Mostrando entradas con la etiqueta Video-Poema.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Video-Poema.. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 16, 2024

SI DIOS TE DA UN HIJO Código masónico

SI DIOS TE DA UN HIJO  Código masónico

 

SI DIOS TE DA UN HIJO Código masónico

Poema:
SI DIOS TE DA UN HIJO
Código masónico

V-BOOK GRANDES MENSAJES Vol.5

V-BOOK GRANDES MENSAJES Vol.5

GRANDES MENSAJES, que están recopilados en el presente V-Book Vol.5. En él encontrarán los siguientes poemas que sé, gustarán a los amantes de la poesía universal: Patricio Echeverría Dalgo 


LO QUE QUIERO AHORA Ángeles Caso 0:08 

AMOR ETERNO Gustavo Gustavo Adolfo Bécquer 2:09 

Y TUVE QUE ACEPTAR Silvia Schmidt 3:12 

EL HOMBRE COMÚN Alberto Urán 7:33 

CANTO A MI MISMO Walt Whitman 9:27 

CARTA DEL GRAN JEFE SEATTLE 11:47 

EL TIEMPO Margoth Proaño Miranda 22:51 

ENSEÑARÁS María Teresa de Calcuta .26:05 

DOS SEGUNDOS DOS PALABRAS Patricio Echeverría Dalgo 27:24 

FB:@PEcheverriaDalgo Poemas Para Un Tiempo Sin Tiempo Patreons:   / patricioecheverriadalgo  

 

domingo, abril 16, 2023

DESNUDA Pablo Neruda (audífonos recomendados)

DESNUDA Pablo Neruda

DESNUDA Pablo Neruda

Desnuda eres tan simple como una de tus manos:
lisa, terrestre, mínima, redonda, transparente.
Tienes líneas de luna, caminos de manzana.
Desnuda eres delgada como el trigo desnudo.

Desnuda eres azul como la noche en Cuba:
tienes enredaderas y estrellas en el pelo.
Desnuda eres redonda y amarilla
como el verano en una iglesia de oro.

Desnuda eres pequeña como una de tus uñas:
curva, sutil, rosada hasta que nace el día
y te metes en el subterráneo del mundo

como en un largo túnel de trajes y trabajos:
tu claridad se apaga, se viste, se deshoja
y otra vez vuelve a ser una mano desnuda.

Pablo Neruda

FB:@PEcheverriaDalgo Poemas Para Un Tiempo Sin Tiempo Patreons:   / patricioecheverriadalgo   

 

viernes, diciembre 16, 2022

SER FELIZ Jorge Mario Bergoglio (audífonos recomendados)

SER FELIZ Jorge Mario Bergoglio

SER FELIZ Jorge Mario Bergoglio   

"Puedes tener defectos, estar ansioso
y vivir irritado algunas veces,
pero no te olvides que tu vida
es la mayor empresa del mundo.

Sólo tú puedes evitar que ella
vaya en decadencia.

Hay muchos que te aprecian,
admiran y te quieren.

Y no lo sabes pero existen personas
para quien eres especial

Me gustaría que recordaras
que ser feliz,
no es tener un cielo sin tempestades,
camino sin accidentes, trabajo sin cansancio,
relaciones personales sin decepciones.

Ser feliz es encontrar fuerza en el perdón,
esperanza en las batallas,
seguridad en el palco del miedo,
amor en los desencuentros.

Ser feliz no es sólo valorizar la sonrisa,
sino también reflexionar sobre la tristeza.

No es apenas conmemorar el éxito,
sino aprender lecciones en los fracasos.

No es apenas tener alegría con los aplausos,
sino tener alegría en el anonimato.

Ser feliz es reconocer que
vale la pena vivir la vida,
a pesar de todos los desafíos,
tristezas, incomprensiones,
y períodos de crisis emocionales
y económicas.

Ser feliz no es una fatalidad del destino,
sino una conquista para quien sabe viajar
para adentro de su propio ser.

Ser feliz es dejar de ser víctima
de los problemas y volverse actor
de la propia historia.

Es atravesar desiertos fuera de si,
mas ser capaz de encontrar un oasis
en lo recóndito de nuestra alma.

Es agradecer a Dios cada mañana
por el milagro de la vida.

Ser feliz es no tener miedo
de los propios sentimientos.

Es saber hablar de si mismo.

Es tener coraje para oír un "no"
hasta de aquellos a quienes aprecias.
Es tener seguridad para recibir una crítica,
aunque sea injusta.

Es besar a los hijos, mimar a los padres,
tener momentos poéticos con los amigos,
aunque ellos nos hieran.

Ser feliz es dejar vivir a la criatura libre,
alegre y simple, que vive dentro de
cada uno de nosotros.

Es tener madurez para decir 'me equivoqué'.
Es tener la osadía para decir 'perdóname'.

Es tener sensibilidad para expresar 'te necesito'.

Es tener capacidad de decir 'te amo'.

Que tu vida se vuelva un
jardín de oportunidades para ser feliz...

Que en tus primaveras seas amante de la alegría.

Que en tus inviernos seas amigo de la
sabiduría y la paz.

Y que cuando te equivoques en el camino,
comiences todo de nuevo.

Pues así serás más apasionado por la vida.

Y descubrirás que ser feliz no es
tener una vida perfecta.

Sino usar las lágrimas para regar la tolerancia.
Usar las pérdidas para refinar la paciencia.

Usar las fallas para esculpir la serenidad.

Usar el dolor para lapidar el placer.

Usar los obstáculos para abrir las ventanas de la inteligencia.

Jamás desistas....

Jamás desistas de las personas que amas.

Jamás desistas de ser feliz,
pues la vida es un espectáculo
imperdible!” 
 
FB:@PEcheverriaDalgo Poemas Para Un Tiempo Sin Tiempo Patreons:   / patricioecheverriadalgo  
 
 

viernes, noviembre 04, 2022

LA HISTORIA DE IZA Grace Ramsay

LA HISTORIA DE IZA Grace Ramsay

LA HISTORIA DE IZA Grace Ramsay


Y la gente se quedaba en casa
Y leía libros y escuchaba
Y descansó e hizo ejercicios
E hizo arte y jugó
Y aprendió nuevas formas de ser
Y se detuvo
Y escuchó más profundamente
Alguien meditó
Alguien rezó
Alguien estaba bailando,
Alguien se encontró con su sombra
Y la gente comenzó a pensar diferente
Y la gente sanó.
Y hubo ausencia de personas que vivían
en una peligrosa ignorancia
Sin sentido, sin corazón,
Incluso la tierra comenzó a sanar
Y cuando el peligro terminó
Y las personas se encontraron
Lloraron por los muertos
Y tomaron nuevas decisiones...

Y soñaron con nuevas visiones
Y crearon nuevas formas de vida.
Y curaron completamente la tierra.
Justo cuando fueron sanados.

Cuando la tormenta pase
y se amansen los caminos
y seamos sobrevivientes
de un naufragio colectivo

Con el corazón lloroso
y el destino bendecido
nos sentiremos dichosos
tan solo por estar vivos.

Y le daremos un abrazo
al primer desconocido
y alabaremos la suerte
de conservar un amigo.

Y entonces recordaremos
todo aquello que perdimos
y de una vez aprenderemos
todo lo que no aprendimos

Ya no tendremos envidia
pues todos habrán sufrido
Ya no tendremos desidia;
Seremos más compasivos.

Valdrá más lo que es de todos
que lo jamás conseguido
Seremos mucho más generosos
y mucho más comprometidos.


Entenderemos lo frágil
que significa estar vivos.
Sudaremos empatía
por quien está y quien se ha ido.
Extrañaremos al viejo
que pedía un peso en el mercado,
que no supimos su nombre
y siempre estuvo a tu lado.

Y quizás aquel viejo pobre
era tu Dios disfrazado.
Nunca le preguntaste el nombre
porqué estabas apurado.

Y todo será un milagro.
Y todo será un legado.
Y se respetará la vida,
la vida que hemos ganado.

Cuando la tormenta pase
te pido Dios, apenado,
que nos devuelvas mejores,
como nos habías soñado.

FB:@PEcheverriaDalgo Poemas Para Un Tiempo Sin Tiempo Patreons:   / patricioecheverriadalgo  
 

sábado, octubre 15, 2022

OTOÑO Octavio Paz (escuchar con audífonos)

OTOÑO Octavio Paz

OTOÑO Octavio Paz 

 En llamas, en otoños incendiados,
arde a veces mi corazón,
puro y solo. El viento lo despierta,
toca su centro y lo suspende
en luz que sonríe para nadie:
¡cuánta belleza suelta!

Busco unas manos,
una presencia, un cuerpo,
lo que rompe los muros
y hace nacer las formas embriagadas,
un roce, un son, un giro, un ala apenas;
busco dentro mí,
huesos, violines intocados,
vértebras delicadas y sombrías,
labios que sueñan labios,
manos que sueñan pájaros...

Y algo que no se sabe y dice «nunca»
cae del cielo,
de ti, mi Dios y mi adversario.
 

sábado, enero 29, 2022

Almafuerte - Por qué no mandas

 

Almafuerte - Por qué no mandas

 

¿Por qué no mandas?

Como al nacer el sol en el oriente
los negros lomos de la tierra inflama,
como Dios al mirar sobre los pueblos
de ansias de lo mejor llena las almas
en mis tinieblas
casi macabras,
como un rayo de sol fue tu sonrisa,
fulguración de Dios fue tu mirada.
Como brilló una luz en el desierto
para salvar a una nación esclava,
como cruzó una estrella los espacios
al comenzar la redención humana,
respladecientes,
a llamaradas,
surgieron, en mi senda, tu sonrisa
y en mi noche angustiosa, tu mirada.
Como el riego copioso de la nube
las duras glebas del erial ablanda,
y los aíres impuros purifica
del polvo impuro que su azul empaña,
lluvia de oro,
sonora y franca,
humedeció mis penas tu sonrisa,
purificó mis besos tu mirada.
Como el endeble cráneo de los hombres,
a pesar de caber en sus dos palmas,
la inmensidad del universo encierra
y sus ruines paredes no se rajan;
así el parvo
duomo de mi alma,
está como la aurora tu sonrisa
¡como todos los orbes tu mirada!
Cómo pájaro y flor en las agrestes,
pavorosas llanuras desoladas,
son retoques audaces que proyectan
vida, valor, perfume, resonancia:
en mi solemne,
desierta pampa,
como cántico y flor fue tu sonrisa,
como cántico y flor fue tu mirada.
Como pugna una fuerza prodigiosa
detrás de cada sol y cada larva,
en las moles del mar y del rocío,
en el grano de trigo y la montaña;
tú no me tocas,
tú no me hablas,
y eres la sola vida de mi vida,
su voluntad, su numen, su palanca.
Como en la plena luz del mediodía
semejan un incendio las cañadas,
y a los oblicuos rayos de la tarde
tranquilos mares de bruñida plata,
sol de virtudes,
astro que ama,
tú, sobre todos mis dolores juntos,
las ilusiones de tu luz levantas.
Como al Señor querría el Angel malo,
si el Señor le volviese la esperanza
y en el vacio enorme de aquel odio
la enormidad de su perdón volcara,
así a raudales,
así a cascadas,
se ha inundado mi pecho de un cariño
que por cielos y tierras se derrama.
Cariño universal que me transporta
más aláa de mis dudas y mis ansias,
que me impone surgir del horizonte,
limpio de mis pasiones y mis lacras,
como penacho
de ardientes llamas
que hubiera puesto Dios sobre mi testa,
para darme el dominio de las almas.
Cariño que refunde mis potencias
en la sola potencia sobrehumana
de sentir nada más que lo sublime,
de llorar nada más que por las alas
¡virgen del cielo
llena de gracia
que bajas a gemir con los humanos
y has hecho de mi espíritu tu alcázar!
Allí estarías como la sola dueña,
allí serás la sola soberana:
como siguen los astros a los mares
tú regirás mis ondas tumultuarias.
Reina absoluta
¿porqué no no mandas?
¡yo haré que todo el mundo conmovido
se postre de rodillas a tus plantas!
¡Y te daré de mí gloria una diadema,
de mi mente una túnica de grana,
de. laureles y aplausos una alfombra,
de mi pecho y mi sangre una muralla:
porque yo tengo
virtud en mi alma,
para llenar de admiración los siglos
si una mirada tuya me lo manda!

Oliverio Girondo - Testimonial

Oliverio Girondo



 

Oliverio Girondo - Testimonial

Oliverio Girondo - Testimonial


Allí están,
allí estaban
las trashumantes nubes,
la fácil desnudez del arroyo,
la voz de la madera,
los trigales ardientes,
la amistad apacible de las piedras.

Allí la sal,
los juncos que se bañan,
el melodioso sueño de los sauces,
el trino de los astros,
de los grillos,
la luna recostada sobre el césped,
el horizonte azul,
¡el horizonte!
con sus briosos tordillos por el aire...

¡Pero no!
Nos sedujo lo infecto,
la opinión clamorosa de las cloacas,
los vibrantes eructos de onda corta,
el pasional engrudo
las circuncisas lenguas de cemento,
los poetas de moco enternecido,
los vocablos,
las sombras sin remedio.

Y aquí estamos:
exangües,
más pálidos que nunca;
como tibios pescados corrompidos
por tanto mercader y ruido muerto;
como mustias acelgas digeridas
por la preocupación y la dispepsia;
como resumideros ululantes
que toman el tranvía
y bostezan
y sudan
sobre el carbón, la cal, las telarañas;
como erectos ombligos con pelusa
que se rascan las piernas y sonríen,
bajo los cielorrasos
y las mesas de luz
y los felpudos;
llenos de iniquidad y de lagañas,
llenos de hiel y tics a cOntrapelo,
de histrionismos madeja,
yarará,
mosca muerta;
con el cráneo repleto de aserrín escupido,
con las venas Pobladas de alacranes filtrables,
Con los ojos rodeados de pantanosas costas
y paisajes de arena,
nada más que de arena.

Escoria entumecida de enquistados complejos
y cascarrientos labios
que se olvida del sexo en todas partes,
que confunde el amor con el masaje,
la poesía con la congoja acidulada,
los misales con los libros de caja.

Desolados engendros del azar y el hastío,
con la carne exprimida
por los bancos de estuco y tripas de oro,
por los dedos cubiertos de insaciables ventosas,
por caducos gargajos de cuello almidonado,
por cuantos mingitorios con trato de excelencia
explotan las tinieblas,
ordeñan las cascadas,
la adulcorada caña,
la sangre oleaginosa de los falsos caballos,
sin orejas,
sin cascos,
ni florecido esfínter de amapola,
que los llevan al hambre,
a empeñar la esperanza,
a vender los ovarios,
a cortar a pedazos sus adoradas madres,
a ingerir los infundios que pregonan las lámparas,
los hilos tartamudos,
los babosos escuerzos que tienen la palabra,
y hablan,
hablan,
hablan,
ante las barbas próceres,
o verdes redomones de bronce que no mean,
ante las multitudes
que desde un sexto piso
podrán semejarse a caviar envasado,
aunque de cerca apestan:
a sudor sometido,
a cama trasnochada,
a sacrificio inútil,
a rencor estancado,
a pis en cuarentena,
a rata muerta.

Oliverio Girondo

viernes, abril 30, 2021

MIENTRAS TÚ EXISTAS Ángel González (audífonos recomendados)

MIENTRAS TÚ EXISTAS Ángel González 
 
Mientras tú existas,
mientras mi mirada
te busque más allá de las colinas,
mientras nada
me llene el corazón,
si no es tu imagen, y haya
una remota posibilidad de que estés viva
en algún sitio, iluminada
por una luz-cualquiera...
Mientras
yo presienta que eres y te llamas
así, con ese nombre tuyo
tan pequeño,
seguiré como ahora, amada
mía,
transido de distancia,
bajo ese amor que crece y no se muere,
bajo ese amor que sigue y nunca acaba.
 
 

martes, octubre 16, 2018

Julio Cortázar sobre la soledad y la amistad


Julio Cortázar

Julio Cortázar sobre la soledad y la amistad


Un pequeño fragmento de una entrevista al escritor y poeta argentino Julio Cortázar, en donde trata temas  como la soledad y la amistad.


 .

JOSÉ BELTRÁN PEÑA LEYENDO SU POEMA “GEISHA” XIII RECITAL DE POESÍA-PALAB...


El poeta José Beltrán Peña, leyendo su poema "Geisha" en el XIII Recital de Poesía, Palabras sin fronteras, en la Universidad Ricardo Palma


.

HAIKUS 俳句 POR FANNY JEM WONG

Haiku
俳句

1
Roja burbuja
vas recorriendo venas
muerte segura

2
Negro vestido
de encajes raídos
huesos desnudos

3
Coche de fuego
lejanas carreteras
nido vacío

4
Dolor y muerte
congelante espera
gritan las piedras

5
Amargo nombre
miserables migajas
vana historia

6
Con voz de seda
y corazón de cuervo
es alma rota

7
Papeles muertos
las manos quebrantadas
ojos dormidos

8
Gotas de amor
armadura de hierro
versos marchitos

9
Calva cabeza
horquillas de turquesas
sueños de agua

10
Bebiendo sangre
los bosques de su reino
danzan salvajes

11
Mariposa gris
anclada a la tierra
mueres de amor

12
Botella azul
y cartas amarillas
solo preguntas

13
Voluntad fría
de espadas furiosas
muere el día

14
Flores de sauces
adornado carruaje
duelen sus ruedas

15
Lento cangrejo
tú avanzas seguro
hambriento de mí

16
Cerezas rojas
pasiones sin alivio
el bambú crece

17
Luna dormida
asustados los patos
agitan plumas

18
Ofrezco deseos
sueños, mieles y leche
romper el alba

19
Río hablador
sin descanso vas
llevando versos

20
El Rey de latón
otra vez disgustado
mira las nubes

JEM WONG
12/10/08

ROMPIENDO MITOS POR FANNY JEM WONG

 
ROMPIENDO MITOS  
POR FANNY JEM WONG
 ROMPIENDO MITOS
 
Sobrevivir era imposible,
deseaba atrapar celestes notas,
esferas saltarinas entre las manos,
renacer en cada verso y estos hoy languidecen.
 
¿Qué es la muerte?
Una abrupta perdida de funciones
o un modo de vivir y sobrevivir,
contemplando el frío e inmaculado blanco
de páginas intermitentes que una y otra vez desaparecen.

Un grito silencioso, un corazón enfermo,
la perdida súbita de las memorias,
un río rojo que bajo los pies se expande,
una arteria que se rompe aplastada en el silencio.
Un impulso que se torna caótico y desesperado
o es tan solo la desaceleración del músculo cansado.

Qué es la muerte, entonces
Una cicatriz que nunca cesará de llorar,
esta oscuridad que blasfema y humilla
la vejez que se acerca y sin tocar la puerta ingresa,
o la sensación de estar cargando
un mundo descompuesto y putrefacto sobre la espalda.

Conozco tantas verdades que la razón no comprende,
he dudado de la duda y evaluado riesgos más allá de lo aparente.
Rompiendo mitos, palabra a palabra he plasmado
sobre las páginas de los calendarios idos,
en un idioma extraño pero descifrable mi condición humana
y tan solo logre estrellarme sobre sus murallas azules.

FANNY JEM WONG
20.07.2008
Esperando, esperando el viejo jarrón se colmo de rojos rubíes.
 

DANZA SACRILEGA POR FANNY JEM WONG.


FANNY JEM WONG.

DANZA SACRÍLEGA POR FANNY JEM WONG.


DANZA  SACRÍLEGA


Tú,  el eco sordo de mis cantos
mi amor, mi espejo, mi otro yo
clara y oscura, ruinosa pesadilla
desollándome  los sueños.
Tú, en cada conexión de mi cerebro
el fuego que me calcina  las  venas.
danza  sacrílega de mis manos.
Y que más da si quisiera matarte y no puedo
si te gestas a cada instante en las entrañas
y floreces  batiéndote  entre escombros
para encubrarte  en las copas de los  pinos
Tú, eterna  maldición, vértigo, tormento y delirio
lo único  verdadero,  mío  y  eterno
la que nace y muere  entre vómitos negros
Tú,  mi odiada y  bien amada poesía.

FANNY JEM WONG



jueves, julio 14, 2016

HAIKUS 俳句 POR FANNY JEM WONG

Haiku
俳句

21
Revolotéo
agitando sábanas
olmo de fuego

22
Llueven y llueven
sobre su boca carmín
lágrimas perlas

23
Su silencio ley
Mi dolor su religión
Muere el amor

24
Una gran torre
la meta por alcanzar
pesados saltos

25
Vuelo contigo
Se mancha mi plumaje
Siento verguenza

26
Duda y duda
el tiempo se escapa
morimos lento

27
Susurra el mar
palabras conmovidas
lloran los vientos

28
Frío corazón
Fue breve felicidad
Hoy quedan ruinas

29
Un faisán duerme
sobre las ramas secas
miles de años

30
Memorias idas
palabras ahogadas
tras la pecera

31
Conservan huellas
las putrefactas hiedras
dices riendo

32
Hilos sin fin
frenesíes impuros
hiel y olvido

JEM WONG
12/10/08

martes, agosto 18, 2015

MARIO H. RUSSO RECITA CUANDO SEPAS HALLAR UNA SONRISA POEMA DE ENRIQUE GONZALEZ MARTINEZ


 

CUANDO SEPAS HALLAR UNA SONRISA



Cuando sepas hallar una sonrisa,
en la gota sutil que se rezuma
de las porosas piedras, en la bruma,
en el sol, en el ave y en la brisa;
cuando nada a tus ojos quede inerte,
ni informe, ni incoloro, ni lejano,
y penetres, la vida en el arcano
del silencio, las sombras y la muerte;
cuando tiendas la vista a los diversos
rumbos del cosmos, y tu esfurzo propio
sea como potente microscopio
que va hallando invisibles universo;
entonces, en las flamas de la hoguera
de un amor infinito y sobrehumano,
como el santo de Asis, diras hermano
al arbol, al celaje y a la fiera.
Sentiras en la inmensa muchedumbre
de seres y de cosas tu ser mismo;
seras todo pavor con el abismo
y seras todo orgullo con la cumbre.
Sacudira tu amor el polvo infecto
que macula el blancor de la azucena,
bendeciras las margenes de arena
y adoraras el vuelo del insecto;
y besaras el garfio del espino
y el sedeño ropaje del as dalias...
y quitaras piadoso tus sandalias
para no herir a las piedras del camino.
Enrique Gonzalez Martinez

jueves, junio 18, 2015

POEMA ¡TE AMO!



POEMA ¡TE AMO!
Te amo...
te amo de una manera inexplicable,
de una forma inconfesable,
de un modo contradictorio.
Te amo...
con mis estados de ánimo que son muchos,
y cambian de humor continuamente.
por lo que ya sabes,
el tiempo, la vida, la muerte.
Te amo...
con el mundo que no entiendo,
con la gente que no comprende,
con la ambivalencia de mi alma,
con la incoherencia de mis actos,
con la fatalidad del destino,
con la conspiración del deseo,
con la ambigüedad de los hechos.
Aún cuando te digo que no te amo, te amo,
hasta cuando te engaño, no te engaño,
en el fondo, llevo a cabo un plan,
para amarte mejor.
Te amo...
sin reflexionar, inconscientemente,
irresponsablemente, espontáneamente,
involuntariamente, por instinto,
por impulso, irracionalmente.
En efecto no tengo argumentos lógicos,
ni siquiera improvisados
para fundamentar este amor que siento por ti,
que surgió misteriosamente de la nada,
que no ha resuelto mágicamente nada,
y que milagrosamente, de a poco, con poco y nada
ha mejorado lo peor de mí.
Te amo...
te amo con un cuerpo que no piensa,
con un corazón que no razona,
con una cabeza que no coordina.
Te amo ...
incomprensiblemente,
sin preguntarme por qué te amo,
sin importarme por qué te amo,
sin cuestionarme por qué te amo.
Te amo...
sencillamente porque te amo,
yo mismo no sé por qué te amo.

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/