Mostrando entradas con la etiqueta HUMANISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUMANISMO. Mostrar todas las entradas

miércoles, agosto 07, 2019

JIDDU KRISHNAMURTI



Jiddu Krishnamurti

Jiddu Krishnamurti nació el 11 de mayo de 1895 en madanapalle, un pequeño pueblo en el sur de la India. Él y su hermano fueron adoptados en su juventud por el Dr. Annie Besant, entonces presidente de la sociedad teosófica. El Dr. Besant y otros proclamaron que krishnamurti iba a ser un maestro del mundo cuya venida el teósofos había predicho. Para preparar el mundo para esta venida, una organización mundial llamada la orden de la estrella en el oriente se formó y el joven krishnamurti se hizo la cabeza.


También se cayó en el amor, en 1921, con helen knothe, un estadounidense de diecisiete años de edad, cuya familia estaba asociada con el teósofos. La experiencia fue templado por la conclusión de que su trabajo y la misión de vida esperada excluía lo que de otro modo se consideraban relaciones normales y a mediados de la década de 1920 los dos de ellos se habían separado.


En 1922 krishnamurti y su hermano nitya viajaron desde Sydney A California. Mientras en California, se quedaron en una casa en el valle de ojai. Se pensó que el clima de la zona sería beneficioso para nitya, que había sido diagnosticado con tuberculosis. La salud enferma de nitya sería una preocupación para krishnamurti. En ojai se conocieron con rosalind Williams, una joven estadounidense que se volvió cerca de los dos, y que más tarde tuvo un papel importante en la vida de krishnamurti. Por primera vez los hermanos fueron sin supervisión inmediata por su excelencia académica es absolutamente necesario, pero una escuela incluye mucho más que eso. Es un lugar donde tanto el profesor como el enseñado exploran no sólo el mundo exterior, el mundo del conocimiento, sino también su propio pensamiento, su comportamiento." desde esto comienzan a descubrir su propio acondicionamiento y cómo distorsiona su pensamiento. La libertad desde el acondicionamiento y su miseria comienza con esta conciencia. Durante décadas se comprometió en diálogos con profesores y estudiantes para hacer hincapié en la comprensión de que es sólo en tal libertad que el verdadero aprendizaje puede tener lugar.


Krishnamurti no habló como un gurú, sino como un amigo, y sus conversaciones y discusiones se basan no en el conocimiento basado en la tradición, sino en sus propias ideas sobre la mente humana y su visión de lo sagrado, por lo que siempre comunica un sentido de frescura y franqueza Aunque la esencia de su mensaje permaneció sin cambios a lo largo de los años. Cuando se dirigió a grandes audiencias, la gente sentía que krishnamurti estaba hablando con cada uno de ellos personalmente, abordando su problema particular. En sus entrevistas privadas, él era un maestro compasivo, escuchando atentamente al hombre o la mujer que vino a él en el dolor, y los alienta a curarse a sí mismos a través de su propia comprensión. Los eruditos religiosos encontraron que sus palabras lanzaron nueva luz sobre los conceptos tradicionales. Krishnamurti tomó el desafío de los científicos y psicólogos modernos y fue con ellos paso a paso, discutió sus teorías y a veces les permitió discernir las limitaciones de esas teorías. Él enseñó no como una autoridad, sino como un investigador que busca los problemas fundamentales de la vida a través de cuestionar todos los supuestos, y desafiando a sus oyentes a hacer lo mismo.


Escoltas de la sociedad. Encontraron el valle para ser muy agradable. Eventualmente una confianza, formada por los partidarios, compró una casa y una propiedad circundante allí para ellos. Esto se convirtió en el lugar oficial de residencia.


En 1929, sin embargo, krishnamurti renunció al papel que se esperaba que tocara, disolvió el orden con su enorme seguimiento, y devolvió todo el dinero y la propiedad que había sido donada para este trabajo. Desde entonces, durante casi sesenta años hasta su muerte el 17 de febrero de 1986, viajó por todo el mundo hablando con grandes audiencias y a los individuos acerca de la necesidad de un cambio radical en la humanidad.


Krishnamurti es considerado a nivel mundial como uno de los más grandes pensadores y profesores religiosos de todos los tiempos. Él no exponer ninguna filosofía o religión, sino más bien habló de las cosas que nos conciernen a todos nosotros en nuestra vida cotidiana, de los problemas de vivir en la sociedad moderna con su violencia y corrupción, de la búsqueda del individuo por la seguridad y la felicidad, y La necesidad de que la humanidad se libere de las cargas internas del miedo, la ira, el dolor y la tristeza. Explicó con gran precisión el sutil funcionamiento de la mente humana, y señaló la necesidad de llevar a nuestra vida diaria una calidad profundamente meditativo y espiritual.


El cuerpo de la obra de krishnamurti es enorme, algunos lo estiman en más de 100 millones de palabras; 60 años de apariciones más o menos ininterrumpida en todo el mundo. Su cargo a los cimientos a su muerte en 1986 fue difundir su cuerpo de trabajo interpretado por la ONU en todo el mundo. Sus charlas y diálogos han sido compilados y publicados en más de sesenta libros y traducidos a tantos idiomas diferentes. Sus libros incluyen el final del tiempo, la libertad de los conocidos, los comentarios sobre la vida, la educación y la importancia de la vida, el despertar de la inteligencia, y la primera y última libertad.


Krishnamurti pertenecía a ninguna organización religiosa, secta o país, ni se suscríbete a ninguna escuela de pensamiento político o ideológico. Por el contrario, sostuvo que estos son los factores muy que dividen a los seres humanos y traen consigo conflictos y guerra. Recordó a sus oyentes una y otra vez que todos somos seres humanos primero y no los hindúes, los musulmanes o los cristianos, que somos como el resto de la humanidad y no son diferentes unos de otros. Él pidió que nos a la ligera en esta tierra sin destruirnos a nosotros mismos o al medio ambiente. Comunicó a sus oyentes un profundo sentido de respeto por la naturaleza. Sus enseñanzas trascienden los sistemas de creencias hechas por el hombre, sentimiento nacionalista y sectarismo. Al mismo tiempo, dan un nuevo significado y dirección a la búsqueda de la humanidad por la verdad. Su enseñanza, además de ser relevante para la edad moderna, es atemporal y universal.

La educación siempre fue una de las preocupaciones principales de krishnamurti. Sentía que si sólo los jóvenes y los viejos pudieran ser despertado a su acondicionamiento - de nacionalidad, religión, prejuicios, miedos y deseos - que podrían traer a sus vidas una calidad totalmente diferente con una comprensión mucho más profunda de las fuerzas que dan lugar Al conflicto. En el establecimiento de las nueve escuelas que fundó en la India, Inglaterra y Estados Unidos, krishnamurti imaginó que la educación debe enfatizar el cultivo integral de la mente y el corazón, no la mera inteligencia académica. Krishnamurti dijo: " seguramente una escuela es un lugar donde uno aprende sobre la totalidad, la integridad de la vida.

sábado, julio 25, 2015

SE BUSCA HUMANOS POR FANNY JEM WONG


SE BUSCA HUMANOS POR FANNY JEM WONG



SE BUSCA HUMANOS POR FANNY JEM WONG

Gente que saque a pasear a sus niños con el mismo entusiasmo que saca a pasear a sus perros.
Gente que le hable a sus vecinos como le habla a sus plantas diariamente.
Gente que le sonríe a los demás como le sonríe todas las noches al televisor.
Gente que dispense tanta atención a los que los rodean como la atención que demandan para sí mismos.
Gente que salude con alegría cuando alguien se aproxima, así no nos conozca.
Gente que trabaje con pasión por alcanzar metas, aunque la mayoría de veces no se le reconozca.
Gente que sea coherente con la vida, que diga verdades y no lo que le resulta conveniente.
Gente que escuche a la naturaleza como si intentara escucharse a sí misma.
Gente que se haga responsable de sus elecciones sin responsabilizar al resto de su mala cabeza.
Gente que adore, mime y cuide a su familia como adora, mima y cuida a su coche, sus aparatos eléctricos, sus zapatos o sus mascotas.
Gente que proteja a la niñez y a la juventud que tiene a su cargo con ética, como lo haría con sus propios hijos.
Gente amiga que no traicione la confianza que se le brinda.
Gente que esté dispuesta colaborar como siempre está dispuesta a contestar a su teléfono móvil.
Gente que cuando se mire en el espejo mire más allá y se mire el alma, no el armario que lleva encima.
Gente que cuando hable proponga soluciones, no que disponga de los demás o cree conflicto.
Gente valiente, dispuesta, sincera y por sobre todo...
GENTE QUE HUELA A…SER HUMANO
JEM WONG

viernes, septiembre 12, 2014

SE NECESITA SER UN HUMANO VALIOSO PARA… JEM WONG






 SE NECESITA SER UN HUMANO VALIOSO PARA…

Para reconocer lo que realmente somos y no lo que pretendemos ser.

Para acompañar a nuestros enfermos sin priorizar nuestras necesidades  emocionales.

Para honrar nuestras deudas morales, económicas y espirituales sin abusar y calumniar a las personas de las que nos hemos servido.

Para  decir NO a lo intrascendente y pasarnos las noches  en casa leyendo, estudiando, trabajando, tratando de aprender y de ser mejores cada día.

Para no traicionar a nuestros amigos o amigas  por ninguna razón, circunstancia o atenuante,  porque el infierno está lleno de buenas intenciones.

Para defender a una persona ausente a quien se critica abusivamente.

Para ver en las ruinas  y en los ladrillos que nos tiran los elementos de un futuro mejor.

Para ser agradecido y recordar que hay cosas que  debemos a los demás, que no se  pueden pagar porque  no tienen precio.

Para aceptar que somos imperfectos, sin responsabilizar a los otros de nuestros fracasos, frustraciones  y complejos.

Para no victimizarnos cuando  nuestras malas decisiones nos llevaron solo de fracaso en fracaso.

Para entender que un año más  de vida significa experiencia de vida y no vejez.

Para aferrarnos a nuestras ideas, a pesar de  parecer extraños,  excéntricos, singulares o dementes.

Para tratar a los hijos de los demás con responsabilidad, límites  y respeto  como si fueran nuestros, sin olvidar que sus padres confiaron en nosotros.

Para guardar silencio en ocasiones en que unas pocas palabras nos limpiaría de todo lo malo que se dice de nosotros.

Para vestirnos según nuestros gustos y negarnos a dejarnos llevar por las marcas o desear tener lo que otros pueden adquirir,  por tener mayores ingresos.

Para aceptar que los otros no tienen la obligación de soportar nuestros arrebatos y berrinches resultado de la suma de complejos, envidias y celos acumulados  a lo largo de nuestras vidas.

Para vivir lo que nos tocó vivir y asumirlo con valentía.


JEM WONG

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/