Mostrando entradas con la etiqueta Tuétano Del Asco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tuétano Del Asco. Mostrar todas las entradas

domingo, marzo 16, 2008

EN EL TUÉTANO DEL ASCO POR FANNY JEM WONG




En El Tuétano Del Asco

La dorada cúpula sonríe rizada
vagando en su cárcel condenada
arrastrando sus cadenas, mendigando
unos perros de ínfima importancia a Dios.

Nativos modernos de la negra noche
jergones desgraciados, encogido espanto
lúgubre cadencia del los sonidos del hambre
caminando desnudos en el pie de los barrancos.

El enclenque sin sitio en la aldea
su cabello no tiene lugar en la mente
soez es su nombre en el papel de sangre
una tarjeta estampada con sello de la miseria.

El mensaje de la costumbre del odio
roe el suelo hasta resbalarse en el olvido
en la sotana negra, podrida de indiferencia
como breve intersticio de las diferentes castas.

Unos rumian cosas raras y costosas
otros con flores y fantasías en conserva
mientras los capullos de infantes asesinados
en la ignorancia son enjaulados,sin esperanzas.

En la aldea el timón es de piedra
con sucia panza empapada de grasa
y los pellejos de los niños mancillados
como polvo maloliente en el tuétano del asco.

JEM WONG
14.04.05





Supongamos haberse producido un nuevo descubrimiento
¿Podrá este evitar el hambre?

domingo, octubre 01, 2006

UN DUENDE VERDE POR FANNY JEM WONG




UN DUENDE VERDE POR FANNY JEM WONG 
  
Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana;
pero de la primera no estoy bien seguro.
Einstein.

Grandes y espectaculares, parecieran ser sus hazañas
Macho cabrío, que pretendía sentirse hombre
En el absurdo de focalizar la hombría y el honor, entre sus extensiones
Testimoniando proezas ,muchas veces imperfectas.

Gladiador de luchas, en las que ni siquiera pudo ser vencedor
Destruir, aniquilar recuerdos con filuda y certera lengua
En furiosa y pervertida malignidad, enlodándolo todo
Espantosos conciertos de suciedades a las que se somete
El derecho de sentir y de ser, en libertad.

Pretendiendo someter la verdad de la naturaleza a discusión, gritos y alaridos
El mal no se encuentra en el placer de los sentidos, ni en la carne que se toca
El mal se encuentra en el corazón de quienes no saben amar
Más no temo a la voluntad de ningún hombre, armado solo por ardores
Ni a las lenguas, de quienes pretenden ser ejemplo de fidelidad .


En vano suenan las nueces de quien pretendiera ser conquistador
Herido, quédese su miserable ego, sacudiéndose de sed en el arrabal
Su voz agoniza entre oscuros matorrales, jamás ha de tocar el cielo
Que caminen los recuerdos y su osamenta, por el monte del olvido .

Que recoja sus cansados pasos, hacia el valle de los muertos
Y escarbe la profunda tumba, en donde descargue todas sus miserias
En marcha silenciosa entierre el disfraz y las mentiras
Un día pretendió ser coronado rey y solo resultó ser un duende verde,
Hoy simplemente rueda su cabeza ,hacia la oscuridad de un abismo.

Grandes Imperios se enaltecieron, gracias a justas y leales lenguas
Y otros muchos fenecieron por la indiscreción y la maldad de otras.


 FANNY JEM WONG


Quien no conoce nada, no ama nada.
Quien no puede hacer nada, no comprende nada.
Quien nada comprende, nada vale.
Pero quien comprende, también ama, observa y ve...
cuanto mayor es el conocimiento inherente a una cosa,
más grande es el amor...
Paracelso

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/