Mostrando entradas con la etiqueta Carta de Cesare Pavese a Pierina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carta de Cesare Pavese a Pierina. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 19, 2019

LA CARTA


 
 
Lunes, 4 Aug 2003

Amor:

Gracias a ti, por las rosas blancas y por unos instantes con Becquer. Espero que logres encontrar el balance entre ese dar y recibir, recuerda que en cada visión de nuestra vida, vemos las cosas no como realmente son, sino como realmente somos por dentro.
 
Nuestra "objetiva subjetividad" complica la comunicación entre seres humanos. Esta por eso debe ser intencional y propositalmente buscada como un encuentro de mentes y corazones, donde todos tienen su verdad y con razón, porque eso surge dentro de cada persona, con la fuerza de un volcán en unos casos, con la suavidad de una brisa en otros.

Lo importante amor es que cada visión es única, por eso es que hay que respetar a todos y cada uno de los seres humanos, la imposición de mi verdad, es apenas una postura arrogante que lo único que logra es la fragmentación, el separatismo, la desunión y la discusión.

Las posiciones a ultranza no nos permiten ver la complejidad, ni la reflexión profunda. Vivimos surfeando para no caer en el escenario tempestuoso de un mundo cambiante y caótico. Pero siempre (palabra peligrosa, que deslizo con humildad, por eso he de procurar explicar el "siempre”) fue así, el caos existió desde que existe el orden, así detrás de una tormenta está el sol, detrás de un invierno viene la primavera, detrás de un huracán viene la calma.

La felicidad, como la tristeza, como la paz no son en mi opinión estados...más bien son procesos de la vida. Esta en su gran escuela nos enseña que el fracaso, los fracasos son necesarios, no sólo porque son la puerta hacia el éxito, sino porque son fuentes de aprendizaje y aun de sabiduría, sólo que hay que buscar la humildad en nuestra ignorancia, para dejar nuestros cerebros hambrientos de creatividad y muchas veces de soledad, para reconocer la importancia de la innovación, del amor, de la pareja, de la familia.

Que importante es romper la rutina, quebrar el modus operandi, rompiendo el statu quo, saliendo de nuestra confortable zona de comodidad para enfrentar una nueva brisa o una nueva tormenta. Esa es la vida, esa es la realidad darviniana de una sociedad donde sólo la comunión de mentes que acepten su diversidad y sus diferencias podrá hacer el milagro sinérgico de la comunión de distintos espíritus, comprendiendo que el conflicto es natural a la naturaleza instintiva del homo sapiens.

Nuestra naturaleza animal es la que nos hace luchar por un espacio, sin embargo es el cultivo de nuestra propia cultura la que debe reorientar la lucha separatista, fundamentalista por el encuentro a través del diálogo y de la cesión cuando corresponde. De ahí que no importa sí soy hombre o soy mujer, ni del puesto o posición que ocupo, de sí soy conservador o liberal, de sí soy religiosos o ateo, de sí soy innovador o convencional... lo que importa es tener claridad en nuestras mentes y corazones, precisión en lo que queremos y deseamos.


La claridad que nos permita sumergirnos y dejar de surfear, sumergirnos en el compromiso, sin miedo a caer de la cresta de la ola. Ahí en ese acto debemos reflexionar profundamente, reconocer nuestro mundo interior y el de los otros descubriendo la infinita variedad de nuestra flora y fauna interior.


Cuanta belleza y cuanta lucha por la sobrevivencia, ahí tenemos nuestros propios depredadores, pero también nuestras ninfas y nuestras musas. Hay de toda en esa jungla desde caballitos de mar y anémonas gráciles, estrellas de mar... hasta tiburones, ballenas y cachalotes. Así somos, domadores de nuestro propio circo, mostramos nuestros delfines, pero también ocultamos nuestras mantas y rayas. Muchos ocultan sus moreras, no obstante el Hombre no puede pescar en su propio acuario, por esa razón tienes que aventurarte a recorrer mirando otras peceras y después aventurarse en la inmensidad de otros océanos, en la hermosa aventura que es la vida y que termina en esta vida con una muerte, con muchas muertes.


Vivimos pues y morimos todos los días, un poco cada día para resucitar de cada sueño, incluso del eterno. Hagamos pues de cada día, de cada sueño un lapso que valga la pena para cada uno, independientemente de nuestras peculiares y particulares.


Un fuerte abrazo siempre

................................

sábado, junio 15, 2019

Carta de Cesare Pavese a Pierina (Fragmentos)

 
 
Carta de Cesare Pavese a Pierina (Fragmentos)
Querida Pierina:

... Pierina, quisiera ser tu hermano -ante todo porque en ese caso habría entre nosotros un vínculo menos banal, y después para que pudieras escucharme y creerme con confianza. Si me enamoré de ti, no es sólo porque, como se dice, te deseaba, sino porque tú y yo estamos cortados con la misma vara, y te mueves y hablas como lo haría yo, si en vez de ser un hombre que sólo aprendió el oficio de escribir hubiese tenido tiempo de aprender a estar en el mundo. Por otra parte, existe la misma elegancia y seguridad en lo que yo he escrito y en tus días. Sé entonces a quien le hablo.

Pero tú, a pesar de haberte vuelto árida y casi cínica, no estás al fin de la vela como yo. Tú eres joven, eres lo que yo era a los veinticinco años cuando, decicido a matarme por no sé qué desilusión, no lo hice -estaba curioso por el mañana, curioso de mí mismo- la vida me había parecido horrible, pero aún me encotraba interesante a mí mismo. Ahora es a la inversa: sé que la vida es estupenda, pero que estoy fuera de ella, y el mérito es todo mío, y sé que esta es una tragedia fútil...

...¿Puedo decirte, amor, que nunca me desperté con una mujer al lado, que cuando quise a alguien nunca me tomaron en serio y que ignoro la mirada de agradecimiento que una mujer dirige a un hombre? ¿Y puedo recordarte que, a causa del trabajo que hice, siemrpe tuve los nervios destrozados y la fantasía ágil y exacta y el gusto de las confidencias ajenas? Y que estoy en el mundo desde hace cuarenta y dos años? No se puede quemar la vela de los dos lados -en mi caso la quemé toda de un solo lado y la ceniza son los libros que he escrito...

...El amor es como la gracia de Dios -la astucia no sirve-. Por mi parte, te quiero mucho Pierina, te quiero como una fogata. Llamémoslo el último resplandor de la vela...


Cesare Pavese conoció a la joven Pierina en Bocca di Magra, con quien vivió su última aventura amorosa en 1950, poco antes de suicidarse.

domingo, agosto 26, 2018

Carta de John Keats a Fanny Brawne (fragmento)


 

Carta de John Keats a Fanny Brawne (fragmento)

 
13 de octubre de 1819.
Mi queridísima niña:

Me he puesto a pasar en limpio algunos versos, pero no me da ningún gusto trabajar. Tengo que escribirte una o dos líneas y ver si eso me ayuda
a alejarte de mi espiritu aunque sea por unos instantes, no puedo existir sin ti. Todo lo olvido salvo la idea de volver a verte. Mi vida parece detenerse ahi: más allá no veo nada. Me has absorbido. En este mismo momento tengo la sensación de estar disolviéndome...Si no tuviera la esperanza de verte pronto me sentiría en el colmo de la desdicha. Tendría miedo de separarme, de estar demasiado lejos de ti. Mi dulce Fanny, no cambiará nunca tu corazón?, Amor mío, no cambiarás? Alguna vez me asombró que los hombres pudieran ir al martirio por su religión. Temblaba de pensarlo. Ahora ya no tiemblo; podría ir al martirio por mi religión- El amor es mi religión-, y podría morir por él....Me has cautivado con un poder que soy incapaz de resistir; y sin embargo lo era hasta que te ví; y desde que te he visto me he esforzado a menudo en razonar contra las razones de mi amor. Ya no puedo hacerlo, el dolor sería demasiado grande. Mi amor es egoísta. No puedo respirar sin ti....


..........................


Mi más querida muchacha,

He dado una caminata esta mañana con un libro en la mano, pero como es habitual he estado ocupado sólo contigo: Desearía que poder decirlo de una manera agradable. Estoy atormentado día y noche. Hablan de mi ida a Italia. Seguro nunca me recuperaré si debo estar tanto tiempo separado de tí: y aún con toda esta devoción hacia tí no puedo persuadirme a ninguna confidencia....
 
Eres para mí un objeto intensamente deseable, el aire que respiro en un cuarto vacío de tí es malsano.


John Keats fue uno de los principales poetas británicos del movimiento romántico. A la muerte de su hermano se fue a vivir a casa de su amigo Brown. Allí conoció a Fanny Brawne, quién había estado viviendo en la casa de Brown con su madre, y se enamoró de ella. La correspondencia entre ambos escandalizó a la sociedad victoriana.

jueves, septiembre 14, 2017

Carta de Beethoven a su "amada inmortal"

 
Carta de Beethoven a su "amada inmortal"

Incluso cuando estoy en cama mis pensamientos van a hacia ti, mi eternamente querida, ahora y entonces alegremente, después otra vez tristemente, esperando para saber si el Destino oirá nuestra plegaria, para hacer frente a vida que debo vivir en conjunto contigo o nunca verte. Sí, estoy resuelto a ser un extranjero vagabundo hasta que pueda volar a tus brazos y decir que he encontrado mi hogar verdadero con usted y envuelto en tus brazos puedo dejar que mi alma flote hasta el reino de almas bendecidos. Ay!, desafortunadamente debe ser así. Debes estar tranquila, tanto más pues sabes que te soy fiel; ninguna otra mujer podrá nunca poseer mi corazón, nunca, nunca. Oh Dios, por qué debe uno ser separado de aquella que le es tan querida. Para más, mi vida en Viena es actualmente desgraciada.Tu amor me ha hecho el más feliz y el más infeliz de los mortales. A mi edad necesito estabilidad y regularidad en mi vida, puede esto coexistir con nuestra relación? Ángel, acabo de oír que va el correo cada día, y por lo tanto debo cerrar ésta, de modo que puedas recibirla la inmediatamente. Mantente tranquila; solamente al considerar tranquilamente nuestras vidas podremos alcanzar nuestro propósito de vivir juntos. Mantente tranquila, amame, hoy, ayer. Qué nostalgia llena de lágrimas por tí, por tí, por tí, mi vida, mi todo. Todos los buenos deseos a tí. Oh, continúa amándome, nunca juzgues mal el corazón fiel de tu amado.
 
Siempre tuyo
Siempre mía
Siempre de ambos
_____________________



Mi ángel, mi todo, mi yo... ¿Por qué esa profunda pesadumbre cuando es la necesidad quien habla? ¿Puede consistir nuestro amor en otra cosa que en sacrificios, en exigencias de todo y nada? ¿Puedes cambiar el hecho de que tú no seas enteramente mía y yo enteramente tuyo? ¡Ay Dios! Contempla la hermosa naturaleza y tranquiliza tu ánimo en presencia de lo inevitable. El amor exige todo y con pleno derecho: a mí para contigo y a ti para conmigo. Sólo que olvidas tan fácilmente que yo tengo que vivir para mí y para ti. Si estuviéramos completamente unidos ni tú ni yo hubiéramos sentido lo doloroso. Mi viaje fué horrible...

Alégrate, sé mi más fiel y único tesoro, mi todo como yo para ti. Lo demás que tenga que ocurrir y deba ocurrir con nosotros, los dioses habrán de enviarlo...

Tarde del lunes... Tú sufres. ¡Ay! donde yo estoy, también allí estás tú conmigo. Conmigo y contigo haré yo que pueda vivir a tu lado. ¡¡¡Qué vida!!!

¡¡¡Así!!! Sin ti... perseguido por la bondad de algunas personas, que no quiero recibir porque no la merezco. Me duele la humildad del hombre hacia el hombre. Y cuando me considero en conexión con el Universo, ¿qué soy yo y qué es aquél a quien llaman el más grande? Y sin embargo... ahí aparece de nuevo lo divino del hombre. Lloro al pensar que problablemente no recibirás mi primera noticia antes del sábado. Tanto como tú me amas ¡mucho más te amo yo a ti!... ¡Buenas noches!

En mi calidad de bañista, debo irme a dormir. ¡Ay, Dios! ¡Tan cerca! ¡Tan lejos! ¿No es nuestro amor una verdadera morada del cielo? ¡Y tan firme como las murallas del cielo!

La "Amada inmortal" fue una mujer anónima (probablemente Antonie Brentano, la esposa de un amigo), tal como Beethoven se dirigía a ella en una serie de cartas en el mes de Julio de 1812. En realidad, la expresión usada por Beethoven en alemán es la “Eternamente Amada”.

jueves, mayo 09, 2013

Carta de Ana Bolena a Enrique VIII

 

 

Carta de Ana Bolena a Enrique VIII


Señor,
Corresponde solamente a la augusta mente de un gran rey, a quien la naturaleza ha dado un corazón lleno de generosidad hacia mi sexo, compensar con favores tan extraordinarios una conversación ingenua y corta con una muchacha. Inagotable como es el tesoro de generosidad de su majestad, le ruego considerar que pueda no ser suficiente para su generosidad; porque, si usted recompensa tan leve conversación por regalos tan grandes, ¿qué podrá usted hacer por los que están listos consagrar su obediencia entera a sus deseos? Cuán grandes pueden ser los obsequios que he recibido, y la alegría que siento por ser amada por un rey a quien adoro, y a quien con placer sacrificaría mi corazón. Si la fortuna lo ha hecho digno de ofrecerlo, estaré infinitamente agradecida. El mandato de dama de honor de la reina me induce a pensar que su majestad tiene cierta estima por mí, y puesto que mi ocupación me da medios de verle frecuentemente, podré asegurarle por mis propios labios (lo cual haré en la primera oportunidad) que soy la más atenta y obediente sierva de su majestad, sin ninguna reserva

Ana Bolena.

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/