Mostrando entradas con la etiqueta POEMAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POEMAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, octubre 16, 2024

Bogavante por Marco Martos

Bogavante por Marco Martos



Bogavante por Marco Martos

Sin madre, no he tenido nada, ni pecho malo
ni pecho bueno en mi adolescencia y juventud.
Raro, te parezco raro, y es que estoy
muy acostumbrado a la soledad.
Como un bogavante perdí mi coraza
en la pubertad, y me oculté entre las rocas
y segregué sustancias de nácar, las más lucientes,
para enfrentar con soltura la madurez.
Debajo están las heridas, las cicatrices
con las que te hablo, cuando sueñas con el amor.

 

jueves, septiembre 19, 2024

Del libro “Defensa India del Rey” : Mare Nostrum

Del libro “Defensa India del Rey”  :  Mare Nostrum


Del libro “Defensa India del Rey”  :  Mare Nostrum

I

Los espacios y la gente

Mediterráneo

 
En el Mediterráneo hay tres puertos seguros: Cartagena, junio y julio. Cuando llegue el invierno y se desaten todos los vientos no lleves a tu barca a navegar en el mar color vino. Ponla entre las piedras, guarda tus aparejos. ¡Qué las tormentas pasen a lo lejos! Cuando el plomo del cielo y el plomo de las aguas se abracen, descansa en tierra, arrebújate en tus ansias, deja que los hielos desparezcan en el turbión de los días, espera el añil del verano, los colores pálidos de las flores, lánzate a la aventura, en línea recta, proa a lo desconocido, así conocerás, por fin, como en tus sueños, el mismo paraíso o el infierno.
 
Marco Martos

lunes, septiembre 16, 2024

Juntos por Marco Martos Poema del libro "Lo inaudito que te viene de la Vía Láctea"

Juntos por Marco Martos Poema del  libro "Lo inaudito que te viene de la Vía Láctea"

Juntos por Marco Martos


Tu belleza me deja estupefacto, inerme.
Huye el tiempo fuera, se difumina.
Como un tigre vuelvo a tu lado,
como un cóndor, como el mar
circulando encrespado entre los acantilados,
o como el viento esparciendo rumores
en las ramas de los árboles.
Sabes por fin que te amo fuera del tiempo,
en lo eterno, en lo azul de todos los espacios,
en la profundidad de las estrellas
de las galaxias más distantes.
 
Poema del  libro "Lo inaudito que te viene de la Vía Láctea"

 

viernes, julio 05, 2024

La pérdida no es un recuerdo... Marco Martos

La pérdida no es un recuerdo... Marco Martos


La pérdida no es un recuerdo, es la sensación de vacío que permanece en el lugar donde solía estar algo. No es una foto o un objeto, es una grieta en la pared de nuestra vida que nos recuerda lo que falta. La pérdida es la ausencia de lo que nos hizo felices, una marca que nunca desaparece, un vacío que no se puede llenar. La pérdida es el precio que pagamos por haber amado y vivido. Una lección de humildad que nos enseña a valorar lo que tenemos.

La pérdida no es un recuerdo... Marco Martos

domingo, junio 16, 2024

SI DIOS TE DA UN HIJO Código masónico

SI DIOS TE DA UN HIJO  Código masónico

 

SI DIOS TE DA UN HIJO Código masónico

Poema:
SI DIOS TE DA UN HIJO
Código masónico

V-BOOK GRANDES MENSAJES Vol.5

V-BOOK GRANDES MENSAJES Vol.5

GRANDES MENSAJES, que están recopilados en el presente V-Book Vol.5. En él encontrarán los siguientes poemas que sé, gustarán a los amantes de la poesía universal: Patricio Echeverría Dalgo 


LO QUE QUIERO AHORA Ángeles Caso 0:08 

AMOR ETERNO Gustavo Gustavo Adolfo Bécquer 2:09 

Y TUVE QUE ACEPTAR Silvia Schmidt 3:12 

EL HOMBRE COMÚN Alberto Urán 7:33 

CANTO A MI MISMO Walt Whitman 9:27 

CARTA DEL GRAN JEFE SEATTLE 11:47 

EL TIEMPO Margoth Proaño Miranda 22:51 

ENSEÑARÁS María Teresa de Calcuta .26:05 

DOS SEGUNDOS DOS PALABRAS Patricio Echeverría Dalgo 27:24 

FB:@PEcheverriaDalgo Poemas Para Un Tiempo Sin Tiempo Patreons:   / patricioecheverriadalgo  

 

miércoles, octubre 25, 2023

POEMAS DE WINSTON ORRILLO.

POEMAS DE WINSTON ORRILLO.

POEMA DE WINSTON ORRILLO.


El canto
        de las aves 
                irredentas.

WINSTON ORRILLO


POEMA DE WINSTON ORRILLO.


Vidente
       yo te leo
             tu espasmos.

WINSTON ORRILLO


POEMA DE WINSTON ORRILLO.


Garganta
       de la luz 
                tu cabellera.

WINSTON ORRILLO


POEMA DE WINSTON ORRILLO.


Corneja 
       me saluda
                sibilina.

WINSTON ORRILLO


POEMA DE WINSTON ORRILLO.


Errático volver 
           al desarraigo.

WINSTON ORRILLO


POEMA DE WINSTON ORRILLO.

Arbustos
        de poemas
                    de berilio.

WINSTON ORRILLO

--------


miércoles, septiembre 06, 2023

POEMAS DE WINSTON ORRILLO.

POEMAS DE WINSTON ORRILLO.



Esplendente

    nacer
           de vez en cuando.

WINSTON ORRILLO




¿Cuántos
           somos
                     tú y yo?

WINSTON ORRILLO





Se desangra
     la ausencia
         y ya relampaguea.

WINSTON ORRILLO



Devastado
    el albergue
       para mis
          dos arcanos.

WINSTON ORRILLO



A contramano
    siempre 
         perplejo
            e inexhausto.

WINSTON ORRILLO



jueves, agosto 24, 2023

Roma de Marco Martos

Roma de Marco Martos


Roma de Marco Martos

Busco a Roma, peregrino,
fugitivo permanezco,
la ira del tiempo padezco,
vuelvo al mismo camino.
Roma es la verdad, destino,
el sueño omnipotente,
primerísima simiente
de lo que existe acabado
en el lucido tinglado:
pasado, vivo presente.

 

miércoles, mayo 17, 2023

Susurro y altavoz III: Matsuo Basho - Canal Encuentro

 

Susurro y altavoz III: Matsuo Basho - Canal Encuentro

Un taller de escritura de poesía es el lugar donde todo empieza, pero la obra no quedará ahí. Bicicletas parlantes recorren las calles de la ciudad pregonando las poesías escritas por los/las chicos/as, convirtiéndolos en protagonistas de nuestras historias. Videopoemas, grafitis y canciones anuncian una nueva mirada sobre los jóvenes de hoy.

domingo, abril 16, 2023

DESNUDA Pablo Neruda (audífonos recomendados)

DESNUDA Pablo Neruda

DESNUDA Pablo Neruda

Desnuda eres tan simple como una de tus manos:
lisa, terrestre, mínima, redonda, transparente.
Tienes líneas de luna, caminos de manzana.
Desnuda eres delgada como el trigo desnudo.

Desnuda eres azul como la noche en Cuba:
tienes enredaderas y estrellas en el pelo.
Desnuda eres redonda y amarilla
como el verano en una iglesia de oro.

Desnuda eres pequeña como una de tus uñas:
curva, sutil, rosada hasta que nace el día
y te metes en el subterráneo del mundo

como en un largo túnel de trajes y trabajos:
tu claridad se apaga, se viste, se deshoja
y otra vez vuelve a ser una mano desnuda.

Pablo Neruda

FB:@PEcheverriaDalgo Poemas Para Un Tiempo Sin Tiempo Patreons:   / patricioecheverriadalgo   

 

viernes, diciembre 16, 2022

SER FELIZ Jorge Mario Bergoglio (audífonos recomendados)

SER FELIZ Jorge Mario Bergoglio

SER FELIZ Jorge Mario Bergoglio   

"Puedes tener defectos, estar ansioso
y vivir irritado algunas veces,
pero no te olvides que tu vida
es la mayor empresa del mundo.

Sólo tú puedes evitar que ella
vaya en decadencia.

Hay muchos que te aprecian,
admiran y te quieren.

Y no lo sabes pero existen personas
para quien eres especial

Me gustaría que recordaras
que ser feliz,
no es tener un cielo sin tempestades,
camino sin accidentes, trabajo sin cansancio,
relaciones personales sin decepciones.

Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón,
esperanza en las batallas,
seguridad en el palco del miedo,
amor en los desencuentros.

Ser feliz no es sólo valorizar la sonrisa,
sino también reflexionar sobre la tristeza.

No es apenas conmemorar el éxito,
sino aprender lecciones en los fracasos.

No es apenas tener alegría con los aplausos,
sino tener alegría en el anonimato.

Ser feliz es reconocer que
vale la pena vivir la vida,
a pesar de todos los desafíos,
tristezas, incomprensiones,
y períodos de crisis emocionales
y económicas.

Ser feliz no es una fatalidad del destino,
sino una conquista para quien sabe viajar
para adentro de su propio ser.

Ser feliz es dejar de ser víctima
de los problemas y volverse actor
de la propia historia.

Es atravesar desiertos fuera de si,
mas ser capaz de encontrar un oasis
en lo recóndito de nuestra alma.

Es agradecer a Dios cada mañana
por el milagro de la vida.

Ser feliz es no tener miedo
de los propios sentimientos.

Es saber hablar de si mismo.

Es tener coraje para oír un "no"
hasta de aquellos a quienes aprecias.
Es tener seguridad para recibir una crítica,
aunque sea injusta.

Es besar a los hijos, mimar a los padres,
tener momentos poéticos con los amigos,
aunque ellos nos hieran.

Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre,
alegre y simple, que vive dentro de
cada uno de nosotros.

Es tener madurez para decir 'me equivoqué'.
Es tener la osadía para decir 'perdóname'.

Es tener sensibilidad para expresar 'te necesito'.

Es tener capacidad de decir 'te amo'.

Que tu vida se vuelva un
jardín de oportunidades para ser feliz...

Que en tus primaveras seas amante de la alegría.

Que en tus inviernos seas amigo de la
sabiduría y la paz.

Y que cuando te equivoques en el camino,
comiences todo de nuevo.

Pues así serás más apasionado por la vida.

Y descubrirás que ser feliz no es
tener una vida perfecta.

Sino usar las lágrimas para regar la tolerancia.
Usar las pérdidas para refinar la paciencia.

Usar las fallas para esculpir la serenidad.

Usar el dolor para lapidar el placer.

Usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia.

Jamás desistas....

Jamás desistas de las personas que amas.

Jamás desistas de ser feliz,
pues la vida es un espectáculo
imperdible!” 
 
FB:@PEcheverriaDalgo Poemas Para Un Tiempo Sin Tiempo Patreons:   / patricioecheverriadalgo  
 
 

sábado, octubre 15, 2022

OTOÑO Octavio Paz (escuchar con audífonos)

OTOÑO Octavio Paz

OTOÑO Octavio Paz 

 En llamas, en otoños incendiados,
arde a veces mi corazón,
puro y solo. El viento lo despierta,
toca su centro y lo suspende
en luz que sonríe para nadie:
¡cuánta belleza suelta!

Busco unas manos,
una presencia, un cuerpo,
lo que rompe los muros
y hace nacer las formas embriagadas,
un roce, un son, un giro, un ala apenas;
busco dentro mí,
huesos, violines intocados,
vértebras delicadas y sombrías,
labios que sueñan labios,
manos que sueñan pájaros...

Y algo que no se sabe y dice «nunca»
cae del cielo,
de ti, mi Dios y mi adversario.
 

miércoles, agosto 24, 2022

Ernesto Sábato - Sobre héroes y tumbas / Las mejores frases de Ernesto Sabato

Ernesto Sábato - Sobre héroes y tumbas



Ernesto Sábato - Sobre héroes y tumbas

"Y en aquel reducto solitario me ponía a escribir cuentos. Ahora advierto que escribía cada vez que era infeliz, que me sentía solo o desajustado con el mundo en que me había tocado nacer. Y pienso si no será siempre así, que el arte de nuestro tiempo, ese arte tenso y desgarrado, nazca invariablemente de nuestro desajuste, de nuestra ansiedad y nuestro descontento. Una especie de intento de reconciliación con el universo de esa raza de frágiles, inquietas y anhelantes criaturas que son los seres humanos. Puesto que los animales no lo necesitan: les basta vivir. Porque su existencia se desliza armoniosamente con las necesidades atávicas. Y al pájaro le basta con algunas semillitas o gusanos, un árbol donde construir su nido, grandes espacios para volar; y su vida transcurre desde su nacimiento hasta su muerte en un venturoso ritmo que no es desgarrado jamás ni por la desesperación metafísica ni por la locura. Mientras que el hombre, al levantarse sobre las dos patas traseras y al convertir en un hacha la primera piedra filosa, instituyó las bases de su grandeza pero también los orígenes de su angustia; porque con sus manos y con los instrumentos hechos con sus manos iba a erigir esa construcción tan potente y extraña que se llama cultura e iba a iniciar así su gran desgarramiento, ya que habrá dejado de ser un simple animal pero no habrá llegado a ser el dios que su espíritu le sugiera. Será ese ser dual y desgraciado que se mueve y vive entre la tierra de los animales y el cielo de sus dioses, que habrá perdido el paraíso terrenal de su inocencia y no habrá ganado el paraíso celeste de su redención. Ese ser dolorido y enfermo del espíritu que se preguntará, por primera vez, sobre el porqué de su existencia. Y así las manos, y luego aquella hacha, aquel fuego, y luego la ciencia y la técnica habrán ido cavando cada día más el abismo que lo separa de su raza originaria y de su felicidad zoológica. Y la ciudad será finalmente la última etapa de su loca carrera, la expresión máxima de su orgullo y la máxima forma de su alienación. Y entonces seres descontentos, un poco ciegos y un poco como enloquecidos, intentan recuperar a tientas aquella armonía perdida con el misterio y la sangre, pintando o escribiendo una realidad distinta a la que desdichadamente los rodea, una realidad a menudo de apariencia fantástica y demencial, pero que, cosa curiosa, resulta ser finalmente más profunda y verdadera que la cotidiana. Y así, soñando un poco por todos, esos seres frágiles logran levantarse sobre su desventura individual y se convierten en intérpretes y hasta en salvadores (dolorosos) del destino colectivo".

 

Las mejores frases de Ernesto Sabato

“Ser original es en cierto modo estar poniendo de manifiesto la mediocridad de los demás.”

 
“Ser original es en cierto modo estar poniendo de manifiesto la mediocridad de los demás.”

“Privar a un niño de su derecho a la educación es amputarlo de esa primera comunidad donde los pueblos van madurando sus utopías.”

“Se discute si Dalí es auténtico o farsante. Pero ¿tiene algún sentido decir que alguien se ha pasado la vida haciendo una farsa?”.

“La frase ‘todo tiempo pasado fue mejor’ no indica que antes sucedieran menos cosas malas, sino que -felizmente- la gente las echa en el olvido.”

“Siempre tuve miedo al futuro, porque en el futuro, entre otras cosas, está la muerte”.

“Las modas son legítimas en las cosas menores, como el vestido. En el pensamiento y en el arte son abominables”.

“El mundo nada puede contra un hombre que canta en la miseria. Hay una manera de contribuir a la protección de la humanidad, y es no resignarse”.

“Si nos cruzamos de brazos seremos cómplices de un sistema que ha legitimado la muerte silenciosa”.

“A cada hora el poder del mundo se concentra y se globaliza. La masificación ha hecho estragos, ya es difícil encontrar originalidad en las personas y un idéntico proceso se cumple en los pueblos, es la llamada globalización”.

“Creo que la verdad está bien en las matemáticas, en la química, en la filosofía. No en la vida. En la vida es más importante la ilusión, la imaginación, el deseo, la esperanza.”

“¿Qué se puede hacer en ochenta años? Probablemente, empezar a darse cuenta de cómo habría que vivir y cuáles son las tres o cuatro cosas que valen la pena”.

“Habrá siempre un hombre tal que, aunque su casa se derrumbe, estará preocupado por el Universo. Habrá siempre una mujer tal que, aunque el Universo se derrumbe, estará preocupada por su hogar”.

“Siempre es levemente siniestro volver a los lugares que han sido testigos de un instante de perfección.”

“¿Por qué no suponer, al revés, que esa continua farsa es autenticidad? Cualquier expresión es, en definitiva, un género de sinceridad”.

jueves, agosto 11, 2022

Poemas de Anna Ajmatova

Poemas de Anna Ajmatova

 
Dedicatoria Poema de Anna Ajmatova

Dedicatoria Poema de Anna Ajmatova

Las montañas se doblan ante tamaña pena
Y el gigantesco río queda inerte.
Pero fuertes cerrojos tiene la condena,
Detrás de ellos sólo «mazmorras de la trena»
Y una melancolía que es la muerte.
Para quién sopla la brisa ligera,
Para quién es el deleite del ocaso –
Nosotras no sabemos, las mismas por doquiera,
Sólo oímos el odioso chirriar de llaves carceleras
Y del soldado el pesado paso.
Nos levantamos como para la misa de madrugada,
Caminábamos por la ciudad incierta,
Para encontrar una a la otra, muerta, inanimada,
Bajo el sol o la niebla del Neva más cerrada,
Mas la esperanza a lo lejos canta cierta…
La sentencia… y las lágrimas brotan de repente,
Ya de todo separada,
Como arrancan la vida al corazón, dolorosamente,
Como si hacia atrás la derribaran brutalmente,
Pero marcha… vacila… aislada…
¿Dónde están ahora aquellas compañeras del azar,
De mis años de infierno desnudo?
¿En la borrasca siberiana cuál es su soñar,
Qué imaginan en el círculo lunar?
A vosotras os envío mi adiós y mi saludo
Traducción de Jorge Bustamante García
 
 
 

El poeta de Anna Ajmatova


El poeta de Anna Ajmatova

Piensas que esto trabajo, esta vida despreocupada
Escuchar a la música algo y decirlo tuyo como si nada.
Y el ajeno scherzo juguetón meterlo en versos mañosos
Jurar que el pobre corazón gime en campos luminosos.
Y escucharle al bosque alguna cosa y a los pinos taciturnos ver
Mientras la cortina brumosa de niebla se alza por doquier.
Tomo lejos o a mi vera, sin sentir culpa a mi turno
Un poco de la vida artera y el resto al silencio nocturno.
Traducción de Rafael Alberti
 
Estamos tan intoxicados uno del otro Poema de Anna Ajmatova

 
 

Estamos tan intoxicados uno del otro Poema de Anna Ajmatova

Estamos tan intoxicados uno del otro
Que de improviso podríamos naufragar,
Este paraíso incomparable
Podría convertirse en terrible afección.
Todo se ha aproximado al crimen
Dios nos ha de perdonar
A pesar de la paciencia infinita
Los caminos prohibidos se han cruzado.
Llevamos el paraíso como una cadena bendita
Miramos en él, como en un aljibe insondable,
Más profundo que los libros admirables
Que surgen de pronto y lo contienen todo.
Traducción de Jorge Bustamante García
 
 
La musa Poema de Anna Ajmatova

 

La musa Poema de Anna Ajmatova

Cuando en la noche oscura espero su llegada,
Se me antoja que todo pende de un hilo.
¿Qué valen los honores, la libertad incluso,
cuando ella acude presta y toca el caramillo?
Mira, ¡ahí viene! Ella se echa a un lado el velo
Y se me queda mirando larga y fijamente. Yo digo:
«¿Has sido tú la que le dictó a Dante las páginas sobre el infierno?»
Y ella responde: «Yo soy aquella.»
Traducción de María Teresa León
 
 
Para muchos Poema de Anna Ajmatova

 

Para muchos Poema de Anna Ajmatova

Soy vuestra voz, calor de vuestro aliento,
El reflejo de todos vuestros rostros,
Es inútil el batir del ala inútil:
Estaré con vosotros hasta el mismo final.
Y por eso me amáis ávidamente,
Con todos mis pecados y flaquezas,
Y por eso me entregasteis sin mirar
Al mejor de todos vuestros hijos,
Y por eso no me preguntasteis
Por ese hijo ni una sola vez,
Y llenásteis con el humo de alabanzas
Mi casa ya vacía para siempre.
Y dicen que más estrechamente ya no es posible unirse
Y que más irreversiblemente ya no se puede amar…
Como la sombra quiere separarse del cuerpo,
Como la carne quiere separarse del alma,
Así deseo yo que me olvidéis vosotros.
Traducción de María Teresa León

 

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/