Pages
El lenguaje artificioso y la conducta aduladora rara vez acompañan a la virtud . CONFUCIO
Mostrando entradas con la etiqueta ANDRÉ BRETON. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANDRÉ BRETON. Mostrar todas las entradas
miércoles, marzo 12, 2014
Aire y ángeles John Donne
Aire y ángeles
John Donne
Dos o tres veces te habré amado
Antes de conocer tu rostro o tu nombre;
Así en una voz, así en una llama informe
A menudo nos afectan los ángeles, y los adoramos;
Y aún así, cuando adonde estabas me acerqué,
Vi una espléndida y gloriosa nada.
Mas, puesto que mi alma, cuyo niño es el amor,
Precisa miembros de carne y hueso
O nada haría si ellos,
Más sutil que el padre el amor no ha de ser,
Sino también ha de encarnar un cuerpo;
Por consiguiente, invoco quién y lo que eras,
Y al amor insto, y en este mismo instante,
A que se aloje en tu cuerpo, y consienta
Que en tu labio, ojo y ceja se instale.
(...)
En tal caso, como un ángel, con rostro y alas
De aire, no tan puro éste, pero que puramente lleva,
De este modo pueda tu amor ser mi angélica esfera.
Justamente igual desemejanza
Como impera entre la pureza de los ángeles y la del aire,
Como siempre existirá entre el amor
Del hombre y de la mujer.
YO SUEÑO TE VEO INDEFINIDAMENTE SUPERPUESTA A TI MISMA... ANDRÉ BRETON
YO SUEÑO TE VEO INDEFINIDAMENTE SUPERPUESTA A TI MISMA...
Yo sueño te veo indefinidamente superpuesta a ti misma
Estás sentada en el alto taburete de coral
Ante tu espejo siempre en su cuarto creciente
Dos dedos sobre el ala de agua del peine
Y a la vez
Vuelves de viaje te retrasas la última en la gruta
Brillante de relámpagos
No me reconoces
Estás tendida sobre el lecho te despiertas o duermes
Te despiertas donde estuviste dormida o en algún otro lugar
Estás desnuda la bola de saúco rebota aún
Mil bolas de saúco bordonean encima de ti
Tan livianas que a cada instante son ignoradas por ti
Tu aliento tu sangre salvados de la loca truhanería del aire
Cruzas la calle los coches precipitados hacia ti no son más que su sombra
Y la misma
Niña
Cogida en el fuelle de lentejuelas
Saltas a la cuerda
Tiempo suficiente para que asome en lo alto de la escalera invisible
La única mariposa verde que frecuente las cimas de Asia
Acaricio todo lo que fue tú
En todo lo que sigue aún
Escucho silbar melodiosamente
Tus brazos innumerables
Única serpiente en todos los árboles
Tus brazos al centro de los cuales gira el cristal de la rosa de los vientos
Mi fontana viva de Sivas
André Breton
EL VERBO SER POR ANDRÉ BRETON
EL VERBO SER
Conozco
la desesperación a grandes rasgos. La desesperación no tiene alas, no
se halla necesariamente en una mesa servida en una terraza, en el
atardecer, al borde del mar. Es la desesperación y no el regreso de una
cantidad de hechos sin importancia como las semillas al caer la noche
dejan un surco por otro. No es el musgo sobre una roca o el vaso para
beber. Es un barco acribillado por la nieve si queréis, como los pájaros
que caen y su sangre no tiene el más mínimo espesor. Conozco la
desesperación a grandes rasgos. Una forma muy pequeña delimitada por
joyas capilares. Es la desesperación. Un collar de perlas para el cual
uno no sabría encontrar un broche y cuya existencia ni se sostiene en un
hilo, tal la desesperación. Del resto no hablemos. No hemos terminado
de desesperarnos si comenzáramos. Yo, me desespero por la pantalla a las
cuatro, me desespero por el abanico a medianoche, me desespero por el
cigarrillo de los condenados. Conozco la desesperación a grandes rasgos.
La desesperación no tiene corazón, la mano queda siempre en la
desesperación sin fuerza, en la desesperación cuyos hielos no nos dicen
jamás si murió. Vivo de esta desesperación que me encanta. Amo esta
mosca azul que vuela en el cielo a la hora que musitan las estrellas. A
grandes rasgos conozco la desesperación, de vastos asombros menudos, la
desesperación de la altivez, la desesperación de la cólera. Me levanto
cada día como todo el mundo y descanso los brazos sobre un papel
floreado, no me acuerdo de nada y siempre es con desesperación como
descubro los hermosos árboles desarraigados de la noche. El aire de la
habitación es bello como palillos de tambor. Hace un tiempo increíble.
Conozco la desesperación a grandes rasgos. Es como el viento de la
cortina que me asiste. ¡Se conoce semejante desesperación! ¡Fuego! Oh
van a venir de nuevo... ¡Socorro! Helos aquí cayendo por la escalera... Y
los anuncios del periódico y los avisos luminosos a lo largo del canal.
¡Montón de arena, vete, especie de montón de arena! En sus grandes
rasgos la desesperación no tiene importancia. Es un hacinamiento de
árboles que una vez más van a hacer una foresta, es un hacinamiento de
estrellas que una vez más van a hacer un día de menos, es un
hacinamiento de días que una vez más va a hacer mi vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Featured Post
Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来
Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来 200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

-
No estás deprimido, estás distraído, distraído de la vida que puebla. Distraído de la vida que te rodea: delfines, bosques, ...
-
CARL ROGERS 1902 - 1987 DR. C. GEORGE BOEREE TRADUCCIÓN AL CASTELLANO: DR. RAFAEL GAUTIER __________________________ _________...
-
FANNY JEM WONG POETA PERUANA : PENSAMIENTOS, VERSOS ,HAIKUS ,FRASES, RETAZOS, POEMAS. ...
-
PENSAMIENTOS,FRASES CÉLEBRES, REFRANES, CITAS, POEMAS Y OTRAS CURIOSIDADES ILUSTRADAS ...
-
TU CUERPO.- Tu cuerpo, no es solo la rosa que en la sombra se levanta. Tu cuerpo, no solo es la sangre, es el pétalo del fuego. Tu ...
-
1. El gato La imagen del gato atraviesa el poemario de Las flores del mal . Esta imagen crea una asociación insólita que pide que mir...
-
Y he llegado a la conclusión de que si las cicatrices enseñan, las caricias también (Mario Benedetti) ...
-
No dejes apagar el entusiasmo, virtud tan valiosa como necesaria; trabaja, aspira, tiende siempre hacia la altura (Rubén Darío) No gane...
RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.
Alfonsina Storni
“Quizá nos encontremos frente a frente algún día,
quizá nuestros disfraces nos logremos quitar.
Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre,
¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”
“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
CON MI FAMILIA

Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/