Mostrando entradas con la etiqueta MUJER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MUJER. Mostrar todas las entradas

jueves, noviembre 02, 2023

A UNA CALAVERA DE MUJER POR LOPE DE VEGA

 A UNA CALAVERA DE MUJER POR  LOPE DE VEGA

 

A UNA CALAVERA DE MUJER POR  LOPE DE VEGA

Esta cabeza, cuando viva, tuvo
sobre la arquitectura de estos huesos
carne y cabellos, por quien fueron presos
los ojos que mirándola detuvo.

Aquí la rosa de la boca estuvo,
marchita ya con tan helados besos;
aquí los ojos, de esmeralda impresos,
color que tantas almas entretuvo;

aquí la estimativa, en quien tenía
el principio de todo movimiento;
aquí de las potencias la armonía.

¡Oh hermosura mortal, cometa al viento!
En donde tanta presunción vivía
desprecian los gusanos aposento.



jueves, febrero 18, 2016

KIM NOVAK POR CARLOS MENESES POETA PERUANO



KIM NOVAK
POR  CARLOS MENESES POETA PERUANO



KIM NOVAK
POR  CARLOS MENESES POETA PERUANO

La noche se guarda historias que algún día contará
Sabe la historia de la mujer que todas las noches
Quiere llegar al Paraíso. Detiene un taxi, otro, otro más,
Un taxista enoja, otro ríe, otra piropea. Nadie
Sabe la ruta para llegar a ese hermoso mundo que los
Terrícolas desconocen. Ella balbucea algo que nadie entiende
Procura gesticular pero escasamente mueve un brazo para
Apoyarse en la misma farola de la 5ª avenue
Insiste. Del negror de la noche brota un paparazzi
Se agazapa como un tirador en el fragor de la batalla.
Como disparar contra la belleza. Pero son muchos dollars.
No cree que es una mujer que ha descendido del Paraíso.
Sí sabe que es Kim y que todas las noches se apoya en la misma farola.
Pasa un enorme y elegante coche, ella le hace señas con el brazo libre
Frena ruidoso, parece el grito de un niño atropellado
Pide lo de siempre, el hombre mayor no oye lo que ella dice
Supone que se ofrece. Una flor en venta piensa repetidamente.
El fotógrafo espera que ese ángel ebrio vuelva a quedar solo
Lanza el primer fogonazo como si fuera un obús. Lanza el segundo
Un despiadado cañonazo hacia la luna. La insatisfacción recorre su gesto
Lanza el tercero como una bomba atómica. El ángel de oro ve iluminarse el mundo
Intenta un giro, debe imaginar que es la luz del Paraíso que la está aguardando.
Su mano resbala, su cuerpo inicia un viaje hacia el pavimento.
Dice algo en su despavorida actitud. Lo repite, es el nombre del barman.
Pasa gente que la mira sin verla. No hay bondadosos amigos que la ayuden en ese
Trance. No hay gente que la reconozca. La noche devora la bondad
Dónde están los sentimientos de los noctámbulos. He de viajar al Paraíso
Vertiginosamente, estoy sola, ni el whisky ni la farola la protegen.

Palma de Mallorca, 31 de enero 2016.

lunes, enero 18, 2016

TENER Y NO TENER POR MARCO MARTOS






Diane Keaton
Por Marco Martos

Tú tienes en los ojos verdes la pasión de ser mujer,
el brillo del intelecto, la calma espiritual,
una punzante pasión por la vida difuminada
en una suave sensualidad en las calles de Nueva York.
Muchos quisieron ir contigo a esas bancas de los parques
en el otoño y resistir los primeros fríos conversando
y luego entrar a un café para seguir viviendo lo compartido
en inacabables días donde tú representabas la perfección.
Eso no era para ti, pues llevas en las venas el agua de Heráclito,
el afinado transcurrir del tiempo, el crecimiento y el fin del amor.
Nunca estuviste dispuesta a historias de tristezas
y dejaste que Woody Allen y otros semejantes
se quedasen como estatuas de sal a la vera del camino.
Naciste para el espectáculo, para dar deleite a desconocidos,
arrebujados en la oscuridad de los teatros y los cines,
mirándote como a una diosa del celuloide que tiene
respuestas chispeantes, ocurrencias divertidas, en toda ocasión.
Quien no te ha visto en la pantalla, no conoce a ciencia cierta
cómo en el cine se dan la mano la profundidad y la ligereza,
y cómo lo más valioso de la vida, cuando una mujer tiene tanto talento,
aparece como un rayo de luz en lo cotidiano, en lo inesperado,
en una parlamento tuyo, Diane Keaton, personificado, para cada espectador

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/