Mostrando entradas con la etiqueta #LITERATURA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #LITERATURA. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 29, 2024

El sol negro de la melancolía por Marco Martos

El sol negro de la melancolía por Marco Martos

 
El sol negro de la melancolía por Marco Martos


Miro el mundo
con el vidrio opaco
que me ha dado
la muerte.
La rosa es bella,
pero ¡tan extraña!
¡tan efímera!
No sé qué hacer con ella.
Y tú ¿qué haces con nosotros?
oh Dios,
¿con qué vidrio nos miras?
¿cómo nos juzgas?
Tú eres mi Dios,
tú que todo lo aniquilas.

miércoles, octubre 16, 2024

Bogavante por Marco Martos

Bogavante por Marco Martos



Bogavante por Marco Martos

Sin madre, no he tenido nada, ni pecho malo
ni pecho bueno en mi adolescencia y juventud.
Raro, te parezco raro, y es que estoy
muy acostumbrado a la soledad.
Como un bogavante perdí mi coraza
en la pubertad, y me oculté entre las rocas
y segregué sustancias de nácar, las más lucientes,
para enfrentar con soltura la madurez.
Debajo están las heridas, las cicatrices
con las que te hablo, cuando sueñas con el amor.

 

jueves, septiembre 19, 2024

Del libro “Defensa India del Rey” : Mare Nostrum

Del libro “Defensa India del Rey”  :  Mare Nostrum


Del libro “Defensa India del Rey”  :  Mare Nostrum

I

Los espacios y la gente

Mediterráneo

 
En el Mediterráneo hay tres puertos seguros: Cartagena, junio y julio. Cuando llegue el invierno y se desaten todos los vientos no lleves a tu barca a navegar en el mar color vino. Ponla entre las piedras, guarda tus aparejos. ¡Qué las tormentas pasen a lo lejos! Cuando el plomo del cielo y el plomo de las aguas se abracen, descansa en tierra, arrebújate en tus ansias, deja que los hielos desparezcan en el turbión de los días, espera el añil del verano, los colores pálidos de las flores, lánzate a la aventura, en línea recta, proa a lo desconocido, así conocerás, por fin, como en tus sueños, el mismo paraíso o el infierno.
 
Marco Martos

lunes, septiembre 16, 2024

Juntos por Marco Martos Poema del libro "Lo inaudito que te viene de la Vía Láctea"

Juntos por Marco Martos Poema del  libro "Lo inaudito que te viene de la Vía Láctea"

Juntos por Marco Martos


Tu belleza me deja estupefacto, inerme.
Huye el tiempo fuera, se difumina.
Como un tigre vuelvo a tu lado,
como un cóndor, como el mar
circulando encrespado entre los acantilados,
o como el viento esparciendo rumores
en las ramas de los árboles.
Sabes por fin que te amo fuera del tiempo,
en lo eterno, en lo azul de todos los espacios,
en la profundidad de las estrellas
de las galaxias más distantes.
 
Poema del  libro "Lo inaudito que te viene de la Vía Láctea"

 

domingo, septiembre 08, 2024

MI AMOR ES UNA FIEBRE QUE INCESANTE...POR WILLIAM SHAKESPEARE

MI AMOR ES UNA FIEBRE QUE INCESANTE...POR WILLIAM SHAKESPEARE

MI AMOR ES UNA FIEBRE QUE INCESANTE...POR WILLIAM SHAKESPEARE

Mi amor es una fiebre que incesante
ansía lo que su virus alimenta,
porque en mi mal mi gusto se apacienta
y es por sí enfermo el apetito amante.

Ya, viendo mi doctor (la vigilante
razón) que no haga del caso ni cuenta,
me abandonó, y el ánima sedienta
corre a su abismo, aunque lo ve adelante.

Salvación para mí, ni la hay ni la quiero:
todo yo soy locura, inquietud, ira;
loco en cuanto imagino y vocifero,

y víctima infeliz de una mentira
te juré honrada y franca; y mi amor tierno
¿qué halló en ti? Noche oscura, negro infierno.

viernes, agosto 23, 2024

Farewell por Pablo Neruda

 Farewell por Pablo Neruda

Farewell por Pablo Neruda

Desde el fondo de ti, y arrodillado,
un niño triste, como yo, nos mira.
Por esa vida que arderá en sus venas
tendrían que amarrarse nuestras vidas.
Por esas manos, hijas de tus manos,
tendrían que matar las manos mías.
Por sus ojos abiertos en la tierra
veré en los tuyos lágrimas un día.

Yo no lo quiero, Amada.
Para que nada nos amarre
que no nos una nada.
Ni la palabra que aromó tu boca,
ni lo que no dijeron las palabras.
Ni la fiesta de amor que no tuvimos,
ni tus sollozos junto a la ventana.

Amo el amor de los marineros
que besan y se van.
Dejan una promesa.
No vuelven nunca más.
En cada puerto una mujer espera:
los marineros besan y se van.
Una noche se acuestan con la muerte
en el lecho del mar.

Amo el amor que se reparte
en besos, lecho y pan.
Amor que puede ser eterno
y puede ser fugaz.
Amor que quiere libertarse
para volver a amar.
Amor divinizado que se acerca
Amor divinizado que se va.

Ya no se encantarán mis ojos en tus ojos,
ya no se endulzará junto a ti mi dolor.
Pero hacia donde vaya llevaré tu mirada
y hacia donde camines llevarás mi dolor.
Fui tuyo, fuiste mía. Qué más? Juntos hicimos
un recodo en la ruta donde el amor pasó.
Fui tuyo, fuiste mía. Tu serás del que te ame,
del que corte en tu huerto lo que he sembrado yo.
Yo me voy. Estoy triste: pero siempre estoy triste.
Vengo desde tus brazos. No sé hacia dónde voy.
Desde tu corazón me dice adiós un niño.
Y yo le digo adiós.

martes, agosto 20, 2024

Para que tú me oigas... PABLO NERUDA

Para que tú me oigas... PABLO NERUDA


Para que tú me oigas...

Para que tú me oigas
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas.

Collar, cascabel ebrio
para tus manos suaves como las uvas.

Y las miro lejanas mis palabras.
Más que mías son tuyas.
Van trepando en mi viejo dolor como las yedras.

Ellas trepan así por las paredes húmedas.
Eres tú la culpable de este juego sangriento.

Ellas están huyendo de mi guarida oscura.
Todo lo llenas tú, todo lo llenas.

Antes que tú poblaron la soledad que ocupas,
y están acostumbradas más que tú a mi tristeza.

Ahora quiero que digan lo que quiero decirte
para que tú las oigas como quiero que me oigas.

El viento de la angustia aún las suele arrastrar.
Huracanes de sueños aún a veces las tumban

Escuchas otras voces en mi voz dolorida.
Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas.
Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme.
Sígueme, compañera, en esa ola de angustia.

Pero se van tiñendo con tu amor mis palabras.
Todo lo ocupas tú, todo lo ocupas.

Voy haciendo de todas un collar infinito
para tus blancas manos, suaves como las uvas.


PABLO NERUDA

viernes, julio 05, 2024

La pérdida no es un recuerdo... Marco Martos

La pérdida no es un recuerdo... Marco Martos


La pérdida no es un recuerdo, es la sensación de vacío que permanece en el lugar donde solía estar algo. No es una foto o un objeto, es una grieta en la pared de nuestra vida que nos recuerda lo que falta. La pérdida es la ausencia de lo que nos hizo felices, una marca que nunca desaparece, un vacío que no se puede llenar. La pérdida es el precio que pagamos por haber amado y vivido. Una lección de humildad que nos enseña a valorar lo que tenemos.

La pérdida no es un recuerdo... Marco Martos

martes, junio 25, 2024

LA PARTIDA : Lord Byron

 
 LA PARTIDA : Lord Byron 

LA PARTIDA

¡Todo acabó! La vela temblorosa
se despliega a la brisa del mar,
y yo dejo esta playa cariñosa
en donde queda la mujer hermosa,
¡ay!, la sola mujer que puedo amar.
Si pudiera ser hoy lo que antes era,
y mi frente abatida reclinar
en ese seno que por mí latiera,
quizá no abandonara esta ribera
y a la sola mujer que puedo amar.

Yo no he visto hace tiempo aquellos ojos
que fueron mi contento y mi pesar;
loa amo, a pesar de sus enojos,
pero abandono Albión, tierra de abrojos,
y a la sola mujer que puedo amar.
Y rompiendo las olas de los mares,
a tierra extraña, patria iré a buscar;
mas no hallaré consuelo a mis pesares,
y pensaré desde extranjeros lares
en la sola mujer que puedo amar.

Como una viuda tórtola doliente
mi corazón abandonado está,
porque en medio de la turba indiferente
jamás encuentro la mirada ardiente
de la sola mujer que puedo amar.
Jamás el infeliz halla consuelo
ausente del amor y la amistad,
y yo, proscrito en extranjero suelo,
remedio no hallaré para mi duelo
lejos de la mujer que puedo amar.

Mujeres más hermosas he encontrado,
mas no han hecho mi seno palpitar,
que el corazón ya estaba consagrado
a la fe de otro objeto idolatrado,
a la sola mujer que puedo amar.
Adiós, en fin. Oculto en mi retiro,
en el ausente nadie ha de pensar;
ni un solo recuerdo, ni un suspiro
me dará la mujer por quien deliro,
¡ay!, la sola mujer que puedo amar.

Comparando el pasado y el presente,
el corazón se rompe de pesar,
pero yo sufro con serena frente
y mi pecho palpita eternamente
por la sola mujer que puedo amar.
Su nombre es un secreto de mi vida
que el mundo para siempre ignorará,
y la causa fatal de mi partida
la sabrá sólo la mujer querida,
¡ay!, la sola mujer que puedo amar.

¡Adiós!..Quisiera verla... mas me acuerdo
que todo para siempre va a acabar;
la patria y el amor, todo lo pierdo...
pero llevo el dulcísimo recuerdo
de la sola mujer que puedo amar.
¡Todo acabó! La vela temblorosa
se despliega a la brisa del mar,
y yo dejo esta playa cariñosa
en donde queda la mujer hermosa,
¡ay!, la sola mujer que puedo amar.

Autor del poema: Lord Byron

domingo, junio 16, 2024

SI DIOS TE DA UN HIJO Código masónico

SI DIOS TE DA UN HIJO  Código masónico

 

SI DIOS TE DA UN HIJO Código masónico

Poema:
SI DIOS TE DA UN HIJO
Código masónico

V-BOOK GRANDES MENSAJES Vol.5

V-BOOK GRANDES MENSAJES Vol.5

GRANDES MENSAJES, que están recopilados en el presente V-Book Vol.5. En él encontrarán los siguientes poemas que sé, gustarán a los amantes de la poesía universal: Patricio Echeverría Dalgo 


LO QUE QUIERO AHORA Ángeles Caso 0:08 

AMOR ETERNO Gustavo Gustavo Adolfo Bécquer 2:09 

Y TUVE QUE ACEPTAR Silvia Schmidt 3:12 

EL HOMBRE COMÚN Alberto Urán 7:33 

CANTO A MI MISMO Walt Whitman 9:27 

CARTA DEL GRAN JEFE SEATTLE 11:47 

EL TIEMPO Margoth Proaño Miranda 22:51 

ENSEÑARÁS María Teresa de Calcuta .26:05 

DOS SEGUNDOS DOS PALABRAS Patricio Echeverría Dalgo 27:24 

FB:@PEcheverriaDalgo Poemas Para Un Tiempo Sin Tiempo Patreons:   / patricioecheverriadalgo  

 

lunes, abril 22, 2024

Novalis “…En el fondo, hablar y escribir son una cosa curiosa...

 
Novalis “…En el fondo, hablar y escribir son una cosa curiosa...

Novalis

“…En el fondo, hablar y escribir son una cosa curiosa: la verdadera conversación, el diálogo auténtico es un puro juego de palabras. Es lisa y llanamente asombroso el ridículo error que comete la gente al suponer que habla de las cosas. Todos ignoran, en cambio, que lo propio del lenguaje es tan sólo ocuparse de sí mismo. Por eso el lenguaje es un misterio tan maravilloso y tan fecundo..


sábado, noviembre 25, 2023

El árbol de la dialéctica por Marco Martos

 
El árbol de la dialéctica poema de Marco Martos

 
 
El árbol de la dialéctica por Marco Martos
 
El árbol de la dialéctica hunde sus raíces en la tierra
y así crece orondo lanzándose a la luz.
El tronco depende de donde crece,
de los minúsculos surcos, de los insectos, del viento,
y a lo lejos, de la azul inmensidad.
Las ramas tienen que ver con la tierra,
organizan la savia y sus hojas para que aparezcan
en el aire las flores más hermosas y delicadas.
¡Y los frutos! Son tan diversos y lozanos
que pocos piensan en sus raíces porque no las ven.
Parecen en el aire números, poemas,
misterios de la genética, toda la sabiduría
biológica lista como los pájaros para volar.
Así se explica el misterio de la Vía Láctea
y se intuye la eternidad.

 

miércoles, noviembre 22, 2023

Llénate de m por Pablo Neruda

Llénate de m por Pablo Neruda

Llénate de mi por Pablo Neruda

Ansíame, agótame, viérteme, sacrifícame.
Pídeme. Recógeme, contiéneme, ocúltame.
Quiero ser de alguien, quiero ser tuyo, es tu hora.
Soy el que pasó saltando sobre las cosas,
el fugante, el doliente.

Pero siento tu hora,
la hora de que mi vida gotee sobre tu alma,
la hora de las ternuras que no derramé nunca,
la hora de los silencios que no tienen palabras,
tu hora, alba de sangre que me nutrió de angustias,
tu hora, medianoche que me fue solitaria.

Libértame de mí. Quiero salir de mi alma.
Yo soy esto que gime, esto que arde, esto que sufre.
Yo soy esto que ataca, esto que aúlla, esto que canta.
No, no quiero ser esto.
Ayúdame a romper estas puertas inmensas.
Con tus hombros de seda desentierra estas anclas.
Así crucificaron mi dolor una tarde.
Libértame de mí. Quiero salir de mi alma.

Quiero no tener límites y alzarme hacia aquel astro.
Mi corazón no debe callar hoy o mañana.
Debe participar de lo que toca,
debe ser de metales, de raíces, de alas.
No puedo ser la piedra que se alza y que no vuelve,
no puedo ser la sombra que se deshace y pasa.

No, no puede ser, no puede ser, no puede ser.
Entonces gritaría, lloraría, gemiría.
No puede ser, no puede ser.
Quién iba a romper esta vibración de mis alas?
Quién iba a exterminarme? Qué designio, qué palabra?
No puede ser, no puede ser, no puede ser.
Libértame de mí. Quiero salir de mi alma.

Porque tú eres mi ruta. Te forjé en lucha viva.
De mi pelea oscura contra mí mismo, fuiste.
Tienes de mí ese sello de avidez no saciada.
Desde que yo los miro tus ojos son más tristes.
Vamos juntos, Rompamos este camino juntos.
Será la ruta tuya. Pasa. Déjame irme.
Ansíame, agótame, viérteme, sacrifícame.
Haz tambalear los cercos de mis últimos límites.

Y que yo pueda, al fin, correr en fuga loca,
inundando las tierras como un río terrible,
desatando estos nudos, ah Dios mío, estos nudos
destrozando,
quemando,
arrasando
como una lava loca lo que existe,
correr fuera de mí mismo, perdidamente,
libre de mí, furiosamente libre.
Irme,
Dios mío,
irme!


martes, noviembre 21, 2023

TOCA MI PIEL, DE BARRO, DE DIAMANTE...

 


TOCA MI PIEL, DE BARRO, DE DIAMANTE...

TOCA MI PIEL, DE BARRO, DE DIAMANTE...


Toca mi piel, de barro, de diamante,
oye mi voz en fuentes subterráneas,
mira mi boca en esa lluvia oscura,
mi sexo en esa brusca sacudida
con que desnuda el aire los jardines.


Toca tu desnudez en la del agua,
desnúdate de ti, llueve en ti misma,
mira tus piernas como dos arroyos,
mira tu cuerpo como un largo río,
son dos islas gemelas tus dos pechos,
en la noche tu sexo es una estrella,
alba, luz rosa entre dos mundos ciegos,
mar profundo que duerme entre dos mares.


Mira el poder del mundo:
reconócete ya, al reconocerme.
Octavio Paz

jueves, noviembre 02, 2023

A UNA CALAVERA DE MUJER POR LOPE DE VEGA

 A UNA CALAVERA DE MUJER POR  LOPE DE VEGA

 

A UNA CALAVERA DE MUJER POR  LOPE DE VEGA

Esta cabeza, cuando viva, tuvo
sobre la arquitectura de estos huesos
carne y cabellos, por quien fueron presos
los ojos que mirándola detuvo.

Aquí la rosa de la boca estuvo,
marchita ya con tan helados besos;
aquí los ojos, de esmeralda impresos,
color que tantas almas entretuvo;

aquí la estimativa, en quien tenía
el principio de todo movimiento;
aquí de las potencias la armonía.

¡Oh hermosura mortal, cometa al viento!
En donde tanta presunción vivía
desprecian los gusanos aposento.



miércoles, octubre 25, 2023

POEMAS DE WINSTON ORRILLO.

POEMAS DE WINSTON ORRILLO.

POEMA DE WINSTON ORRILLO.


El canto
        de las aves 
                irredentas.

WINSTON ORRILLO


POEMA DE WINSTON ORRILLO.


Vidente
       yo te leo
             tu espasmos.

WINSTON ORRILLO


POEMA DE WINSTON ORRILLO.


Garganta
       de la luz 
                tu cabellera.

WINSTON ORRILLO


POEMA DE WINSTON ORRILLO.


Corneja 
       me saluda
                sibilina.

WINSTON ORRILLO


POEMA DE WINSTON ORRILLO.


Errático volver 
           al desarraigo.

WINSTON ORRILLO


POEMA DE WINSTON ORRILLO.

Arbustos
        de poemas
                    de berilio.

WINSTON ORRILLO

--------


POESÍA CHINA : VERDE, VERDE...

POESÍA CHINA  : VERDE, VERDE...

POESÍA CHINA  : VERDE, VERDE...

Verde, verde se extiende el pasto
junto al río.
Frondosos, frondosos los sauces
en el jardín.

Anónimo


FUENTE : (Poesía breve anónima de China)
Los deseos del corazón
Traducción de José Vicente Anaya


miércoles, septiembre 06, 2023

Poe3ía y Opinión: ACASO por ERNESTO LOBO

Poe3ía y Opinión: ACASO por ERNESTO LOBO:     Cuando pido que cantes surge un seco silencio sobran todas las palabras como todos aquellos curiosos requiebros…            ...
 
ACASO por ERNESTO LOBO

 

 ACASO por ERNESTO LOBO

Cuando pido que cantes

surge un seco silencio

sobran todas las palabras

como todos aquellos curiosos requiebros…

entonces espero se quiebre

la verde pradera cual cristal…

 

espero el eco devolviendo tu voz

en dulces formas de caricias

sueltas en aquel canto encapsulado

de tu intensa pasión…

 

cuán lejos me parece ahora

el continuo golpe de las olas

sintiendo que la tarde ya en retirada

abandonó toda ilusión

acaso después

de tu última tonada...

POEMAS DE WINSTON ORRILLO.

POEMAS DE WINSTON ORRILLO.



Esplendente

    nacer
           de vez en cuando.

WINSTON ORRILLO




¿Cuántos
           somos
                     tú y yo?

WINSTON ORRILLO





Se desangra
     la ausencia
         y ya relampaguea.

WINSTON ORRILLO



Devastado
    el albergue
       para mis
          dos arcanos.

WINSTON ORRILLO



A contramano
    siempre 
         perplejo
            e inexhausto.

WINSTON ORRILLO



Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/