Mostrando entradas con la etiqueta SENDERO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SENDERO. Mostrar todas las entradas

sábado, enero 11, 2020

Frases de Helena Petronila Blavatsky

 

 
Madame Blavatsky,

Alma

Fortaleced tu alma contra las asechanzas del "yo", hazla merecedora del nombre de "alma diamante". 

“Antes de que el alma pueda ver, debe haberse alcanzado la Armonía interior, y los ojos carnales han de estar cegados a toda ilusión”

Mente

"La Mente es el gran destructor de lo Real. Destruya el discípulo al Destructor"
"La mente que es esclava de los sentidos, hace al alma tan inválida, como el bote que el viento extravía sobre las aguas"  

“(...) la mente es parecida a un espejo; se cubre de polvo mientras refleja. Necesita de las suaves brisas de la Sabiduría del alma para que arrebaten el polvo de nuestras ilusiones. Procura fundir tu mente con tu Alma.”

Pensamientos

“(...) así como cae exánime la mariposa en el umbral, sorprendida por el cierzo helado, así también todos los pensamientos terrenos deben caer muertos ante el templo.” 

"Para lograr el conocimiento del Espíritu, es indispensable la pureza de corazón: Desechando todo mal pensamiento, manteniendo el ánimo sosegado sin jamás agitarse, ni irritarse por nada."

El Sendero

"No puedes recorrer el sendero antes que el sendero seas tú mismo" 

“Cuanto más avances, tantos más lazos encontrarán tus pies. El sendero que a la meta conduce está iluminado por una luz única, la luz del arrojo, que arde en el corazón. Cuanto más osa uno, tanto más obtendrá. Cuanto más teme, tanto más palidecerá aquella luz, la única que puede guiarle.”

Nirvana

“Para llegar al nirvana, debe uno conseguir el conocimiento de sí mismo; y el conocimiento de sí mismo es hijo de las buenas obras.” Helena Petronila Blavasky

"No creas que viviendo en selvas sombrías, en orgulloso retiro y apartamiento de los hombres, no creas tú que alimentándote sólo de hierbas y raíces y mitigando la sed con la nieve de la gran Cordillera; no creas tú, devoto, que todo esto pueda conducirte a la meta de la liberación final."

Filosofía Esotérica

"La Filosofía Esotérica concilia todas las religiones, las desnuda de sus ropajes humanos externos y demuestra que la raíz de cada una de ellas es la misma de todas las demás religiones".

La Verdad

Satyât nâsti paro dharmah. "No hay religión más elevada que la verdad" 

“Busquemos la verdad, con la confianza de un niño, y la voluntad de un iniciado”

Buenas Acciones

“Siembra buenas acciones, y recogerás el fruto de ellas”

Humildad

“Si no puedes tú ser sol, sé el planeta humilde”

Ciencia Moderna

“Los descubrimientos de la ciencia moderna no invalidan en modo alguno las remotísimas tradiciones que atribuyen increíble antigüedad a la raza humana”.

Sentido de la Vida

"El que no desempeña la tarea que tiene asignada en la vida, ha vivido en vano".

Ser

“No separarás tu ser del SER y de los otros seres; antes sumirás el Océano en la gota, y la gota en el Océano. Así estarás en perfecta armonía con todo cuanto vive; amarás a los hombres, como si fuesen todos ellos tus compañeros y hermanos, discípulos de una misma tierna madre.”

Defectos

“El temor, mata la voluntad y paraliza toda acción. Si de la virtud Shîla (armonía en la palabra y acción) está falto, el peregrino tropieza y los guijarros kármicos lastiman sus pies en el pedregoso sendero.”

Sufrimiento

No permitas que el sol ardiente seque una sola lágrima de dolor, antes que tú la hayas enjugado en el ojo del que sufre.

sábado, mayo 16, 2015

CUAUHTÉMOC MOLINA MONROY ESCRIBIÓ: SÍNTESIS DE LAS LEYES DEL DESAPEGO


Cuauhtémoc Molina Monroy escribió:
SÍNTESIS DE LAS LEYES DEL DESAPEGO:

1. Primera ley: eres responsable de ti mismo
a. La madurez es el proceso de cambio que va del apoyo al autoapoyo…
b. Tomar conciencia de que eres pleno responsable de ti mismo.
c. No pongas en el bolsillo de los demás tu propia felicidad.
d. Si el barómetro de tu satisfacción y felicidad está en lo que los demás te aportan no conseguirás más que sufrimiento.
¿La razón? Es que nunca lograrán cubrir tus necesidades tal como tu las satisfaces
e. Toma conciencia de tus decisiones y de sus consecuencias, elige por ti mismo y no dejes nunca que tu bienestar dependa siempre de corazones ajenos.


2. Segunda ley: vive el presente, acepta y asume la realidad de tu naturaleza
a. En esta vida, nada es eterno, nada permanece, todo fluye y retoma su camino en el orden natural
b. El pasado y el futuro de algún modo, se convierten en una carga que altera nuestro momento presente; son anclas (angustias y ansiedades que nos aferran),… ponen cadenas en nuestros pies ; anzuelos en nuestra alma.
c. Son un apego tóxico y poco saludable que nos impide avanzar con libertad y plenitud. El pasado (angustia) porque se ancla en lo que dejó de existir. Y el futuro (ansiedad) porque se ancla en aquello que todavía no existe…. Nuestra vida se ancla en lo inexistente.
d. Acepta, asume y aunque te cueste, aprende a perdonar; lo que en verdad importa es el “aquí y ahora y lo que le sigue“; es este presente y no otro donde asoman las oportunidades. ¿A qué esperas?. La esperanza es garantía de sufrimiento.


3. Tercera ley: promueve tu libertad y permite sean libres los demás
a. ello no impide que podamos establecer vínculos afectivos con otras personas porque también ello forma parte de nuestro crecimiento personal presente; Saber amar y saber recibir amor; autorrealizarnos y autotrascendernos en otros
b. No obstante el desapego implica que nunca puedes hacerte responsable de la vida de los otros, al igual que los demás; solo acompañar…
c. no deben tampoco imponerte sus principios, sus ataduras o cadenas personales para aferrarte a ellos. Es aquí donde empieza el auténtico problema y los sufrimientos de las relaciones tóxicas.
d. Los apegos intensos nunca son saludables a menos que sean nutricios ; la necesidad de “despegarse” es vital si es que otras experiencias te nutren.

Ahí es donde cada uno debe salir de los límites de la certidumbre (área de confort) para aprender de lo imprevisto, de lo desconocido (la aventura del deseo y del conocimiento, develar misterios) y estar en gratitud y satisfecho con lo logrado.


4. Cuarta ley: asume que las pérdidas van a sucederse tarde o temprano
a.En esta vida nada puede contenerse eternamente.
b. La vida, las relaciones, las cosas materiales terminan desvaneciéndose tal como el humo que se escapa de una ventana abierta o el agua fresca que resbala por nuestros dedos.
c. Las personas se irán, los niños crecerán, algunos amigos dejarán de serlo y algunos amores se irán del calor de tu mano
d. Nuestra identificación con los seres temporales (materiales, mentales y espirituales) se desvanecen y se van sustituyendo con otros que nos son más significativos….
e. Nuestra identificación con nosotros mismos inclusive va cambiando y ya no nos aferramos a lo que fuimos antes;
el desapego es eso, un proceso en que nos vamos desapegando “del ego y su vicios adictivos
f. Nos vamos desapegamos de cosas (objetos materiales, mentales y espirituales ) que alguna vez en nuestra vida fueron importantes pero dejaron de serlo.
g. Nos desapegamos de todo porque nada por importante que sea nos da la identidad suficiente para permanecer como somos, un procesos continuo de cambios hasta desaparecer tal como seamos….

Featured Post

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来

Los 200 tusanes del bicentenario del centro cultural digital Tusanaje-秘从中来       200 tusanes del bicentenario El centro cultural digital ...

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG

RICARDO GONZÁLEZ VIGIL , PILAR GONZÁLES VIGIL Y FANNY JEM WONG
La fiesta de KIKÍN, EL SALTARÍN , se celebró en el Club Social Miraflores , con CUENTACUENTOS , canciones , ricos bocaditos y mucha alegría. Una historia en rima que fomenta los valores de la alegría, la amistad y el compromiso.

Alfonsina Storni

“Quizá nos encontremos frente a frente algún día, quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto… cuando ocurra, si ocurre, ¿sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar?”

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.

“La vida no es la que uno vivió, sino la que recuerda y cómo la recuerda para contarla.” G García M.
“Los recuerdos son los tesoros que se mantienen atrapados en el almacén de nuestras almas, para mantener el corazón caliente cuando estamos solos.” Becky Aligada

HAIKU DE FANNY JEM WONG

HAIKU DE FANNY JEM WONG
entre bocados / al final se escucha / gochisousama

CON MI FAMILIA

CON MI FAMILIA
Confucio veía la familia como el cimiento de la sociedad y sostenía que el respeto y la armonía dentro de ella eran esenciales para el bienestar de todos sus miembros. Consideraba que la familia era el lugar donde se debían aprender los valores morales y éticos, y donde se debían forjar los lazos familiares fuertes y duraderos. Además, destacaba la importancia de los roles y las responsabilidades dentro de la familia, así como la educación como herramienta para mejorar la sociedad. En definitiva, Confucio nos dejó un legado que enfatiza la importancia de la familia como pilar fundamental en nuestras vidas. FUENTE : https://filosofiaoriental.info/que-dice-confucio-de-la-familia/