Mostrando entradas con la etiqueta RICARDO GONZALEZ VIGIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RICARDO GONZALEZ VIGIL. Mostrar todas las entradas

jueves, agosto 11, 2022

PERÚ AL VIENTO (1992) RICARDO GONZÁLEZ VIGIL

 

PERÚ AL VIENTO (1992)  RICARDO GONZÁLEZ VIGIL

PERÚ AL VIENTO

         (1992)

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL

 

Quiero escribir y el llanto se me espuma

- repito a Lope unido con Vallejo -

mas no de amor herido, ni perplejo

ante el laurel del arte que se esfuma.

 

Quiero escribir y el corazón me abruma

- en lágrimas mi voz la despellejo -

viendo mi patria en cruz, hueso y pellejo,

muriendo sin nacer, sendero en bruma.

 

¡Vámonos, juntos morirá el lamento

de la injusticia y odio secular!

¡Todos a una! ¡Ya llegó el momento!

 

¡Vámonos, pronto, alcemos nuestro hogar

vuelto cadáver casi, Perú al viento;

a todos abrazado echará a andar...!

martes, julio 26, 2022

CENTRO CULTURAL DE PETROPERÚ (Somos parte de la Feria Internacional del Libro de Lima)

 

CENTRO CULTURAL DE PETROPERÚ (Somos parte de la  Feria Internacional del Libro de Lima)

¡Estamos en la #FILLima2022!

Somos parte de la 26° Feria Internacional del Libro de Lima 2022.
Visita nuestro stand donde tendremos a la venta las tradicionales publicaciones #EdicionesCopé e incluiremos una agenda de actividades bajo los comentarios de renombrados escritores y críticos literarios.
Más información: https://bit.ly/3zbQkdM
Nos vemos en la #FIL

lunes, julio 11, 2022

CUENTOS PERUANOS DE LA PANDEMIA / RICARDO GONZÁLEZ VIGIL / MASCAPAYCHA EDITORES.

 

CUENTOS PERUANOS DE LA PANDEMIA / RICARDO GONZÁLEZ VIGIL / MASCAPAYCHA EDITORES.

CUENTOS PERUANOS DE LA PANDEMIA / RICARDO GONZÁLEZ VIGIL / MASCAPAYCHA EDITORES.

En el marco de la Feria del libro en San Borja, se presentó CUENTOS PERUANOS DE LA PANDEMIA, cuya autoría pertenece al destacado crítico RICARDO GONZÁLEZ VIGIL, quien señala que "Coro de cuentos perdurables. Un libro extraordinario alimentado por un contexto histórico fuera de lo común: hito-umbral a un futuro inquietantemente desconocido, amenazadoramente deshumanizador". 

Cierto, esta experiencia mundial que vivimos (en diversas fases) ha hecho posible que nuestros creadores, construyan su edificio escritural, donde se evidencia el signo y aroma individual en la gran experiencia humana.

Libro bellamente editado, que en sus 486 páginas nos "entregan UN DOCUMENTO INCOMPARABLE QUE PERDURARÁ". 

Felicitaciones.

Texto y foto de Carlos Zúñiga Segura



sábado, abril 18, 2020

POEMAS EN ESTILO HAIKU DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

POEMAS HAIKUS DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

HAIKU DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

HAIKU DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

HAIKU DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

HAIKU DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

HAIKU DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

HAIKU DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

HAIKU DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

HAIKU DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

HAIKU DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

HAIKU DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

HAIKU DE RICARDO GONZALEZ VIGIL

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/