Mostrando entradas con la etiqueta HEFESTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HEFESTO. Mostrar todas las entradas

jueves, julio 22, 2021

PAITA POR MARCO MARTOS


MARCO MARTOS CARRERA , ESCRITOR PERUANO



PAITA POR  MARCO MARTOS CARRERA
Jamás pensaste, cuando arribabas al puerto de Paita, que el olor salino de sus calles, los rostros aceitunados de sus mujeres, los gritos de los marineros embarcando las reses, la belleza insólita de los atardeceres, perdurarían siempre en tu memoria como una imagen del sosiego y la hermosura; por las tardes, mientras el sol ser retiraba para hundirse con su manto de colores en las profundidades marinas, te plantabas frente a las aguas, atónito, ensimismado, distraído solamente por los arrecifes de La Punta que incrustaban su sombra en las últimas claridades del día. Llegada la noche, aparecían en las playas diferentes especies de animales: perros jugueteando con las olas diminutas, gatos de ojos fosforescentes, agazapados debajo de los pilares del muelle, rojos cangrejos yendo y viniendo de cientos y cientos de sus insólitas madrigueras como si algo los apurara en la tibieza de la noche encantada.
 
POEMA PAITA POR MARCO MARTOS CARRERA

 

 

miércoles, julio 08, 2020

Hefesto por Marco Martos

Hefesto por Marco Martos

 
 
Hefesto por Marco Martos

Hefesto es un felino de pasaporte griego
que vive en Nueva York muy a sus anchas,
atendido como un rey medieval en su corte,
comiendo sopa Magiritsa en días de festejos.
Otras veces se sirve Batzos, ese simbólico
potaje de leche de cabra de Macedonia
que llega por avión desde la hermosa Atenas.
Su plato preferido es la Musaca, esos tomates,
esas berenjenas, ese cordero en aceite de oliva, todo.
Los grandes cocineros son Rigas Kappatos y Gloria Flórez,
que dejan por un rato a Vallejo, a Belli, a Lastra, los poetas,
o a Mozart, a Bach y a los niños cantores de Viena,
para mimar a Hefesto como corresponde.
Por la noche el gato ronronea cuando escucha
el ir y venir de las cóncavas naves en el vinoso Ponto,
en la solemne palabra de Homero
que la dice con dicción perfecta Rigas
en la claridad de los cielos estrellados.

 

domingo, marzo 31, 2019

La música del tiempo por Marco Martos

La música del tiempo por Marco Martos



La música del tiempo por Marco Martos

Hay una fisura que nace en las cavernas de la tierra,
atraviesa las milenarias capas geológicas, lleva
la música del tiempo a las superficies, lagos, ríos,
matorrales y a los inmensos árboles de la selva.
Hay armonía en todos los lenguajes, en las maneras
de percibir el mundo a lo largo de los siglos y milenios.
El hombre es uno solo desde los primeros tiempos.
No sabe qué busca el hombre de las ciudades
que abandona sus comodidades para internarse
en los senderos que se borran entre las lianas y los ofidios.
Lleva la llama de la vida en sus manos y la curiosidad
por lo desconocido y se queda alelado por la forma
como forman sus familias los aborígenes, con privilegios
para los caciques, jefes de la tribu, y pesares
para los solitarios que empiezan su vida de trabajos,
igual que lo que ocurre en las capitales
de los países de oriente y occidente y en las islas más remotas.
La energía centellea en todas partes, la savia de la humanidad,
los niños aborígenes van a su escuela que es el río,
aprenden a pescar, a manejar las piraguas,
a reconocer los colores en los pigmentos vegetales,
a grabar en su corazón, la esencia de la vida
con la sabiduría de los mayores.
En todos los lugares del mundo hay fogatas,
fisuras que atraviesan el tiempo, persistentes, gratas,
como la música de Mozart que recuerdas en los aguaceros ,
bajo una cabaña, en la selva americana.

 

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/