido subir de las nubes
a las cumbres de la montaña,
y tus ojos negros, dama Lu, rasmillones de luz
en la oscuridad de los árboles,
y tu risa de pájaro anunciando los comienzos
de la eternidad en la tierra,
¡qué delicia!





WANG WEI OBSERVA A SU AMADA
POR Marco Martos

Mientras tejes con los dedos tus greñas de alheña,
observo tus pendientes bailarines que vienen de las costas lejanas
y de mares ignotos allende las montañas,
y miro con infinita ternura tus brazos bajo la blusa de colores transparentes
que ha viajado en la faltriquera de los caminantes
que vuelven de los países bárbaros con el rostro cetrino,
calcinado por el sol, y las dunas y las planicies del desierto.
Pero tu gracia, que nació aquí, en estas tierras que riega el río Amarillo,
se asemeja a la delicadeza de la garza cuando abre los ojos
en el día que comienza. Y tus ojos se parecen a la noche,
delicuescentes, son gotas de lluvia en las hojas del durazno
cuando te sueño en la oscuridad y cada mañana.





DOS ESTATUAS 
POR Marco Martos

En la pequeña plaza del pueblo
las dos estatuas conviven pacíficamente.
El Gran Timonel y el Pequeño Timonel
han sido acogidos piadosamente
por el manto generoso de la historia.
Durante el día los visitan los pájaros
y al atardecer diligentes obreros
limpian, hacen brillar el bronce
y dejan los pisos relucientes.
Los viandantes pasan apresurados
y uno que otro turista se toma fotografías
junto a las figuras solemnes de los combatientes.
Tanto tiempo ha transcurrido
que ahora todos ignoran
quién tenía la pluma negra,
quién tenía la pluma roja.
Por la noche, a la luz de la luna,
la sombra de un gato de indefinible color
cruza la plaza. En la maleza se escuchan maullidos
y se ven unos ojos fosforescentes.




RECETAS DE ORO 
POR Marco Martos

Sun Simiao habitaba parajes escondidos,
poblados de hierbas, en Huayuan.
Se paseaba por el campo y usaba las plantas
en infusiones y ungüentos que aplicaba sobre las heridas.
Supo así que la anémona y la genciana son agentes curativos
de la disentería y que la areca expulsa a la tenia del cuerpo humano.
El bermellón, inofensivo a la fisiología femenina, en sus manos
fue útil para el control de la natalidad, asunto que empezaba a preocupar
a los antiguos habitantes de todas las comarcas del imperio.
Escribió un libro que llamó “Colección de recetas de oro”
que hasta ahora es consultado con provecho por pacientes y galenos,
pero dijo: para el mal de amores no hay cura, ni siquiera con la presencia
y la figura de aquella que lo causa, el que sufre de amor
es un alienado y merece internarse en un asilo para lunáticos.
Vivió solo Sun Simiao. Murió rodeado de pájaros,
de pócimas de olores penetrantes, de hierbas aromáticas.





Li Po, entre las nubes, extraña a la dama Lu, lejana, en los trópicos
por Marco Martos

Desde abajo observo casas blancas
en lo alto de la montaña que se confunden con la nieve,
con las nubes y con el hálito de los fantasmas.
Los arces del camino lucen muy hermosos
con sus hojas rojas, resplandecientes,
peinadas por el viento y por la escarcha.
¡Qué lejos estás dama Lu, en los trópicos,
con tus cabellos negros sumergidos
en los ojos verdes de las aguas cálidas!




Cesta de ciruelas 
por Marco Martos

Por la cuesta, sube la dama Chong
con su cesta de ciruelas.
Tan negra es su cabellera
que se confunde con las tinieblas.
No hay luna.
Solo los ojos de pantera
dan luz en lo oscuro.
Cuando llega la mañana,
en lo más alto de la colina,
Tu Fu la saluda con una venia.
La dama Chong esboza una sonrisa
y entrega las ciruelas deseadas.
Tu Fu la invita a tomar asiento
con gestos amistosos
y le ofrece un vaso de agua
mientras a la dama Chong
se le ilumina el rostro.




Ilusión de los mandarines 
por Marco Martos

Encerrados en una terraza del castillo,
divagan los mandarines durante horas de horas.
Cuando dormitan, los ujieres del palacio
traen listas las actas sobre el futuro
que los habladores firman con los ojos cerrados.
De este modo, los parlanchines forman parte del gobierno
y parece que deciden lo que ocurrirá
en el país con los ciudadanos.
Luego corren ríos de vino y aguardientes,
viandas exquisitas, pescados, legumbres, postres deliciosos.
Entretanto el emperador lee libros de nigromancia
en sus jardines del otoño y vuelan mariposas
y gorjean los pájaros






Amor constante 
por Marco Martos
 
Quiero verte seguido, dice Tu Fu
a la dama Chong, durante la tarde de primavera,
en las almenas del palacio.
-¿Seguido? ¿Para contemplarme como a una estatua?
-No. Para ser como el agua corriente entre tus manos.
-Te cansarás de mí cuando pasen los inviernos.
-No. Tú serás siempre el amor cristalizado.
-Moriremos algún día.
-Sí moriremos, pero viviremos en el espacio
como espíritus conversando.
Cuando se hace la noche en la ciudad prohibida,
bajo la luz de luna se ven a lo lejos dos sombras
que se hacen una en un febril abrazo,
torbellino de luz que llega a las estrellas distantes.







LICOR DE MANZANA
POR MARCO MARTOS

Tu Fu y la dama Chong saben encontrarse
con señales de humo.
Pululan los campesinos alrededor del mercado
y el hombre y la mujer beben lentamente
un licor de manzana en la taberna del pueblo.
Sonríen y conversan y se miran en los ojos,
suspendidos en el aire.
Llega la noche y suben a un carruaje
que lentamente se interna en el campo.
En la oscuridad, como adolescentes,
van con los dedos enlazados.
¡Da alegría que la dama Chong viva tan lejos!
Silencioso el amor flota sobre las ruedas.
Más tarde, solo, Tu Fu se dice:
¡Tanta belleza! ¿Existe en este mundo?






En la ciudad prohibida 
MARCO MARTOS

Cruza Tu Fu el bosquecillo de los sauces
de mesas de madera en el centro del soto.
Aprendices de mandarín lucen frentes despejadas
y una trenza negra junto a sus papeles y bolsos de colores.
Sube el poeta por la rampa del edificio más antiguo
de la ciudad prohibida. Encuentra a los escribas
de mirada perdida y arrugas en el rostro y se hacen mutuas reverencias.
Lleva sus pasos al fondo del pasillo, alumbrado por la luz oblicua
del sol en la mañana de primavera.
Abre la puerta de vidrio y halla a la dama Chong,
reclinada con sus pinceles, escribiendo documentos
con esmerada caligrafía.
Ella reconoce al visitante y advierte que la llama del amor
se enciende en esos ojos rasgados y, sin palabras,
le sonríe, afectuosa.




MARCO MARTOS ESCRIBIÓ :
El frufrú del almidón de tus enaguas 
(Soledad de Wang Wei)

Los que decían que tus dientes eran cascadas de leche,
no se equivocaban.
Extraño los marfiles de tu risa,
esa blancura de las nieves del Himalaya.
¿Sonaban tus ropas?
Sí sonaban.
Era el frufrú del almidón de tus enaguas
cuando las sombras de la noche empezaban
en las copas de los árboles.
Era el tiempo de abrazos y de lluvia,
las horas del amor profundo en las zarzas.
Juntos ayer. Parecía siempre.
Ahora ¿qué somos?
Entes etéreos, un viento helado
que apaga fuegos en las ciudades.




Lúgubres noticias
autor Marco Martos


Lúgubres noticias llegan a las puertas del palacio
y preocupan al emperador Ho Chau.

Veinticuatro soldados suyos han desaparecido
mientras defendían al reino celeste
en los alrededores de la Gran Muralla. No hay huellas.
No se hallan ni las armas ni los cadáveres.
Al amanecer, veinticuatro gansos salvajes
flotan lívidos en el estanque imperial.



Li Po, casi un tigre



Esos monos que chillan en el centro del bosque,

ingrávidos sobre las ramas, en  el ritual de los afectos,

se semejan a ti, leyendo poemas en los salones del palacio,

flotando en medio del aplauso de las damas con su polvos de arroz,

y ese tigre de la noche que salta sobre el lomo del caballo de repente,

se parece a ti, cayendo disparado sobre las ancas relucientes
de tu amada, en el lecho del insomnio de la aurora del amor.


Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/