Mostrando entradas con la etiqueta WALTER FAILA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WALTER FAILA. Mostrar todas las entradas

viernes, junio 12, 2015

NIÑA ROTA POR WALTER FAILA


NIÑA ROTA POR WALTER FAILA
NIÑA ROTA POR WALTER FAILA
De aquí y de allá
De la lluvia indomable hasta el sol perecedero
Desde la orilla del tiempo hasta núcleo del olvido
Por aquí y por allá
Por el arrullo apasionado de la tierra
Por el llanto fugaz de los luceros.
Tanto lugar se esparce entre semillas
tanto dolor se extiende por los surcos
Vaga entre recuerdos de difuntos
Ríe por los cauces de su vida.
Su corazón es un niño de hojalata
en el ritual donde baila un aborigen
la trágica danza de su historia.
De aquí y de allá
Rondando como un ángel herido
Bailando entre duendes y fogatas.
De la calle adoquinada hasta el mar bravío
Desde el hacha de acero hasta la parca enamorada.
Es una diosa atea apretando oraciones en sus dientes
Es un cuerpo cojo con los brazos de un árbol
Una mochila reciclada en el herrumbre de la vida
De aquí,
De éste espanto de escombros cuando cae la muralla
De éste espasmo que asfixia los pulmones del tiempo
De allá
De ese futuro viejo que es un pasado que no llega
De la oración y el beso que se enterró en la infancia
¡Aúllame una vez más, loba enferma!
Corazón de marioneta, muñeca de porcelana
Ládrame una vez más, perra fiel,
que aun llevo los ojos abiertos
y siento que palpita mi hijo en tus entrañas.
Acércate una vez mas, quita el invierno a mi boca
Duerme sobre mis costillas de amor y de sueños
que la noche está oscura y fría,
alma mía… niña rota.-



sábado, marzo 28, 2015

MI AMIGO WALTER FAILA ESCRIBIÓ: El terraplén, el agua y la luna

 

 


MI AMIGO WALTER FAILA ESCRIBIÓ:

El terraplén, el agua y la luna



Serenamente cae la tarde,
el terraplén sediento lame las patas del agua
que como animal salvaje lo traspasa sin miradas.
En la tierra de mis antojos crece como hierba nueva
tu eterno nombre de saudades y esperanzas.
Todo está escrito en los libros del tiempo.
todo lo añejo, lo inmaculado, lo etéreo.
.
Y a dónde vas ahora? ...me pregunto...te preguntas.

La respuesta llega sobre la palabra adjunta,
el verbo come la carne que en su garra muerde
sofocada entre lavas,
de volcanes negros y ansiedad difunta.

Serenamente, sobre los calicantos caen brumas,
señalando escenas de sátiras quebradas de milenios,
y en el frasco mortal de mis venenos,
el agua, como animal salvaje
traspasa sin miradas al terraplén sediento.

Tu nombre de páramo y blancura es un jugo espeso
que embaraza mis anhelos en los cantos de tu pluma..
Es nácar sin perlas, rodando mis paredes húmedas.
Es grito de espanto, mordiscos de sal y espuma.

Inquieta cae la tarde
El alma del terraplén, es una piedra dura,
cuando el agua lo traspasa con su vaivén de singladura.

Y adonde estas ahora?...te pregunto, me preguntas.

Mujer de agua y de fuego, légamo de fronteras sin caricias.
Entiérrame en el crepúsculo de tus ojos rubios
en la hilera de los broches con que prendes tu camisa.
Embriaga mis rincones hasta quedar encinta
de mi lujuria de trigo en tus espigas íntimas.

Mujer de letras doradas, poción de llamas oscuras,
Invéntate un mar,
donde las sirenas canten sin prisiones, una canción de cuna,
y deja al terraplén ,solitario,... llorar bajo luna.-

WALTER FAILA 
POETA ARGENTINO

martes, abril 26, 2011

POEMAS DESDE EL SUBSUELO: PERDURAR

POEMAS DESDE EL SUBSUELO: PERDURAR



PERDURAR

si solo perdurar es la estrategia
duele entonces pensar que aun estas vivo
no alcanzan las excusas al motivo
para saber que cuestiones privilegia
esa mente que juega aun traviesa
con la muerte que se torna un adjetivo.

Si vivir es un verbo-sustantivo
sin mas alcurnia que la mano que se besa
coloca la corona a tu boca de princesa
y hazla reina en el mundo sutil de los esclavos.

Si solo perdurar es lo primario
sin cruzar el puente que atraviesa
ten en cuenta que serás depositario
de todo el dolor del mercenario
que muere solo, en espera de su presa.

Arremete al amor aun quijotesca
aunque las balas hieran tus osarios
que al llegar habrá una vida, y aunque muerta
sabrás que fuiste reina
y tendrás una sonrisa como tumba
en lo que es hoy tu terreno de calvarios.-

Walter Faila

domingo, agosto 15, 2010

[POEMAS DESDE EL SUBSUELO] La Luz‏




La Luz‏

Camina hacia la luz
Aunque solo la imagines
No te detengas ni demores
¡Sigue tu destino!
Aunque las tetas se encojan
desde un escote asesino
Y la mierda te embarre
la sombra y los zapatos.
Acaricia el útero del miedo
pero no dejes a tu alma
en la línea que delinea
la cobardía y la traición.
No te olvides que desde ella
se fecunda el camino de la vida.
Se la savia del árbol que en invierno
pareciera herrumbrarse con el frío
Se la corteza y la rama,
incluso el árbol y el invierno
Es hora de que encaje en la balanza
la equidad de los platos inclinados
Es hora de trepar los obeliscos
con las garras apretadas
en el paradójico frío del cemento
que te quema la hiel como una brasa.
No te detengas
Aunque la ubre del tiempo
te niegue la leche y los pezones,
Aunque la bosta se haga carne
en la rapiña hambrienta de las horas.
Camina hacia la luz
Aun sin verla
Aunque solo la imagines
Te bastará saber que en ella quepa un sueño
Te alcanzará sentir la dulce risa
y sabrás que en esa luz,
interna y soberana
están todos los soles de la vida.-

Walter Faila

lunes, junio 21, 2010

POEMAS DESDE EL SUBSUELO: Romance para mi muerte (octosílabos clásicos)






Romance para mi muerte 

(octosílabos clásicos)

¿Será que tu cuando nazcas,
me traerás rosas frescas?
Petunias lilas y blancas
¿un gran balcón con adelfas?
¿Vendrás con tus ojos pardos
sobre alguna piel morena
con tus fogatas de talas
y con una urna alfarera?
¿Será que me traigas patrias
que carezcan de fronteras
y un pasaporte de lunas
con un visado de estrellas?
Acaso cuando tu nazcas
un día de primavera
pretendas traerme versos
para mirar hacia fuera
por la ventana infinita
donde escapa la tristeza.
¿Será que tu cuando nazcas
muy junto a la luna llena
para mi, traigas en bálsamo
una muerte mas serena
mas razonable y mas justa
que ésta muerte que me apena?
¿Será que cuando tu nazcas
me traerás azucenas?
¿Un campo sin espinillas
y un mundo sin tanta guerra?
Ojos cargados de dicha
Un amor sin tanta espera.
¡Ay, al fin cuando tu nazcas!
Como musgos en la piedra
trepando para taparme
la palidez de la idea
no te olvides de traerme
petunias lilas y blancas
algún balcón con adelfas
Una fogata de talas,
y con una urna alfarera.
Una cubierta para mi alma
un umbral y una escalera
Muchos sueños cargando hadas
mi lapicera de pluma
mi manantial de tristeza
¡Ay, si a lo mejor pudieras!
traerme cuando tu nazcas
alivio para mis penas.-

Publicado por Walter Faila en 16:26

jueves, junio 10, 2010

POEMAS DESDE EL SUBSUELO: DÉJALAS ARDER COMO CANDELAS




POEMAS DESDE EL SUBSUELO: 
DÉJALAS ARDER COMO CANDELAS


Coplas de amor como ovejuelas
peludas y pastoras por el campo
deambulan mascando las brunelas
con la lírica ternura de su canto.
Coplas de amor que son un manto
a la noble razón del inocente
que camina creyendo incandescente
un mundo tan oscuro y tan amargo.
Al decir quien bien decía
que los sueños se forjan de antemano
yo he sabido de sueños más lozanos
que nacen sin crecer entre la gente.
Coplas de amor que son urgentes
como rayos cayendo por la villa
se pasean por un cielo sin orillas
con su traje de doncel ambivalente.
Si el amar te hace decir tan sutilmente
redondillas que nacen de tu palma
no te olvides al decir que nunca es calma
esa dicha de gozar con tanto apuro
Que tus versos de amor sean más duros
que las flores que dejaste en la ventana
No renuncies a decir que en la mañana
viste sangre corriendo por el río
que no es pura la puesta del estío
cuando hay nubes voladoras
que hacen sombra con sus alas.
Dale al mundo tus coplas trovadoras
sin negar la sinrazón de la injusticia
Que no sea tu voz solo avaricia
de un beso engalanando tu morada.
Coplas de amor gritando fuerte
que salgan como látigo a la frente
de quien mira sin ver tanta desgracia.
Coplas de amor que den las gracias
por recibir de tu amada una caricia
sin que deje de caer de tu mejilla
una lágrima y un grito de justicia.
No te digo que no cantes al recuerdo
ni que niegues la sonrisa de tus labios
solo pido que pongas en tus versos
las penas y el dolor de tus hermanos.
Ser poeta es buena cosa, camarada,
Se puede navegar como un humano
por el canto virtuoso de los grillos
caminar entre espinas y cuchillos
y vigilar el mar con la mirada
Luchar entre redes y corrillos
y hacer el amor entre las algas.
Coplas de amor, como ovejuelas,
paseando su blancura por el alba
déjalas arder como candelas
déjalas pastear sobre las almas.-

Walter Faila

miércoles, mayo 26, 2010

Poemas a una Mujer: POSDATA




Poemas a una Mujer: POSDATA

Es tiempo muerto en la ciudad,
el sol acaricia las verdes hojas
de los árboles serenos y gozosos.
Una que otra paloma se acerca
buscando las migajas en la vereda de un bar.
Camino sin rumbo por las calles vacías
en un martes extraño de fiesta patria.
Miro las paredes aun húmedas
donde una araña teje su esperanza
y el colibrí ignora los musgos
para darle besos de amor a una margarita.
Todo me sabe a primavera
en éste otoño que niega su presencia.
Esquivo mis escombros y mi sombra
vulnerando los motivos de ésta estancia
que carcome la mente por las noches.
Dejo que la brisa acaricie mi rostro
y los senderos que marcan mis arrugas.
¡No me pregunto!, no quiero preguntarme,
es un día necesario para esconderme
del dolor y la desdicha.
Mirar en la hierba como duermen
las gotas de rocío
extasiadas de placeres y de sueños.
Pensar en tus manos blancas
en tus ojos de luz y de esmeraldas.
Recordar tus gemidos y susurros
tu piel nacarada, tu beso indestructible.
¡No me pregunto!, no quiero preguntarme.
No me detengo ante el paso del mendigo
No miro los pies de los niños de la calle
Dejo que me abrace el ruido de mis pasos
sin otro pensamiento que las hiedras de la nada.
No rezo ni blasfemo, ni me hago cargo
de los burdeles enllamados del infierno.
Hoy es un buen día para pensar en ti
para escapar de los muros de mi cárcel
para escribirle una carta a mi destino
para agregar una posdata a mi existencia.-
WALTER FAILA

lunes, marzo 22, 2010

Poemas a una Mujer: Sin Ganancias




















Poemas a una Mujer: Sin Ganancias

Me perdí por los caminos de la vida
entre flores silvestres y palomas blancas.
La luna me vio pasar de prisa
en un silencio de duendes y de algas,
envuelto en el luto de la noche fría
siguiendo la huella de la fiel manada.

Desprovisto de corazas y de miedos
me fui alejando una mañana
con el corazón entre los dedos
y un puñado de arena en la mirada.

Pero aun así me sigues queriendo
como queriendo sigue el lucero al alba
aunque a su paso fugaz encienda
solo un destello en cada madrugada.

Y yo te sigo queriendo
(si bien suena a un verbo paria)
te sigo queriendo
aunque tu amor y el mío
ya no dejen ganancias.

Es que del labio no se pierde
el beso repartido en abundancia
ni del pecho se te quita
lo que siembra cada instante la nostalgia.

Y tu… amor… distancia

Cabalgando la cintura del eclipse
perdida entre los pliegues de tu falda
Seguirás presta a tus sueños
Seguirás siendo cristal y hacha.

Y yo… amor…distancia

Buscando entre las hierbas húmedas
acaso encuentre un musgo de esperanza
Quizá la piedra me devuelva en versos
tal vez la vida me resople el alma

Walter Faila"



sábado, febrero 13, 2010

WALTER FAILA ESCRIBIÓ COMPLEJIDADES




WALTER FAILA 
ESCRIBIÓ COMPLEJIDADES

La anarquía reside en cada habitación de la casa.
No hay sustancias que gobiernen mi caos.
Ni contorsiones que detengan la estrategia de un enigma.

Ya no busco en tus rincones los vértices del prisma
ni te pregunto si es posible hilvanar entre tus faldas.

Ya no hay grillos licenciosos que canten en mis noches,
ni ranas embusteras que entonen libertinas serenatas.

Sí hay signos que maduran señalando a los verdugos,
echando a caminar tu nombre en las paredes blancas
Sí hay lobos que aúllan en la urbe ficticia de una estepa
mientras gruñen por instinto moribundas alboradas.

Se fueron mis palabras prisioneras con tu siglo,
se perdieron buscando una huella en tus osarios.

Ya no quedan penitencias redimiendo a mis glosarios,
ni oraciones que seduzcan tus lápidas sedientas.

La condena está sujeta al poder de una sentencia
en luctuosos banquetes banales y arbitrarios
donde comen y se embriagan seudos dioses.

Ya no hay en el albor artesanos que restauren a las voces,
ni manos silvestres que te rocen en la avidez del desconsuelo.

Sí hay silencios encorvados meciéndose en el tiempo
donde ayunan artilugios el cansancio y el recuerdo.

Ya no hay entre tu y yo emisarios como nexos.
Ya no queda ni una perla que desgrane mi rosario.

Se ha disuelto entre mis dedos el último alfabeto,
y se han roto los números de un nuevo calendario.

Analizo, mientras miento al corazón que no te amo.-

viernes, enero 22, 2010

Coração Selvagem: Recordações de domingo

Coração Selvagem: 
Recordações de domingo






quarta-feira, 13 de janeiro de 2010
Recordações de domingo



Uma junta de paralelepípedos se dilata no beco,
sob o Sol implacável de Santiago.
Declinam dois gestos na borda de teus supercílios
buscando explicações
no silêncio irascível de meu crânio.

Não há máculas que apaguem teus sudários
Nem brasas que consumam meu nono cigarro.
Os loureiros já ficaram amarelos
e os choupos adormeceram sob a insônia do orvalho .

Estou dizendo que não voltam os leitos dos rios
a beijar os pés de sua mãe nas montanhas.
Que o vento não retorna depois que já se foi
nem os remos empurram duas vezes a mesma água.

Que não há aço que suportem as forjas
nem flores que perdurem com alento de broto.
Que remendando inventários nas folhas do outono
fiquei remexendo as roupas da infância.

Estou dizendo que hoje sinto a tua falta mais do que nunca
que é domingo de orfandade e de nostalgia.
Que arrumo cristaleiras na tranqüilidade das horas
e não há espaço que não tenha teu olhar.

Que sei muito bem que já te foste
Que a vida devoraste no jantar dos tempos.
Que não retornam as pétalas perdidas
nem voltam os rosais a crescer no inverno

Estou dizendo que sou um cão ferido
ladrando a uma mancha grosseira de teus luzeiros.-

Walter Faila

martes, diciembre 08, 2009

WALTER FAILA: ¡NO REGRESES POETA! - DE MARIA LUA POR CARLOS LEDEZMA (DEDICADO A WALTER FAILA)


Walter Faila: ¡NO REGRESES POETA !- de Maria Lua por Carlos Ledezma(Dedicado a Walter Faila)



Poesía de la poeta Brasilera Maria Lua dedicado al poeta argentino Walter Faila y en la voz del mexicano Carlos Ledesma- (La palabra sin fronteras)


MERECIDO HOMENAJE , ALGÚN DÍA MI BUEN AMIGO SE HABLARÁ DE LA POESÍA FAILIANA.

TE QUIERO MUCHISÍMO , VUELA ..... VUELA MUY ALTO ... TÚ TIENES EL TALENTO ... NUNCA RENUNCIES A TUS SUEÑOS.

UN ABRAZOOOOOOOOOO GRANDOTE ....TÚ LE PERTENECES AL MUNDO ... CREA PARA ÉL.

FANNY JEM WONG

LIMA-PERÚ


lunes, mayo 25, 2009

MI AMIGO WALTER FAILA ESCRIBIÓ : DESCONCIERTO



Walter Faila

Desconcierto


Suena una música lejana sobre los prismas recluidos del horizonte otoñal y pueblerino.
El enigma equidistante, irresoluto, me conduce a preguntarme ¿cuánta ironía cabe en tu palabra adversa?, allí donde el testimonio cobra el coraje de un verso y se vuelve corrupta la desidia del razonamiento.
He visto amanecer al sol, coqueteando con sus brillos a la cara oscura de la luna, detrás de dos cuartetas cubiertas de rocío.
He descubierto la contemplación plena de los ojos cerrados, y la ceguera absoluta de las necias miradas, justo cuando hablaba con los jueces, una mañana de mayo, antes ser arrojado a las hogueras del silencio.
He palpado la voluntad tergiversada de un poema roto, en la audaz degeneración de la originalidad contemporánea, imbuido en el mito de un sueño esperanzado de grandeza.
Y sin embargo, aun no puedo descubrir cuanta ironía cabe en tu palabra adversa. No he podido aprender a caminar ese territorio de milagros, para des gangrenar los mensajes oscuros de las sucias estrellas.
Y de pronto me veo con tribulaciones iracundas, in retóricas, banales, hastiado del hastío y encadenado a la desdicha. Ignorante de la desnudez del alba y de sus senos de sombras, mientras un frío sudor de angustias moja los pies de la ausencia, recordando las horas en que solo esperaba el momento para amarte.
Hoy la tarde menstrua su gótica adolescencia de resplandores bizantinos, misceláneas de perversas y prostituidas soledades en los cajones encorvados del tiempo, y es la palabra, esa palabra, todas las palabras, las que sucumben como presas insalvables de Artemisa, en un campo de algodones donde sangran a tus pies, escasos de ilusiones, mis pálidos poemas.

Walter Faila

lunes, febrero 09, 2009

WALTER FAILA ESCRIBIÓ :ANOCHECIENDO




Anocheciendo

Las hojas vuelan amarradas a una brisa
y el invierno agoniza en el verdor de los jardines.

Crece dócil el breve tallo del ángelus.

Paseo por el parque oliendo margaritas
Atado a los espasmos del tiempo
figurado en el blasón de un trémulo ermitaño.

Te busco en el paisaje de mi flama
donde arde impetuoso tu recuerdo.
Te hablo desde el libro que escribes en mi pecho
con las letras que dejaste hecha voz en mis oídos.

Me abren paso las hormigas que trabajan a destajo
procurando la frescura de los brotes.
Me persiguen dos gritos con cadenas remendadas
Me espera el agua serena sobre el río.

Te nombre en el silencio que acecha tu distancia
te pienso en el instante en que siembras otra rosa.
Te prometo una promesa que jamás será cumplida
te cumplo los deseos que jamás los has deseado.

Y en ésta circunstancia en que te amo
a conciencia de saber que no te tengo,
acaricio tus latidos con el aire que respiro,
me bebo una tristeza desde el polen de una acacia.

El sol claudica al poder de sus espacios.
y se recuesta cansado por la vuelta de la esfera.
Ya la noche es una infanta introvertida
coqueteando con sus pálidas ojeras.

Walter Faila


domingo, septiembre 14, 2008

MI AMIGO WALTER FAILA ESCRIBIÓ : NECESITO DE TI



























Necesito de Ti


Ahora que la tarde es un vicio de mutismo
y los grillos se durmieron debajo los escombros.
Ahora que percibo aromas de amor vegetal
desde el enigma lúdico de un cono de sahumerios.
Que te busco en las líneas de una carta
y acaricio en sus palabras tus senos de rocío.
Necesito de ti.
de tus manos calmándome la fiebre.

Ahora que la luna copula con las aguas del mar,
y la copa florecida de un albino lapacho
menstrúa perverso su círculo de sombras.
Justo cuando se abre la puerta de tu alba,
y te incluyes celeste y eterna en mi memoria.
Necesito de tu boca besando mis angustias
Ahora que reconozco al hombre y al humano,
y siento tu ausencia de lluvia en mis raíces
y en mis ojos penetran vejámenes y muertes.
En el minuto exacto en que mi cráneo
configura los ritmos jacobinos del latido
Antes que la mano prieta de la tiniebla
cierre sin epílogos la puerta del crepúsculo,
y la noche me encierre en su claustro de sombras,
y la vida me absuelva sin un juicio justo.
Necesito dormir encadenado a tu cintura
prisionero de las flores silvestres de tu talle,
enjaulado en tus labios de jarilla y de romero
Ahora que me hallo mirando en los jardines
cuando un niño de naranjo llora sobre el pétalo
su lágrima descalza de pobreza y abandono.
Ahora, amor mío, que me agobia la vida,
y la tarde se desangra extenuada de horizonte
con su vicio agreste de dolor y de silencio

Walter Faila


domingo, agosto 03, 2008

MI AMIGO WALTER FAILA ESCRIBIÓ: CREPÚSCULO TRISTE (PRESAGIO DE TU MUERTE ROSITA BUK)















MI AMIGO WALTER FAILA ESCRIBIÓ : Crepúsculo Triste (Presagio de tu muerte Rosita Buk)

Crepúsculo Triste (Presagio de tu muerte Rosita Buk)

A la hora de tu muerte mi querida poeta y amiga Rosa Buk, con el collar de caracoles que por quince años tuviste en tus manos y me lo regalaste en febrero en ésa linda Biblioteca de Buenos Aires, con ése collar de caracoles en el cuello, escribía éste poema sin saber por qué, sin saber que tu alma me lo estaba dictando.- Te quiero amiga, jamás te olvidaré.- La poesía está de luto.-
 
Vuela mi memoria sobre el cauce del río
como un pájaro que ignora la soga de su cuello.
Los duendes del agua quieren cazar las estrellas
que reflejan sus siluetas en móviles olas..
Y en éste teatro de vida recuerdo,
tu último atisbo de crudo silencio.
Los niños llorando detrás de los sauces,
los buitres comiendo tus últimos restos.
¡Que suerte que tuvo la tierra!
Besando por siempre tus plantas de nardo.
que suerte de greda tuvieron tus tiempos,
creciendo en jardines de diáfanos prados.
¿Cómo prefieres tu mármol de aurora?
Mi mano artesana cincela inscripciones,
me inspira congoja tu tumba de astros.
Mujer de horizonte perdido
huella de letra silente sin pies y con rastros.
Recuerdo tu senda extraviada en el bosque,
tu vuelo dormido en las líneas del aire.
Perfidias que dejan a mi alma sombría
colgando los pies desde el muelle,
mirando morir a la tarde.


Walter Faila

lunes, mayo 19, 2008

WALTER FAILA: JUDAS NEGRO





Walter Faila: Judas Negro

Otra vez, se van mis pensamientos en busca de los tuyos.
Otra vez, con sus piernas convexas de tanta lejanía.
Desde el pozo de mármol negro donde renace su hidalguía,
en un caballo de hierro, con su montura aquilatada y fría.
Tierra y piedra cabalga sin descanso en su osadía,
¡Corazón de rama, hojarasca de romero y de jarilla!
¡Ángel de interrogancias, que me acosas día a día!
Otra vez se me escapan las palabras,
por el cuartel del sueño de ésta extraña tarde mía.

¡Azucena de polvo y esmeralda!
¡Mujer de herejes labios y abundante rebeldía!
Hoy te busco entre las hojas de los nardos,
te encadeno con el alma en mis versos y poesías,
Hoy te busco entre las líneas de mis labios,
con el grito contenido, con que grita una caricia.
Hoy renazco desde el fondo de los lagos,
donde el agua es el légamo que aprisiona mi alegría.

¿Acaso tu me buscas, en tu estancia de llantos,
solitaria como uva que ha quedado sin su guía?
¿Acaso viene a mi tu novel pensamiento,
con su infancia de cardo y su olor a margarita?

Con sus pies curvados de cansancio.
Escapando de la tierra que es mi patria,
como un judas negro que traiciona al Obelisco.
Mañero alimentando de esperanzas y crepúsculos.
Borracho de ilusiones,
se van mis pensamientos…en busca de los tuyos.

Walter Faila 2008

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/