Pages
El lenguaje artificioso y la conducta aduladora rara vez acompañan a la virtud . CONFUCIO
Mostrando entradas con la etiqueta Máscaras de Roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Máscaras de Roma. Mostrar todas las entradas
jueves, agosto 24, 2023
sábado, febrero 28, 2015
DESCRIPCIÓN DE HORACIO POR MARCO MARTOS
DESCRIPCIÓN DE HORACIO
POR MARCO
MARTOS
Don
Quinto Horacio Flaco era pequeño, obeso,
tenía la
frente comba, amplia, despejada,
sus
cabellos eran cortos, con remolinos en el centro.
Gustaba
como loco de las mujeres,
tenaz
gozador de su soltería,
solía
colocar espejos en la alcoba
para
verse besando a las muchachas
en los
amaneceres de su Roma.
Las ramas
verdecidas de los olmos,
belleza
de la rosa en primavera,
el pasar
de los días tan hermosos,
la
sensación de vida que es eterna,
las dejó
en las líneas más perfectas
martes, febrero 10, 2015
ALBIO TIBULO CANTA A DELIA POR MARCO MARTOS
ALBIO TIBULO CANTA A DELIA
Marco Martos
Piérdanse oro y esmeraldas,antes de que muchachas
como tú, Delia, tan delicada,
derramen lágrimas por mis viajes
y mis beligerancias en el campo de batalla.
Queden los conflictos para Marco Valerio Mesala,
peleando por tierras y mares
para tener en su casa despojos
de valientes antagonistas
y para recibir en las calles de Roma
los honores de todos los ciudadanos.
Prefiero tus cadenas, dama de mis sueños,
y aguardo en tu puerta de apariencia inflexible
tu suprema voluntad de diosa familiar
con todos los poderes imaginables.
No me importa que me digan perezoso,
que no me gustan las refriegas
u otros calificativos más gruesos y deleznables.
Quiero tus besos, aunque estén mezclados
con dolores, la vida es así, nos da sufrimientos,
pero también la alegría suprema
de enfrentarlos juntos por la voluntad
forjada por dos personas que somos una.
Cuando llegue la muerte, con su carro de tinieblas,
nos encontrará como si fuésemos
Venus y Marte, saciados de nuestras caricias y batallas.
Quedemos lejos de banderas y trompetas,
de las heridas que se causan los hombres
en los interminables combates,
que ni el oro ni la plata estén en nuestro horizonte,
ni el poder, ni la soberbia de los miserables,
abyectos y perversos, que nos baste una copa de vino
y un abrazo interminable en la noche de Roma,
en todas las estaciones del año que comienza.
sábado, noviembre 29, 2014
PARAKLAUSÍTHURON POR MARCO MARTOS
VERSIÓN COMPLETA:
PARAKLAUSÍTHURON POR MARCO MARTOS
Lamento ante la puerta cerradaEscribe Flavio Valerio
Tú, Publio Ovidio Nasón, que bien estudias
el arte mayor de la metamorfosis
y eres el más sabio conocedor de los afectos
puesto que escribes con precisión de los cortejos amorosos
y sabes como nadie la manera de curar
las heridas que causa el Dios Cupido
con su carcaj de flechas ponzoñosas,
qué poco has auscultado en ti mismo,
¡oh hechicero confundido!
¿Recuerdas que Galo, empecinado,
cantó a su amada Lycoris, en cuatro libros
que llamó Amores, que Propercio pasa su vida
estremecido, por los encantos de Cintia, su diosa,
que Tibulo gustaba de la vida rural
en la que encontraba árboles, ríos,
serenidad de los campos siempre verdes
y la belleza sin par de Delia, tierna campesina?
Tú cantaste a Livia, tan fresca y hermosa
en los atardeceres de la Via Appia
y a ella le debes tus versos más logrados,
pero fuiste casquivano y pusiste tus ojos lascivos
en muchas vírgenes y mujeres desposadas,
encontraste abiertas las puertas de las alcobas
de numerosas damas de la ciudad eterna,
atraídas por el encanto de tus palabras,
seducidas por tus modales finos de enamorado.
Pero se dice que quisiste entrar
en la habitación de la otra Livia,
la esposa de Augusto, nuestro emperador
por la gracia de los dioses, y que deseaste,
como un alucinado, poner tus manos
en las blancas carnes de Julia, para ti prohibida,
puesto que desciende del mismo Eneas,
hija magnífica de Octavio Augusto, rey de reyes,
y que rozaste con tus finos dedos
los brazos de Drusila, púber que pasea
por los corredores del palacio.
¡Tantas cosas se dicen!
Pero una de ellas, por lo menos, es verdadera
y Augusto te ha cerrado la puerta de Roma,
tu ciudad amada, de la que tenías ayer la llave de oro.
Nunca volverás, solo tu nombre afamado
se pasea por las calles y plazas de la ciudad eterna,
solo tus libros van de mano en mano.
Escribes Trista, acongojados versos en Tomis,
allá en Dalmacia. Llorarás y llorarás, como Biblis
te consumirás en tus propias lágrimas,
serás fuente del agua eterna del dolor
que ha perdido toda jactancia humana.
Te celebro, sin embargo:
¡eres un gran poeta, los dioses te quieren a su modo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Featured Post
Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来
Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来 200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

-
No estás deprimido, estás distraído, distraído de la vida que puebla. Distraído de la vida que te rodea: delfines, bosques, ...
-
CARL ROGERS 1902 - 1987 DR. C. GEORGE BOEREE TRADUCCIÓN AL CASTELLANO: DR. RAFAEL GAUTIER __________________________ _________...
-
FANNY JEM WONG POETA PERUANA : PENSAMIENTOS, VERSOS ,HAIKUS ,FRASES, RETAZOS, POEMAS. ...
-
PENSAMIENTOS,FRASES CÉLEBRES, REFRANES, CITAS, POEMAS Y OTRAS CURIOSIDADES ILUSTRADAS ...
-
TU CUERPO.- Tu cuerpo, no es solo la rosa que en la sombra se levanta. Tu cuerpo, no solo es la sangre, es el pétalo del fuego. Tu ...
-
1. El gato La imagen del gato atraviesa el poemario de Las flores del mal . Esta imagen crea una asociación insólita que pide que mir...
-
Y he llegado a la conclusión de que si las cicatrices enseñan, las caricias también (Mario Benedetti) ...
-
No dejes apagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; trabaja, aspira, tiende siempre hacia la altura (Rubén Darío) No gane...
RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.
Alfonsina Storni
“Quizá nos encontremos frente a frente algún día,
quizá nuestros disfraces nos logremos quitar.
Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre,
¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”
“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
CON MI FAMILIA

Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/