Mostrando entradas con la etiqueta AJEDREZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AJEDREZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 12, 2022

CARTA de Jorge Luis Borges a Estela Canto

CARTA de Jorge Luis Borges a Estela Canto

CARTA de Jorge Luis Borges a Estela Canto

<< Estoy en Buenos Aires,
te veré esta noche,
te veré mañana,
sé que seremos felices juntos
(felices, deslizándonos y a veces sin palabras y gloriosamente tontos),
y ya siento el dolor corporal de estar separado de ti por ríos,
por ciudades, por matas de hierba, por circunstancias,
por los días y las noches.
Éstas son, lo prometo, las últimas líneas que me permitiré en este sentido;
no volveré a entregarme a la piedad por mí mismo.
Querido amor, te amo; te deseo toda la dicha;
un vasto, complejo y entretejido futuro de felicidad yace ante nosotros.
Escribo como algún horrible poeta prosista;
no me atrevo a releer esta lamentable tarjeta postal.
Estela, Estela Canto,
cuando leas esto estaré terminando el cuento que te prometí,
el primero de una larga serie. Tuyo.>>

George

viernes, marzo 19, 2021

El Suicida - Poema de Borges


El Suicida - Poema de Borges

El Suicida - Poema de Borges

No quedará en la noche una estrella.
No quedará la noche.
Moriré y conmigo la suma
del intolerable universo.
Borraré las pirámides, las medallas,
los continentes y las caras.
Borraré las pirámides, las medallas,
los continentes y las caras.
Borraré la acumulación del pasado.
Haré polvo la historia, polvo el polvo.
Estoy mirando el último pájaro.
Lego la nada a nadie.

martes, abril 21, 2020

Ajedrez - Borges


Ajedrez - Borges

I

En su grave rincón, los jugadores

rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.

Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.

Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.

En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la tierra.
Como el otro, este juego es infinito.

II

Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada
reina, torre directa y peón ladino
sobre lo negro y blanco del camino
buscan y libran su batalla armada.

No saben que la mano señalada
del jugador gobierna su destino,
no saben que un rigor adamantino
sujeta su albedrío y su jornada.

También el jugador es prisionero
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y blancos días.

Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonías?

martes, agosto 16, 2016

OSO DE ANTEOJOS POR MARCO MARTOS·



OSO DE ANTEOJOS 
POR MARCO MARTOS· 
Oso de anteojos
Tú que estás siempre de viaje
¿quieres pasear también conmigo?
Soy el oso de anteojos,
todos los rincones de la tierra me son propicios.
Me cuelgo de los árboles
o transito por las ciudades de los hombres.
Me visto como ellos para ocultar mis ferocidades.
Soy amable, sé ser cortés en casi todas las ocasiones.
Pero si mienten sobre mí o hacen daño a los que quiero,
me defiendo como un oso de las selvas,
doy zarpazos, no discuto, dejo descalabrados
a los adversarios y enemigos
y vuelvo a mis sonrisas cuando bien me tratan
y me ofrecen legumbres, carnes, golosinas. 


MUJER MOCHICA POR MARCO MARTOS


MUJER MOCHICA 
POR MARCO MARTOS· 
 
Llega hasta nosotros la belleza antigua de las mujeres mochicas
que empujaban los caballitos de totora en la bahía de Huanchaco
y llevaban ofrendas al sol y a la luna en las huacas respectivas
o en la ciudadela de barro de Chan Chan que la incuria del tiempo
ha sabido respetar a pesar de las corrientes súbitas de los ríos,
de los sismos interminentes y los maremotos que castigan a las costas.
Estos genes son misteriosos, conservan y perfeccionan la hermosura,
tienen el aroma de los tiempos lejanos y la brisa marina de los días de hoy.
Los encuentras en Piura, en Sullana, en Trujillo, en Laredo, en Moche,
mujeres de piel bruna, que los extranjeros confunden con las damas hindúes,
que cuando hablan parece que cantasen mientras muestran las hileras
de sus dientes blanquísimos como la nieve de las montañas de los Andes.
Y entre todas hay una que te escoge y pone alegría y trae el sabor de lo arcano
a cada uno de tus numerosos pasos transformando en oasis los desiertos de tu vida.

miércoles, junio 22, 2016

QUEMA POR MARCO MARTOS ESCRIBE ABELARDO A ELOÍSA POR MARCO MARTOS



QUEMA POR MARCO MARTOS
ESCRIBE ABELARDO A ELOÍSA

Queman tus labios en los fríos secos,
queman tus ojos en noches de lámparas,
queman tus risas, pálidas de vino,
queman tus dedos, finos como dardos,
quema tu cuerpo de hielos en la aurora,
tu palabra me quema, me incinera.

Poema del libro "La novia del viento".



*************************************************




PENUMBRA POR MARCO MARTOS

PENUMBRA POR MARCO MARTOS  
La luz de la lámpara ilumina el centro de la habitación y forma un círculo en medio de las sombras. Hay una zona de penumbra donde se dibuja el perfil del hombre, sentado frente a la máquina de escribir. Un ventilador corta la noche del verano y hace un ruido imperceptible, como el de un insecto sabio que convive con gente que no lo quiere. El individuo permanece quieto. Parece una estatua en medio de la niebla, mirando el fondo del valle desde lo alto de la montaña, distinguiendo un río, hilo de plata hondo. Lo miro desde lo oscuro y permanezco callado. Un moscardón viene desde la calle, enceguecido se lanza como una bala al centro de la luz y luego cae, panza arriba, impotente. Ahora las manos como rápidas mariposas veleidosas van y vienen por todas las teclas o reposan en la mesa antes de súbitos vuelos. Ignoro lo que escriben pero sé que es lo valioso, que gracias a esas letras que mañana saldrán en el diario habrá alegría en los corredores de mi casa, y las personas que se crucen con mi padre en la calle, le dirán que es bueno lo que dice, y verdadero, y él vendrá donde nosotros a contárnoslo. Ya me veo en mi bicicleta en medio de las casas de quincha, por pistas adoquinadas o de asfalto, bajo el sol terrible o bajo los algarrobos o en la plácida noche que comienza, llevando el artículo de mi padre al periódico, silbando. Tantas veces. Silbaba entonces, y silbo todavía, agradecido, cuando mis manos vuelan como mariposas y escribo lo que quiero, mientras mi padre entre las sombras, en lo más oscuro, aguarda sonriendo. Desde la alta montaña, metido en el aire puro y en las nubes, mi padre mira a lo lejos, al fondo del valle de lágrimas. Su voz me llega como un susurro que me corrige despacio despacio cada línea.


viernes, abril 01, 2016

TU FU JUEGA AJEDREZ CON LA DAMA PING POR MARCO MARTOS



TU FU JUEGA AJEDREZ CON LA DAMA PING POR MARCO MARTOS

Frente a las piezas del ajedrez,
escudriño tu rostro de arroz y de nieve
que urde estrategias, estratagemas, tácticas.
Empleo toda mi inteligencia y astucia
en ganar tus deseos y te voy entregando
una a una mis fichas hasta quedar inerme
en las aguas profundas y amarillas de los desesperados.
Cuando me rindo y me entregas tu sonrisa de jade,
emprendo otra partida y con mis dedos, lentos o veloces,
palpo tus hendiduras, tus altas torres soberbias,
tus hermosos flancos y tus descampados.



miércoles, marzo 02, 2016

AJEDREZ POR JORGE LUIS BORGES




AJEDREZ POR JORGE LUIS BORGES
 Ajedrez
En su grave rincón, los jugadores
rigen las lentas piezas. El tablero
los demora hasta el alba en su severo
ámbito en que se odian dos colores.
Adentro irradian mágicos rigores
las formas: torre homérica, ligero
caballo, armada reina, rey postrero,
oblicuo alfil y peones agresores.

Cuando los jugadores se hayan ido,
cuando el tiempo los haya consumido,
ciertamente no habrá cesado el rito.

En el Oriente se encendió esta guerra
cuyo anfiteatro es hoy toda la Tierra.
Como el otro, este juego es infinito.
 



II
Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada
reina, torre directa y peón ladino
sobre lo negro y blanco del camino
buscan y libran su batalla armada.

No saben que la mano señalada
del jugador gobierna su destino,
no saben que un rigor adamantino
sujeta su albedrío y su jornada.

También el jugador es prisionero
(la sentencia es de Omar) de otro tablero
de negras noches y de blancos días.

Dios mueve al jugador, y éste, la pieza.
¿Qué Dios detrás de Dios la trama empieza
de polvo y tiempo y sueño y agonía?

*Jorge Luis Borges

viernes, abril 17, 2015

SIEMPRE FUISTE MI ESPEJO POR JULIO CORTAZAR



Siempre fuiste mi espejo, quiero decir, que para verme tenia que mirarte

Qué vanidad imaginar
que puedo darte todo, el amor y la dicha,
itinerarios, música, juguetes.

Es cierto que es así:
todo lo mío te lo doy, es cierto,
pero todo lo mío no te basta
como a mí no me basta que me des
todo lo tuyo.
Por eso no seremos nunca
la pareja perfecta, la tarjeta postal,
si no somos capaces de aceptar
que sólo en la aritmética
el dos nace del uno más el uno.
Por ahí un papelito
que solamente dice:
Siempre fuiste mi espejo,
quiero decir que para verme tenía que mirarte.

*JULIO CORTAZAR

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/